Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política doméstica

Cambio de época política en Mendoza después de las PASO

Joaquín Del Tirso por Joaquín Del Tirso
15 de junio de 2023
en Política doméstica, Punto de vista, Trastienda
Cambio de época política en Mendoza después de las PASO
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

No se esperaban grandes novedades el domingo pasado en las elecciones Paso. La mayor preocupación se centraba en la participación ciudadana concurriendo a votar. Las sospechas de baja concurrencia se confirmaron; 66,11% fue el porcentaje de votantes. Imprescindible revertir el desinterés popular. Cada ciudadano detenta una cuota de poder que delega en quién lo representará.

Tambien te podría interesar

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

Pero como suele suceder; inesperadamente, cuando se abrieron las urnas, el pueblo produjo un cambio de como venía desarrollándose el devenir político provincial. 

En 1999, en las elecciones a gobernador fue la última vez que el poder se disputó entre tres fuerzas en Mendoza. El conservador Partido Demócrata, en la persona de Carlos Balter como candidato a gobernador consiguió el segundo lugar con con el 32% de votos. Se consagró gobernador Roberto Iglesias con el 38%, dejando al peronista Francisco García en el tercer lugar con el 29%. Prácticamente tres partes se repartieron el total de votos.

A partir de esa fecha, el siglo XXI estuvo marcado por alternancia entre el PJ y la UCR, con preeminencia radical los 12 últimos años.

En ésta última elección se produjo un cambio significativo, sobre todo en relación a lo que se preveía.

Las expectativas se centraban en un triunfo cómodo y hasta holgado de Alfredo Cornejo en la elección general y también en la interna de Cambia Mendoza. El interrogante se centraba en que si Omar De Marchi obtendría un nivel de adhesión para instalarse como una fuerza política a ser considerada. Y la inquietud mayor, que sucedería con el desvaído PJ y la férrea conducción de La Cámpora.

Pues hubieron novedades y no menores. 

Cambia Mendoza como frente confirmó las previsiones. Agrupó el 42,67% de adhesión y resultó triunfador, Dato a destacar, prácticamente el mismo porcentaje que en las Paso 2021, donde Rodolfo Suarez llegó al 29%, tres puntos más que Alfredo Cornejo el domingo pasado. De Marchi que participó por dentro de Cambia Mendoza sumó 12%. En las últimas Paso sumó 8 puntos compitiendo por afuera. 

Ahí está uno de los puntos claves del cambio político que parece asomar: una fuerza nueva, un Frente complejo y ecléctico con un líder único y excluyente, Omar De Marchi, que se aparta estentóreamente de Cambia Mendoza, a los 45 días de conformado alcanza un porcentaje de votos que augura puede crecer en las generales y conseguir interesante representación legislativa. Él y sus asociados confían en disputar con éxito la gobernación. Fundan su convicción en que la distancia con Cornejo, medida candidato a candidato, fue sólo de 6 puntos. Complejo.

El otro dato clave y que incluso puede valorarse cómo igual o más importante que el de De Marchi, es la performance de Luis Petri en la interna de Cambia Mendoza y enfrentando a Alfredo Cornejo. Luis Petri alcanzó el 40% de votos, superando al total de sufragios del Frente Elegí, el peronismo.

Sólo, sin aparato, desde las propias entrañas del radicalismo y crítico asertivo de la gestión del gobernador y por traslado también a Cornejo, a través del eficaz slogan” Mendoza está en pausa” y desde hace más de 10 años repetía, terminó la jornada como un verdadero triunfador. Se proyecta nítidamente hacia el futuro y debe ser considerado y consultado  por Alfredo Cornejo.

Petri obtuvo el doble de votos que el segundo de Cambia Mendoza en las Paso 2019. Ese segundo fue De Marchi! Perfomance sobresaliente.

Cometió un desliz: presionado por Patricia Bullrich, cedió y se hizo presente en el escenario de triunfo, donde los rostros no eran muy felices, para abrazarse con Cornejo. Julio Cobos y las redes, sobre todos los maestros y los estatales, se lo hicieron saber. Veremos como sigue con este tropiezo

El tercer factor que incide en la transformación del escenario político mendocino fue la caída estrepitosa del peronismo a través del Frente Elegí. 15,65% de votos totales. Perdieron 10% de votos en relación a las Paso 2019. Una cantidad significativa de votos, que lo llevaron a su peor elección histórica y los dejaron en el tercer lugar a cuatro puntos de la Unión Mendocina.

La Cámpora con el liderazgo de la senadora Anabel Fernández Sagasti, conduciendo el peronismo, no ha logrado crecer ni influir en la provincia. Todo lo contrario; descenso en la adhesión en los procesos electorales. ¿Deberán repensar sus ideas, propuestas y estrategias? 

Cambio en el escenario. Aparece una tercera fuerza, el peronismo pasa a ser tercero, Alfredo Cornejo, individualmente, no obtiene el resultado esperado y asoma un nuevo personaje a ser tenido en cuenta para adelante. 

Cambios sorpresivos que en democracia, sólo el pueblo con su voto puede producir. Voluntad popular. 

 

.

 

Tags: Cambio políticoLuis PetriOmar De Marchi
SendCompartirTweet

Recomendados para ti

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

por Joaquín Del Tirso
18 de mayo de 2025
0
La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

La naturaleza con su fiereza dejó en clara evidencia el dolor y  los males extremos en que desde hace más de 90 años transitamos, a duras penas y...

Leer más

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

por Fernando Díaz
17 de mayo de 2025
0
River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

River Plate está en octavos de finales de la Copa América  luego de su triunfo de ayer ante Independiente del Valle. Para el equipo millonario hace tiempo es...

Leer más

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

por Joaquín Del Tirso
11 de mayo de 2025
0
Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

Con la no aprobación en el Senado por la falta de un voto, se frustró la voluntad y esperanza de una amplia mayoría de argentinos. Los pronósticos durante...

Leer más
Siguiente nota
Alberto no gobierna, pero se venga con creces.

Alberto no gobierna, pero se venga con creces.

Noticias destacadas

Avatares y susto en el aire de dos vuelos internacionales

Avatares y susto en el aire de dos vuelos internacionales

8 de mayo de 2023
Todos para el psiquiátrico

Todos para el psiquiátrico

9 de septiembre de 2024

Navegar por Categoría

  • Increible
  • Internacional
  • Política doméstica
  • Política nacional
  • Punto de vista
  • Sin categoría
  • Trastienda
Criterio.News

Nuestro propósito como comunicador digital es participar en el debate de ideas sobre la realidad económica, social y política de Mendoza, Argentina y de los temas trascendentes mundiales.
Asentados profundamente en ideas democráticas y republicanas nuestro anhelo es, con humildad y objetividad, transmitir ideas superadoras que contribuyan al bien común.
Alentamos el pensamiento crítico, rechazamos autoritarismos de derecha e izquierda y sostenemos diversidad e ideologías de todo tipo, dentro del marco de rigurosa institucionalidad democrática.

MENÚ

  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies