Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sin categoría

Mendoza; ciudadanos y dirigentes deben enderezar el rumbo

Joaquín Del Tirso por Joaquín Del Tirso
17 de junio de 2023
en Sin categoría
Mendoza; ciudadanos y dirigentes deben enderezar el rumbo
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La situación exige un indispensable accionar responsable, inteligente, prudente más que emotivo, convocante, que entusiasme y genere esperanza.

Tambien te podría interesar

Demócratas republicanos; más convencidos y fuertes que nunca

Otra locura más de Maduro

Ser empresario en Argentina. Mala palabra, rechazo y desprestigio

El disparador de un ambiente enrarecido, cruzado de lo que se denomina  en política” carpetazos” y operaciones periodísticas, con agresividad inusitada e inhabitual, fue la salida de Omar De Marchi del frente Cambia  Mendoza y la conformación de La Unión Mendocina. Sorpresivo e inesperado.

El ingrediente que aumentó la efervescencia, hasta llevar el ambiente electoral al indeseable actual, fue el imprevisto salto del intendente de Las Heras, Daniel Orozco, hacia la candidatura a vicegobernador por la Unión Mendocina.

Obviamente fue un hecho conmocionante, no podía no serlo. Escasos días anteriores, la máxima dirigencia de la UCR lo había elogiado en la presentación de un libro de su autoría; autoelogioso de su gestión como jefe comunal. Traidor y tránsfuga fueron las palabras más escuchadas, luego del salto de Orozco.

Agregó tensión y enojo, el resultado electoral de las elecciones Paso. No parecería correr riesgo la vuelta a la gobernación de Alfredo Cornejo, pero el segundo lugar obtenido por la Unión Mendocina, presagia posibilidad de polarización. La gota que rebasó el vaso.

Con rapidez inusitada y en un marco y con medidas no habituales en Mendoza, quien había sido” el mejor intendente de todo el tiempo democrático en el municipio lasherino”, pasó a ser aparte de traidor, un gestor inútil, ineficaz e ineficiente, corporativo y benefactor de su círculo íntimo y de dirigentes cercanos y esencialmente un corrupto.

Todo acompañado con denuncias penales, en las que el Ministerio Público actuó con una velocidad no habitual y obviamente muy alejada a la que aplica ante las denuncias que tocan al oficialismo. El paso simultáneo  fue la difusión pública, con datos provistos con exclusividad  por instrumentos periodísticos perfectamente elegidos. Ambiente pesado.

Atención: toda conducta de cualquier funcionario público, esta escrutada por la opinión pública y por todo órgano de la Justicia y también por cualquier funcionario público;  incluso para ellos es obligación denunciar cualquier irregularidad o presunción de delito. Es lo deseable, necesario, obligatorio y conveniente y en toda instancia. Esto no admite dudas.

Lo que es extraño e inhabitual en los procesos electorales democráticos mendocinos, es el método empleado, virulento y asimilable a lo peor de los regímenes feudales y esto eleva a una tensión inhabitual el clima político próximo a la elección para nuevo gobernador.¿ Conocieron o se enteraron hoy, lo que elogiaban o desconocían ayer? Poco creíble.

El mejor camino es la denuncia pública general, no selectiva e instrumentada y la presentación judicial pertinente para que la Justicia realice su labor con independencia y libertad. 

La discusión política fuerte, con énfasis y amplia, contradictoria y con límites sólo éticos y legales es también bienvenida y necesaria.

Lo excesivo es recurrir a las operaciones con carpetazos agregados, propias de regímenes clientelares, autoritarios, sucios,  distintos a los de Mendoza, habituados a la discusión a todo nivel, sin bajezas ni miserias.

Aparte, por la situación general de la provincia y el país, quienes se postulan y los funcionarios y partidos políticos deben presentar frente a la sociedad sus mejores ideas, planes y proyectos de solución para enfrentar semejante crisis.

Que denuncien como corresponde todo lo que consideren necesario e incluso a lo que están obligados.

El énfasis debe estar en señalar el mejor camino para mejorar la situación general de la provincia. Este seria el rumbo más apropiado.

De parte de los ciudadanos también existe un deber, que surge de un derecho previo y superior. 

La abstención y la nulidad intencionada del voto fue muy elevada en la última cita electoral.

Cada ciudadano delega su cuota de poder en quien considera mejor lo va a representar. Es delegación de poder popular. Éste reside en el pueblo, en cada mendocino. Resignarlo, no concurriendo a votar, hacerlo en blanco o anularlo intencionadamente es erróneo y poco democrático.

Se entienden la frustración, la pérdida de calidad de vida, la persistencia de la crisis y la consecuente caída, un futuro incierto, la inseguridad en aumento. Todo esto y más, es cierto y concreto, y doloroso.

Estos pesares no deben amedrentarnos, deprimirnos, enfadarnos y llevarnos a la apatía o el desgano electoral. El rumbo correcto es ejercer el poder ciudadano y votar con convicción. Es la tarea ciudadana. Concurrencia masiva asegura legitimidad  representativa en el poder delegado.

Dirigencia y pueblo por derecho, necesidad y obligación y en simultáneo, debemos enderezar el camino democrático electoral. Es lo correcto y necesario.

 

 

Tags: Alfredo CornejoExceso innecesarioNecesarioOmar De Marchi
SendCompartirTweet

Recomendados para ti

Demócratas republicanos; más convencidos y fuertes que nunca

por Joaquín Del Tirso
16 de diciembre de 2024
0
Demócratas republicanos; más convencidos y fuertes que nunca

Es época de no titubeos, convicciones firmes y acción sostenida e inteligencia en pos de consolidar y afianzar la República democrática. No es una afirmación exagerada ni tampoco...

Leer más

Otra locura más de Maduro

por Belén Sanchez
19 de septiembre de 2024
0
Otra locura más de Maduro

Nada sorprende en la Venezuela chavista, que lleva prácticamente un cuarto de siglo en el poder. En el interregno hubieron tres elecciones fraudulentas. La última mas viciada y...

Leer más

Ser empresario en Argentina. Mala palabra, rechazo y desprestigio

por Fernando Díaz
7 de julio de 2024
0
Ser empresario en Argentina. Mala palabra, rechazo y desprestigio

Millones de personas en el mundo tienen espíritu emprendedor. Son aquellos que a partir de sueños e ideas novedosas, por sus propios medios intentan materializarlos, asumiendo los riesgos de...

Leer más
Siguiente nota
Caso Chaco: no hay que llegar a tamaña atrocidad

Caso Chaco: no hay que llegar a tamaña atrocidad

Noticias destacadas

Suarez es más “massista” que Massa

Suarez es más “massista” que Massa

31 de agosto de 2023
La tragedia provocó la foto necesaria

La tragedia provocó la foto necesaria

8 de marzo de 2025

Navegar por Categoría

  • Increible
  • Internacional
  • Política doméstica
  • Política nacional
  • Punto de vista
  • Sin categoría
  • Trastienda
Criterio.News

Nuestro propósito como comunicador digital es participar en el debate de ideas sobre la realidad económica, social y política de Mendoza, Argentina y de los temas trascendentes mundiales.
Asentados profundamente en ideas democráticas y republicanas nuestro anhelo es, con humildad y objetividad, transmitir ideas superadoras que contribuyan al bien común.
Alentamos el pensamiento crítico, rechazamos autoritarismos de derecha e izquierda y sostenemos diversidad e ideologías de todo tipo, dentro del marco de rigurosa institucionalidad democrática.

MENÚ

  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies