Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Punto de vista

Netflix; claros y oscuros.

Joaquín Del Tirso por Joaquín Del Tirso
1 de junio de 2023
en Punto de vista, Trastienda
Netflix; claros y oscuros.
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Netflix comenzó su actividad en el año 1978 y fue fundada un año antes en California por los visionarios emprendedores Reed Hastings y Marc Randolph. En sus inicios el único servicio era el alquiler de DVD a través del correo postal.

Tambien te podría interesar

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

Actualmente Netflix se centra en la producción de obras audiovisuales, de propia creación o adquiriendo el producto hasta su exhibición mundial.

Netflix revolucionó el sistema de exhibición por vía de streaming de filmes, documentales y juegos. 

El crecimiento del servicio en países y abonados ha sido constante desde sus inicios, y exponencial durante la pandemia donde llegó a los 200 millones de suscriptores. Atravesada la época del aislamiento obligatorio por el virus, tuvo una perdida de abonados, de alrededor de 2.500.000 hasta la actualidad.

En abril de 2023 la empresa informó que el servicio original de alquiler de DVD, dejaría de funcionar luego de 25 años.

Claros: Aparte de la revolución del servicio ofrecido, Netflix significó una revitalización muy importante para el mundo de la cinematografía. La inmensa familia del cine con todos sus integrantes, encontró una fuente permanente de trabajo y exhibición.

Algunas producciones propias han recibido premios e incluso menciones para los premios Oscar de la Academia de Hollywood. Países del mundo entero, incluido Argentina, han realizado múltiples producciones de filmes y series de buena factura.

Su presencia despertó la inevitable y necesaria competencia, que ofrece opciones varias y obliga a un mejor servicio y oferta de calidad. Apple TV. Prime Video, Star Plus, Hulu, Paramount entre otras se sumaron con propuestas, incluso de otro tipo, como deportes, conciertos,  recitales y demás, enriqueciendo la posibilidad a un público numeroso y de variado gusto y exigencia.

Verdaderamente un aporte superador y con alto valor agregado como propuesta de diversión, filmografía  general y específica, deportes y espectáculos en general. Y una gran fuente de trabajo para toda la industria.

Oscuros: la compañía ha anunciado que va a incluir anuncios publicitarios en su oferta. Excesivo porque Netflix cobra un abono mensual a todos sus suscriptores, incluso ha limitado la cantidad de reproducciones por abonado. Se entendería en el caso de ser gratuito.

En sus inicios fue criticada, como lo fueron la televisión por cable y la satelital, de abusar e invadir los mercados locales. Se señaló el no cumplimiento de regulaciones requeridas para medios lugareños, al presentarse como un simple servicio de internet.

Los países comunistas la calificaron como un Caballo de Troya de infiltración estaoudinense. Suena excesivo.

Para contrarrestar las críticas, Netflix ha promovido e invertido en la realización de producciones locales con el fin de generar contenidos de cultura con visión local y posibilitar el trabajo de los ciudadanos de dichos países.

También ha recibido críticas por parte de los ambientalistas en relación al alto consumo de energía asociado a la emisión de gases de efecto invernadero. Netflix libera aproximadamente 100 millones de toneladas de dióxido de carbono anuales, el 0,3 % de lo emitido globalmente. Hasta el momento la empresa no ha anunciado públicamente el uso de energías renovables.

La industria del cine, por su parte, ha protestado airadamente por el cambio cultural audiovisual de su público. Señalan que Netflix no utiliza y tiende a eliminar completamente en su propuesta, producciones de terceros, caso Disney.

También es dable mencionar que ante el aumento en cantidad de lo ofrecido por la plataforma ha disminuido la calidad de lo ofertado. Resulta más dificultoso obtener propuestas de mejor valor en los últimos tiempos.

Claros y oscuros de la revolución visual que Netflx produjo en los últimos 25 años.

Tags: NetflixPara debatirplataformas streaming
SendCompartirTweet

Recomendados para ti

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

por Joaquín Del Tirso
18 de mayo de 2025
0
La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

La naturaleza con su fiereza dejó en clara evidencia el dolor y  los males extremos en que desde hace más de 90 años transitamos, a duras penas y...

Leer más

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

por Fernando Díaz
17 de mayo de 2025
0
River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

River Plate está en octavos de finales de la Copa América  luego de su triunfo de ayer ante Independiente del Valle. Para el equipo millonario hace tiempo es...

Leer más

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

por Joaquín Del Tirso
11 de mayo de 2025
0
Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

Con la no aprobación en el Senado por la falta de un voto, se frustró la voluntad y esperanza de una amplia mayoría de argentinos. Los pronósticos durante...

Leer más
Siguiente nota
La Suprema Corte pone límites republicanos

La Suprema Corte pone límites republicanos

Noticias destacadas

Otra Mendoza después de las elecciones y la Justicia que no es justa de nuevo

Otra Mendoza después de las elecciones y la Justicia que no es justa de nuevo

22 de septiembre de 2023
Contrapunto; presentación pública

Contrapunto; presentación pública

5 de septiembre de 2023

Navegar por Categoría

  • Increible
  • Internacional
  • Política doméstica
  • Política nacional
  • Punto de vista
  • Sin categoría
  • Trastienda
Criterio.News

Nuestro propósito como comunicador digital es participar en el debate de ideas sobre la realidad económica, social y política de Mendoza, Argentina y de los temas trascendentes mundiales.
Asentados profundamente en ideas democráticas y republicanas nuestro anhelo es, con humildad y objetividad, transmitir ideas superadoras que contribuyan al bien común.
Alentamos el pensamiento crítico, rechazamos autoritarismos de derecha e izquierda y sostenemos diversidad e ideologías de todo tipo, dentro del marco de rigurosa institucionalidad democrática.

MENÚ

  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies