Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Increible

Así viven cuando diluvia; o en realidad día a día

La lluvia deja al descubierto las carencias con las que se vive en la Provincia de Buenos Aires, donde gobiernan los mismos desde hace décadas. Botín político y población abandonada.

Joaquín Del Tirso por Joaquín Del Tirso
28 de mayo de 2023
en Increible, Política nacional, Punto de vista
Así viven cuando diluvia; o en realidad día a día
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Millones transcurren su vida diaria transitando en calles de tierra, cargando tubos de gas, usando agujeros como baños, ateridos de frío en invierno y con calor insoportable en plena canícula. Cuando el cielo descarga lluvias intensas, sus precarias viviendas se convierten en “reservorios de agua” donde flotan sus pertenencias y los encierran durante días, hasta que la naturaleza drena su obra.

Tambien te podría interesar

Lobo mendocino, tiempo de disfrute y planificación para el gran nuevo desafío

Jorge Taiana; declaraciones desafortunadas sobre Venezuela

Ricardo Caruso Lombardi; ¿pájaro de mal aguero para el Lobo?

Son los habitantes de varias zonas del llamado Conurbano bonaerense. Gobiernan la mayoría de las intendencias de la zona, los barones peronistas, muchos con pretensión de eternizarse, hasta que el gobierno de María Eugenia Vidal, con el apoyo de Massa, puso límite a las reelecciones eternas, sino seguirían en el poder a su antojo.

Es la zona donde reina y de la que se apropio políticamente Cristina Fernández de Kirchner y que intentan  también cooptar Máximo y La Cámpora. 

El poder absoluto lo comienzan a disputar sectores de la izquierda dura y líderes y agrupaciones de los movimientos sociales, tanto oficialistas como opositores, que enmarcan miles de compatriotas de varias generaciones, desposeídos, sin trabajo ni educación, a merced muchos de la droga y las mafias barriales y sobrevivientes con los exiguos planes sociales.

La mayoría de ellos son peronistas, los Kukas, como los definió en la plaza, Ella. Los Kukas que siempre ponen el cuerpo y “fuimos los kukas, Néstor y Cristina, los que devolvimos la plata del corralito”Los dólares se los quedaron los genios de las finanzas”.

”Gracias a los kukas también recuperamos Vaca Muerta”.

Sería bueno y de justicia que consideraran a los Kukas del Conurbano con dignidad y respeto por sus condiciones de vida.

La condena a que los han sometido en su tanscurrir día a día en educación, seguridad, trabajo y cuidado de la salud, no son las de quienes tanto servicio le han prestado a la Patria. Son susceptibles de interés para citas retóricas de ocasión, transporte masivo a los actos partidarios y reclutamiento masivo en las jornadas electorales, con boleta en mano y mendrugo asegurado, si cumplen bien su tarea.

Los Kukas no tienen un fiscal como Guillermo Marijuan ni el camarista Mariano  Borinsky que le impartan justicia por su abnegada  y sacrificada  obra.

Cristina, sus laderos y el peronismo bonaerense, kirchnerista vergonzante y temeroso de la ira de la Jefa,son los responsables de los pesares continuos de los sufridos, despojados y abnegados Kukas bonaerenses. Es hora de hacerse cargo, sin la hipocresía habitual ni el cinismo recurrente. Ya es tiempo de necesaria reivindicación.

Pueden encomendarse en su tarea y ayuda a las oraciones del nuevo arzobispo de Buenos Aires, el anterior obispo de Río Gallegos, Jorge García Cuervo, cura villero peronista en su juventud, por lo que conoce perfectamente el calvario Kuka. El papa Francisco estaría de acuerdo.

Así viven y votan millones de compatriotas con fidelidad y continuidad permanentes, con la esperanza de una mejora, que demora en llegar y que incluso muchos esperaron en vano hasta fallecer. Difícil que ocurra, muy difícil. No se vislumbra la intención ni la capacidad de iniciar la impostergable tarea.

Una lástima, porque de emprender la tarea y que ella fructifique con éxito, podrían festejar con una peligrosa exhibición del  nuevo avión presidencial al comando de Leonardo Luis Barone y Juan Pablo Pinto. Ya lo hicieron el pasado 25 de mayo.

Lamentable semblanza de una porción del país, dolorosa, incomprensible y que se perpetúa, Tengan piedad Kukas con sus kukas.

Tags: Cinismo recurrenteDesde el fondoinundaciónlluvia
SendCompartir1Tweet1

Recomendados para ti

Lobo mendocino, tiempo de disfrute y planificación para el gran nuevo desafío

por Joaquín Del Tirso
13 de octubre de 2025
0
Lobo mendocino, tiempo de disfrute y planificación para el gran nuevo desafío

La alegría desatada en el día de ayer en Gimnasia y en el pueblo blanquinegro no fue un hecho aislado, ocasional ni casual. Gimnasia de Mendoza lo vino...

Leer más

Jorge Taiana; declaraciones desafortunadas sobre Venezuela

por Joaquín Del Tirso
10 de octubre de 2025
0
Jorge Taiana; declaraciones desafortunadas sobre Venezuela

Jorge Taiana es el primer candidato a diputado nacional por el perokirchnerismo bonaerense en las próximas elecciones. De 75 años de edad tiene un largo recorrido en la...

Leer más

Ricardo Caruso Lombardi; ¿pájaro de mal aguero para el Lobo?

por Joaquín Del Tirso
6 de octubre de 2025
0
Ricardo Caruso Lombardi; ¿pájaro de mal aguero para el Lobo?

Era el entrenador elegido por los clubes de fútbol que estaban en situación crítica para permanecer en la máxima categoría del fútbol nacional. En la mayoría de los...

Leer más
Siguiente nota
Porque no lo hicieron en tres años y medio

Porque no lo hicieron en tres años y medio

Noticias destacadas

Elecciones en Mendoza: tiempo y escenario complicados

Elecciones en Mendoza: tiempo y escenario complicados

8 de mayo de 2023
Miscelánea: se roban todo

Miscelánea: se roban todo

1 de junio de 2023

Navegar por Categoría

  • Increible
  • Internacional
  • Política doméstica
  • Política nacional
  • Punto de vista
  • Sin categoría
  • Trastienda
Criterio.News

Nuestro propósito como comunicador digital es participar en el debate de ideas sobre la realidad económica, social y política de Mendoza, Argentina y de los temas trascendentes mundiales.
Asentados profundamente en ideas democráticas y republicanas nuestro anhelo es, con humildad y objetividad, transmitir ideas superadoras que contribuyan al bien común.
Alentamos el pensamiento crítico, rechazamos autoritarismos de derecha e izquierda y sostenemos diversidad e ideologías de todo tipo, dentro del marco de rigurosa institucionalidad democrática.

MENÚ

  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies