Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política doméstica

Elecciones provinciales: confirmaciones, cambio y sorpresas en una confirmación

Joaquín Del Tirso por Joaquín Del Tirso
12 de junio de 2023
en Política doméstica, Política nacional, Punto de vista
Elecciones provinciales: confirmaciones, cambio y sorpresas en una confirmación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

En la gran cantidad de elecciones provinciales, desdobladas de las nacionales, en la mayoría de los casos  para sortear la pesada carga del gobierno nacional, en cuatro provincias los ciudadanos concurrieron a las urnas.

Tambien te podría interesar

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

Sorpresa: en San Luis , Claudio Poggi fue ungido gobernador terminando con largos años de control alternado  de la provincia por parte de los hermanos Rodríguez Sa. En esta oportunidad, el senador Adolfo y Alberto, actual gobernador, no pudieron zanjar sus diferencias y terminaron enfrentados. La dinastía familiar se quebró, Adolfo apoyó a Claudio Poggi, integrante de Juntos por el Cambio a través de Cambia San Luis que finalizó electo nuevo gobernador de la provincia puntana.

No es intrascendente el cambio producido. Es el final de uno de los feudos que aún subsisten en el país.

Viajaron para felicitar al nuevo gobernador y “ subirse al triunfo” varios miembros de Juntos por el Cambio. Horacio Rodriguez Larreta preanunciaba su llegada, culminando un tour ganador, luego de felicitar en Corrientes a Gustavo Valdez por su victoria. Los radicales Morales y Lousteau , más Margarita Stolbizer, junto al recién arribado al espacio opositor, José Luis Espert también dieron el presente. Todos unidos triunfaremos, aunque en la realidad nos destrozemos.

Federico Pinedo se anticipaba al arribo de Patricia Bullrich, de festejo en Mendoza junto a Alfredo Cornejo.Todos saboreando las mieles del triunfo, de una victoria esperada durante largo tiempo, aunque Adolfo Rodriguez Sa, uno de los dos dueños del feudo, también se sumaba a los festejos. Difícil de entender, pero no es un feudo cualquiera; es un feudo argentino de larga data.

Confirmación1: en Mendoza, en elecciones Paso el vencedor fue Alfredo Cornejo, sobre Omar De Marchi, quién se separó de Cambia Mendoza y en menos de dos meses constituyó la Unión Mendocina , relegando al tercer lugar al peronismo kirchnerista.

Sorpresa1., en la confirmación: dentro de Cambia Mendoza, el ex diputado nacional Luis Petri desafió el liderazgo férreo de Cornejo. Y dio el batacazo; sacando el 40% de los votos, frente al 60% del ex gobernador y postulante nuevamente al cargo. El mal humor y el desagrado fue evidente en los rostros y el ambiente del bunker del espacio triunfador. Un golpe para las expectativas nacionales de Alfredo Cornejo. Otro fallo de algunos encuestadores. Marta Reale pronosticaba 35% mínimo para Alfredo Cornejo, quien redondeó el 26%. ¿Papelón? Elbio Rodriguez no encontraba en sus registros volumen electoral de Luis Petri.¿ Estaría oculto?

Todo lo contrario de lo que evidenciaron Luis Petri y sus seguidores, cuando se presentaron ante los micrófonos.”Este espacio llega para quedarse, fueron las primeras palabras de Petri y vamos a demandar se pongan en práctica nuestras propuestas, arengó en su local partidario. Definición contundente que augura debate amplio.Ámbito de triunfo.

Lo mismo sucedía con Omar De Marchi y la Unión Mendocina. Afirmaba que en setiembre sería el nuevo gobernador de Mendoza, porque individualmente la distancia que lo separaba de Cornejo era de 6 puntos aproximadamente. El segundo candidato más votado y el segundo Frente también más votado, exclamaba con euforia.¿Exceso de confianza real o especulación extrema? Su ecléctico frente, con candidatos disímiles y arribados ayer, primero debe lograr cohesión, más uniformidad y trabajo en todo el territorio provincial. Tarea difícil, bastante difícil, pero con un sesgo de certidumbre. Alfredo Cornejo hizo la peor elección de su historia, y se lo notó incómodo; pero es un hueso muy duro de roer. Promete recuperación.

Sorpresa2, en la confirmación: el estrepitoso derrumbe del peronismo kirchnerista. Dieciséis(16%) de votos obtuvieron. El camporismo mendocino, liderado por la senadora Anabel Fernández Sagasti, más la impericia y el temor reverencial del peronismo tradicional, han llevado al peronismo a la peor elección de todos los tiempos. Habrá que ver como reaccionan para setiembre. Les urge y necesitan determinación, inteligencia y coraje. No les sobra tiempo y el panorama se avizora oscuro.

El Partido Verde perdió más de 5(cinco) puntos con relación a su perfomance del año 2021. Demasiado dogmatismo intransigente. 

Sorpresa3 en la confirmación: alrededor de 600.000 mendocinos no se expresaron ayer en las urnas. Ausentismo, sólo el 70% concurrió a votar. Y de ese porcentaje el 10% optó por el voto blanco y o su sufragio resultó nulo. Mucha gente, demasiada no participó o expresó hartazgo o desilusión.

Confirmación:  en Tucumán el peronismo obtiene un nuevo triunfo contundente. Es muy compleja esa provincia para entender sus procesos electorales. El fraude, el incumplimiento de la veda electoral, el clientelismo y otras calamidades semejantes, son moneda corriente. Juan Manzur el jefe actual, renunció a su candidatura antes de que la Suprema Corte lo inhabilitara como candidato. Se había postulado sabiendo que infringía la ley.Lo mismo lo hubieran votado. Tucumán es sólo para entendidos, pero no en el sentido profesional del termino. Alperovich, ex jefe político, exgobernador y senador nacional en licencia, aguarda juicio oral por abuso sexual. Que más decir.

Confirmación: en Corrientes , Gustavo Valdez reafirmó con contundencia su liderazgo, en las elecciones para legisladores provinciales. Proyecta su figura sobre el NEA nacional con el interés de apoyar las posibilidades de cambio en Chaco y Formosa. Tarea también muy difícil.

La democracia representativa dio lugar a otra jornada de pronunciamiento del pueblo. Eso es lo más significativo.

 

 

Tags: Alfredo CornejoDe todoelecciones provinciales
SendCompartir1Tweet1

Recomendados para ti

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

por Joaquín Del Tirso
18 de mayo de 2025
0
La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

La naturaleza con su fiereza dejó en clara evidencia el dolor y  los males extremos en que desde hace más de 90 años transitamos, a duras penas y...

Leer más

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

por Fernando Díaz
17 de mayo de 2025
0
River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

River Plate está en octavos de finales de la Copa América  luego de su triunfo de ayer ante Independiente del Valle. Para el equipo millonario hace tiempo es...

Leer más

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

por Joaquín Del Tirso
11 de mayo de 2025
0
Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

Con la no aprobación en el Senado por la falta de un voto, se frustró la voluntad y esperanza de una amplia mayoría de argentinos. Los pronósticos durante...

Leer más
Siguiente nota
Boleta única, Luis Petri y Omar De Marchi los triunfadores en la elección.

Boleta única, Luis Petri y Omar De Marchi los triunfadores en la elección.

Noticias destacadas

Elecciones en Mendoza: tiempo y escenario complicados

Elecciones en Mendoza: tiempo y escenario complicados

8 de mayo de 2023
Cortitas

Massa y el FMI, dificultades, devaluación más amplia y más presión tributaria

14 de junio de 2024

Navegar por Categoría

  • Increible
  • Internacional
  • Política doméstica
  • Política nacional
  • Punto de vista
  • Sin categoría
  • Trastienda
Criterio.News

Nuestro propósito como comunicador digital es participar en el debate de ideas sobre la realidad económica, social y política de Mendoza, Argentina y de los temas trascendentes mundiales.
Asentados profundamente en ideas democráticas y republicanas nuestro anhelo es, con humildad y objetividad, transmitir ideas superadoras que contribuyan al bien común.
Alentamos el pensamiento crítico, rechazamos autoritarismos de derecha e izquierda y sostenemos diversidad e ideologías de todo tipo, dentro del marco de rigurosa institucionalidad democrática.

MENÚ

  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies