Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sin categoría

Fin de la rosca, peleas y venta de humo: tiempo de propuestas

Joaquín Del Tirso por Joaquín Del Tirso
26 de junio de 2023
en Sin categoría
Fin de la rosca, peleas y venta de humo: tiempo de propuestas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Los candidatos están nominados, las fechas de las disputas determinadas y no hay cambios posibles. Tanto en el orden provincial para Mendoza, como en la esfera nacional aguardan las elecciones generales provinciales y las Paso y luego la general en la Nación.

Tambien te podría interesar

Demócratas republicanos; más convencidos y fuertes que nunca

Otra locura más de Maduro

Ser empresario en Argentina. Mala palabra, rechazo y desprestigio

El camino previo ha sido largo, demasiado, enrevesado, muy, con mucho conflicto, chicana, engaño, mentira y traición. Es tiempo de seriedad, compromiso y propuestas, que necesariamente deben ser superadoras y generar algún atisbo de esperanza.

La decadencia y el daño producido por los desaciertos y mala praxis política es de gravedad inusitada. Es obligatorio enmendar tanto desatino.

El resultado de lo descripto se ha visto reflejado nítidamente en varias de las elecciones ya efectuadas. Apatía, desinterés, ausencia frente a las urnas, mucho voto nulo y en blanco fue la respuesta de un número importante de ciudadanos. Dañino para la democracia representativa. 

Urge encontrar el camino de convocatoria positiva para todos los desencantados. El camino efectivo, puede y debe ser, un abanico de ideas y propuestas de calidad. Basta de chicanas, rencillas y mentiras.

Pese a que no es lo más demandado en las encuestas, la educación, debe ser muy importante en la oferta de los candidatos. Entre las necesidades acuciantes figuran con antelación a ella, la situación económica, con la alta inflación y la falta de empleo como los problemas acuciantes. 

La falta de seguridad es  la tercera prioridad demandada por la ciudadanía.

Inflación, falta de empleo e inseguridad en el tope de lo requerido. Pero queremos poner énfásis en la educación, porque con ella se puede influir positivamente en las otras necesidades requeridas.

No es necesario ahondar en el  gravísimo deterioro que ha sufrido en los últimos años el proceso educativo. Es evidente. Un dato, no de gran trascendencia, pero si muy demostrativo, aportado por la organización civil Argentinos por la Educación, señala que el Estado argentino carece de datos completos de todos los alumnos de escuela primaria y secundaria del país. Inédito. No tienen registrados a los niños y jóvenes estudiantes.

Más grave es la imposibilidad de comprensión de textos de un porcentaje alarmante de alumnos de escuela primaria, el abandono de los estudios de numerosos jóvenes que no finalizan la escuela secundaria y la posibilidad de avanzar de curso, no habiendo sido prácticamente aprobados en ninguna materia. Increíble.

Sin jóvenes educados correctamente, el futuro es sombrío. Por el contrario, si tienen conocimientos valiosos y de acuerdo a las necesidades del mundo moderno, tienen capacidad e instrumentos para insertarse en el mundo del trabajo y un futuro promisorio.

En paralelo, agregan valor a la economía y por sus habilidades son requeridos y logran empleos de calidad. Y algo también muy importante; son más libres e imposibles de manipular y cooptar por su ignorancia o vulnerabilidad. Menos dependencia y clientelismo.

Pueblo educado, pueblo libre y soberano. Candidatos y coaliciones políticas no mientan ni evadan ésta responsabilidad.

Economía , inflación, desempleo, trabas a la importación y exceso de tributos sobre la exportación, cantidad inusitada de cepos, controles fracasados de precios, empleo en negro, leyes laborales que desalientan la toma de trabajadores, industria del juicio. La lista sigue, pero con ésta enunciación podemos dimensionar la inmensidad de lo que hace falta solucionar.

Sin demagogia, promesas incumplibles, fatuidades ni venta de humo, expongan con seguridad y firmeza como van a abordar esta gran cantidad de obstáculos y errores de base, que impiden el tránsito por un mundo económico y de trabajo de crecimiento y dignidad para los ciudadanos.

La vida social debe transcurrir con la mayor tranquilidad posible, para educarse, trabajar, descansar y disfrutar en paz y armonía. El nivel de inseguridad actual han vuelto imposible esas condiciones de vida. 

La charlatanería constante acerca de las políticas de seguridad han concluído en el estado actual inviable. Adopten lo mejor de lo existente en el mundo o encuentren su propia fórmula, que asegure un mayor y mejor control sobre el delito. No se puede continuar en este nivel de inseguridad e intranquilidad, bajo ningún punto de vista.

Finalizó el tiempo de disputas internas, celos, trampas, engaños, enojos, alianzas. A LOS HECHOS!!

No hay más tiempo. El daño es inmenso y el dolor profundo. Sean responsables y empáticos.

Tags: falta de educaciónImposible de evadirinseguridad
SendCompartirTweet

Recomendados para ti

Demócratas republicanos; más convencidos y fuertes que nunca

por Joaquín Del Tirso
16 de diciembre de 2024
0
Demócratas republicanos; más convencidos y fuertes que nunca

Es época de no titubeos, convicciones firmes y acción sostenida e inteligencia en pos de consolidar y afianzar la República democrática. No es una afirmación exagerada ni tampoco...

Leer más

Otra locura más de Maduro

por Belén Sanchez
19 de septiembre de 2024
0
Otra locura más de Maduro

Nada sorprende en la Venezuela chavista, que lleva prácticamente un cuarto de siglo en el poder. En el interregno hubieron tres elecciones fraudulentas. La última mas viciada y...

Leer más

Ser empresario en Argentina. Mala palabra, rechazo y desprestigio

por Fernando Díaz
7 de julio de 2024
0
Ser empresario en Argentina. Mala palabra, rechazo y desprestigio

Millones de personas en el mundo tienen espíritu emprendedor. Son aquellos que a partir de sueños e ideas novedosas, por sus propios medios intentan materializarlos, asumiendo los riesgos de...

Leer más
Siguiente nota
Fullero o Ventajita

Fullero o Ventajita

Noticias destacadas

Mendocinos, demandemos respuestas concretas a quienes se postulan.

Mendocinos, demandemos respuestas concretas a quienes se postulan.

3 de junio de 2023
Es imprescindible dialogar para consensuar. Pero con memoria inteligente

Es imprescindible dialogar para consensuar. Pero con memoria inteligente

5 de febrero de 2024

Navegar por Categoría

  • Increible
  • Internacional
  • Política doméstica
  • Política nacional
  • Punto de vista
  • Sin categoría
  • Trastienda
Criterio.News

Nuestro propósito como comunicador digital es participar en el debate de ideas sobre la realidad económica, social y política de Mendoza, Argentina y de los temas trascendentes mundiales.
Asentados profundamente en ideas democráticas y republicanas nuestro anhelo es, con humildad y objetividad, transmitir ideas superadoras que contribuyan al bien común.
Alentamos el pensamiento crítico, rechazamos autoritarismos de derecha e izquierda y sostenemos diversidad e ideologías de todo tipo, dentro del marco de rigurosa institucionalidad democrática.

MENÚ

  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies