Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sin categoría

Massa y el FMI, dificultades, devaluación más amplia y más presión tributaria

Joaquín Del Tirso por Joaquín Del Tirso
14 de junio de 2024
en Sin categoría
Cortitas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Para el 11 de junio pasado nos anunciaba Sergio Massa estaría subscripto el nuevo acuerdo con el Fondo, luego de un semestre de no cumplir ningún ítem de lo comprometido. Esta nueva reestructuración permitiría cumplir con los compromisos de pago del mes de julio y llegar a las Paso del 13 de agosto sin sobresaltos inconvenientes.

Tambien te podría interesar

Demócratas republicanos; más convencidos y fuertes que nunca

Otra locura más de Maduro

Ser empresario en Argentina. Mala palabra, rechazo y desprestigio

Lo esperado y asegurado no sucedió. La negociación no estaba encaminada, ni cercana a su conclusión. Los técnicos del organismo internacional, ante los reiterados incumplimientos del país, están en una posición más dura y exigente para llegar a un final consensuado.

Han pasado más de 40 días de la fecha que Sergio Massa indicaba para el acuerdo. Y las negociaciones continúan. Complejo y difícil.

No obstante ello, existen algunas certezas ya convenidas entre los burócratas y el país.

Devaluación( palabra prohibida para el léxico K) parcial pero más amplia, anticiparon voceros de Economía.  Dólar soja 4, que incluirá mas productos del agro. Hay que acompañarla de otras medidas para conseguir divisas que no hay, cumplir con los pagos y liberar importaciones muy demoradas. Parches.

Encarecimiento de las importaciones es otra de las medidas acordadas. Algún gravamen que encarezca el valor del tipo de cambio. Devaluación a medida. De algún sector o de determinadas empresas.  Ganadores y perdedores. Beneficiados y castigados. Amigos y extraños.

La diversidad de opciones , quienes están incluidos y quienes no genera distorsión cambiaria y especulaciones. ¿ Quienes serán los beneficiados?

Más presión impositiva. Adelantamiento del pago de impuestos a las empresas de mayor facturación. Continúan cazando en el zoológico.

Todo apunta a un aumento de costos. Las ventas de variadas empresas están suspendidas en espera de conocer en detalle lo resuelto y en que medida impactan en sus costos. Traslado a precios.

La Secretaria de Comercio se prepara para un “nuevo acuerdo de precios”. Remanido, insuficiente e inocuo.

Por ahora hay más incertidumbres que certezas. Lo único seguro es mayor presión sobre la economía, aumento de costos trasladable a los precios y a la inflación.

El ministro candidato navega en aguas turbulentas , mientras ajusta su discurso K y coquetea con su estilo, con el establishment y sus empresarios amigos y los prebendarios de siempre.

Hay un perdedor seguro, la Argentina y el pueblo. La Patria sos vos y vamos a defenderla. Que tal si empiezan, porque la Patria no parece incluir a todos los vos, y no la están defendiendo con fruición, esmero y eficacia.

Tags: CortitasFMISergio Massa
SendCompartirTweet

Recomendados para ti

Demócratas republicanos; más convencidos y fuertes que nunca

por Joaquín Del Tirso
16 de diciembre de 2024
0
Demócratas republicanos; más convencidos y fuertes que nunca

Es época de no titubeos, convicciones firmes y acción sostenida e inteligencia en pos de consolidar y afianzar la República democrática. No es una afirmación exagerada ni tampoco...

Leer más

Otra locura más de Maduro

por Belén Sanchez
19 de septiembre de 2024
0
Otra locura más de Maduro

Nada sorprende en la Venezuela chavista, que lleva prácticamente un cuarto de siglo en el poder. En el interregno hubieron tres elecciones fraudulentas. La última mas viciada y...

Leer más

Ser empresario en Argentina. Mala palabra, rechazo y desprestigio

por Fernando Díaz
7 de julio de 2024
0
Ser empresario en Argentina. Mala palabra, rechazo y desprestigio

Millones de personas en el mundo tienen espíritu emprendedor. Son aquellos que a partir de sueños e ideas novedosas, por sus propios medios intentan materializarlos, asumiendo los riesgos de...

Leer más
Siguiente nota
Lo que el Zonda nos dejó

Lo que el Zonda nos dejó

Noticias destacadas

Los lectores de MDZ acompañaron a Victoria Villarruel y sepultaron a “Chiqui”Tapia

Los lectores de MDZ acompañaron a Victoria Villarruel y sepultaron a “Chiqui”Tapia

22 de noviembre de 2024
Guía tentativa para un voto responsable y útil.

Guía tentativa para un voto responsable y útil.

4 de junio de 2023

Navegar por Categoría

  • Increible
  • Internacional
  • Política doméstica
  • Política nacional
  • Punto de vista
  • Sin categoría
  • Trastienda
Criterio.News

Nuestro propósito como comunicador digital es participar en el debate de ideas sobre la realidad económica, social y política de Mendoza, Argentina y de los temas trascendentes mundiales.
Asentados profundamente en ideas democráticas y republicanas nuestro anhelo es, con humildad y objetividad, transmitir ideas superadoras que contribuyan al bien común.
Alentamos el pensamiento crítico, rechazamos autoritarismos de derecha e izquierda y sostenemos diversidad e ideologías de todo tipo, dentro del marco de rigurosa institucionalidad democrática.

MENÚ

  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies