Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política doméstica

Guía tentativa para un voto responsable y útil.

Joaquín Del Tirso por Joaquín Del Tirso
4 de junio de 2023
en Política doméstica, Política nacional, Punto de vista
Guía tentativa para un voto responsable y útil.
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Las fechas están cercanas. Las Paso provinciales en Mendoza se efectuarán el próximo domingo 11 de junio. Las nacionales para la definición de internas partidarias tendrán lugar el próximo domingo 13 de agosto.

Tambien te podría interesar

Manual del jugador de fútbol argentino en los torneos locales

El papelón de River y Boca. Son varios los motivos

Madrugada de otoño en Mendoza. En oportunidades parece irreal, de tanta belleza

El preocupante y recurrente estado en que transcurre la realidad nacional, que impacta sobre la provincial, amén de los propios problemas locales, ameritan un voto meditado, responsable y con convicción fundada por parte de cada ciudadano. 

El momento exige la presencia de todos quienes están en condiciones de votar en los lugares de votación, para expresar su voluntad.No hay lugar para ausencias, bajo ninguna circunstancia.

Sin ningún intento oculto y con sencillez, sugerimos algunos puntos que consideramos convenientes para emitir el voto.

1) No emitir el voto dominado por el estado emocional. El estado de ánimo ciudadano negativo, alterado por las innumerables dificultades del diario vivir, en esta crucial instancia debe ser obviado por completo. Voto meditado con ánimo tranquilo y seguro. Que no nos domine la ira, el descontento, la desesperanza o la frustración.

2) Equilibrar los intereses individuales con los colectivos. Es obvio que cada votante tiene en cuenta  al sufragar sus ideas, convicciones, necesidades e intereses particulares, preferencias e incluso las propias negatividades.Esta instancia requiere poner el mismo foco en las circunstancias y necesidades colectivas de Mendoza y el país. Votemos individualmente con sentido y proyección colectivos.

3) Obviar propuestas o promesas inalcanzables, irrealizables y hasta quiméricas.Las dificultades son de tal magnitud y de persistencia en el tiempo, que el futuro no admite propuestas y soluciones fáciles, de ejecución simple y de buenos resultados tempraneros. Todo lo contrario. Tiempo, eficacia, eficiencia, paciencia y voluntad de estoico aguante se deben amalgamar entre autoridades y ciudadanos. No hay ninguna opción cierta y lógica de propuestas mágicas, extremas o de efectivización dudosa.

4) Tener memoria. Este requisito es insoslayable en esta oportunidad. El deterioro continuo es de tal gravedad que los votantes deben hacer un análisis y repaso de lo sucedido en más de medio siglo en el país, en detalle, sin obviar nada ni nadie y actuar en consecuencia. Sin olvidos para no reiterar errores.

5) Valorar las propuestas que fortalezcan la República, la Democracia y el fortalecimiento de las instituciones. El sostenido ataque a las instituciones o su cooptación, el aplastamiento del federalismo proclamado por la Constitución, el caudillismo feudal con intención de perpetuidad, felizmente con límites impuestos recientemente por la Suprema Corte, la apropiación de recursos por parte del gobierno nacional en detrimento de las provincias, el ataque continuo a la Justicia no militante, el crecimiento sostenido de la burocracia estatal, son sólo algunos de los males que nos han llevado a ésta dolorosa y lamentable situación.

Con nuestro voto restablezcamos el equilibrio de poderes, fortalezcamos las propuestas que respetan y privilegian los órganos de control y reafirmemos los principios democráticos. En síntesis, más República democrática y un Estado Útil presente y activo.

6) Tener en claro la trascendencia de esta instancia electoral. Toda convocatoria a fecha electoral es muy importante en las democracias representativas, pero en esta oportunidad es crucial.

El deterioro general del país es de tal gravedad que esta instancia de voto requiere de argentinos inteligentes, responsables y comprometidos para emitir su voluntad. No es sencilla la toma de decisión.Obviamente han existido con anterioridad instancias complicadas, pero en esta ocasión, a los pesares propios,se suman; un mundo en guerra entre Rusia y la Otan y un avance imparable de la sociedad del conocimiento, lease Inteligencia Artificial como un caso para señalar y abordar.

No es un voto más el de esta oportunidad. El marco local y global pesan más de lo conocido.

7) Votar con convicción plena que nos deje satisfechos. No debemos votar por descarte ni por el mal menor.Tampoco por resignación o sólo voluntad de castigo.Cada voto vale como la totalidad de los emitidos. El día en que la democracia representativa nos permite designar en quienes delegar nuestro poder, que luego de votar nos embargue una sensación de tranquilidad y satisfacción ciudadana. Deber bien cumplido.

8) Paciencia ciudadana luego del voto. Como lo señaláramos con anterioridad el momento es muy crítico, como en pocas oportunidades anteriores. Comenzar la tarea reconstructiva, no va a ser sencillo ni fácil de llevar a cabo.

Por ello, luego del proceso electoral, debemos tener paciencia ciudadana y dar tiempo lógico al ejercicio del poder de las nuevas autoridades. Esto no significa desistir de lo decidido por la voluntad popular; todo lo contrario. Celosos guardianes de lo votado, no debemos ser apresurados, ni demandantes al instante. El lamentable estado general de la situación general impiden soluciones rápidas efectivas. Observemos y seamos puntuales monitores  del camino que transitan los nuevos gobernantes. Sólo no estemos apresurados ni ansiosos. Si vigilantes y atentos.

Los puntos señalados, pueden ser compartidos, rechazados y mejorados por otros superadores.

Lo único cierto es la trascendencia especial del momento electoral. No lo dejemos de lado ni desaprovechemos. La patria necesita de todos y con la mejor decisión.

 

Tags: elecciones2023Escenario difícilPoniendo límitesResponsabilidad ineludible
SendCompartirTweet

Recomendados para ti

Manual del jugador de fútbol argentino en los torneos locales

por Joaquín Del Tirso
17 de agosto de 2025
0
Manual del jugador de fútbol argentino en los torneos locales

Argentina es en fútbol bicampeón de América y campeón del mundo. Sus futbolistas son dotados y muchos de ellos parten cada vez más jovenes al fútbol europeo. El...

Leer más

El papelón de River y Boca. Son varios los motivos

por Joaquín Del Tirso
9 de agosto de 2025
0

Terminada la ronda clasificatoria del campeonato mundial de clubes. para Argentina quedó la frustración de que sus dos equipos más poderosos y populares no pudieron superarla. Resalta más...

Leer más

Madrugada de otoño en Mendoza. En oportunidades parece irreal, de tanta belleza

por Belén Sanchez
3 de junio de 2025
0
Madrugada de otoño en Mendoza. En oportunidades parece irreal, de tanta belleza

Sucede más a menudo de lo que creemos o imaginamos. Cientos de comprovincianos se deleitan con frecuencia disfrutando e incluso fotografiando o realizando videos, apreciando y testimoniando la...

Leer más
Siguiente nota
Mbappe, los barras bravas parisinos y no ganar la Champions lo hicieron; Messi fuera del PSG.

Mbappe, los barras bravas parisinos y no ganar la Champions lo hicieron; Messi fuera del PSG.

Noticias destacadas

La caída de los países no tiene límites

La caída de los países no tiene límites

12 de septiembre de 2023
Martín De Michelis no estuvo a la altura

Martín De Michelis no estuvo a la altura

21 de julio de 2023

Navegar por Categoría

  • Increible
  • Internacional
  • Política doméstica
  • Política nacional
  • Punto de vista
  • Sin categoría
  • Trastienda
Criterio.News

Nuestro propósito como comunicador digital es participar en el debate de ideas sobre la realidad económica, social y política de Mendoza, Argentina y de los temas trascendentes mundiales.
Asentados profundamente en ideas democráticas y republicanas nuestro anhelo es, con humildad y objetividad, transmitir ideas superadoras que contribuyan al bien común.
Alentamos el pensamiento crítico, rechazamos autoritarismos de derecha e izquierda y sostenemos diversidad e ideologías de todo tipo, dentro del marco de rigurosa institucionalidad democrática.

MENÚ

  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies