Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política doméstica

Contradicciones de Mendoza; privados emprendedores vs estatismo en avance

Joaquín Del Tirso por Joaquín Del Tirso
27 de julio de 2023
en Política doméstica, Política nacional, Punto de vista, Trastienda
Contradicciones de Mendoza; privados emprendedores vs estatismo en avance
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Se asemeja a la diferencia entre una película en blanco y negro que tiene bloqueado y estancado el país, profundizada y ampliada la grieta, empobrecidos a mayor cantidad de ciudadanos y a muchos jóvenes emigrando, frente a una película de colores y varias dimensiones, dirigida por el mundo privado y  que muestra el progreso y el avance admirable de la tecnología y alumbra un futuro esperanzador. Claros y oscuros.

Tambien te podría interesar

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

En Mendoza coexisten sectores virtuosos que difunden claridad, sustentados en valores hoy estigmatizados por el populismo y el progresismo que atrasa, con sectores del Estado oscurantista provincial que incrementa un estatismo incongruente que impide el avance e incluso despierta suspicacias.

Inversión y esfuerzo constante, búsqueda de la excelencia, valoración del mérito y la capacidad innovadora, más el desafío de apostar al largo plazo y competir en el mundo global, son algunas de las características del sector de bodegas y el enoturismo, que apuntan a la calidad y apuestan a la  permanencia y el futuro.

Hay un paso consecuente virtuoso a la inmensa tarea descripta, que es demostrativo que el camino emprendido por el sector que no apela a mendigar subsidios ni al abrigo del Estado inútil, es un camino correcto, es posible el progreso y hay futuro.

Mendoza va a ser evaluada por la guía Michelin para considerar si existen restaurantes susceptibles de ser valorados con una, dos  y hasta tres estrellas por la reconocida publicación. Puro valor agregado. En Argentina, sólo dos lugares los elegidos. Buenos Aires acompaña a Mendoza.

Es reconocimiento a lo que señaláramos con anterioridad. Sector privado emprendedor, que apuesta al futuro, a la excelencia, que valora el mérito y el esfuerzo, que invierte y compite en el mundo global aún sufriendo el peso de un Estado Leviatán inútil, que provee infraestructura vial precaria, ausencia de señalización y niveles insuficientes  de seguridad, entre otras deficiencias.

El sector de la oscuridad  lo pone en evidencia el Estado nacional con creces y lamentablemente el provincial con su política en materia de energía y recursos mineros, con la creación de múltiples empresas estatales, algunas bajo la forma de sociedades anónimas, con la anuencia del gobernador Rodolfo Suarez y el liderazgo del inefable ministro Enrique Vaquié.

El raid  de Potasio Río Colorado comenzó entre los años2020 y 2021 con la creación de PRC S.A.U, empresa estatal, cuando Vale desiste de su proyecto minero de Potasio Río Colorado, abandonando activos muy valiosos e incluso cediendo una inversión en el extranjero de aproximadamente 30 millones de dólares en el HSBC(NY).

El objetivo de la creación de PRC es concesionar el yacimiento a un inversor privado. El banco suizo UBS, sucursal NY, fue contratado para conseguir inversores. Promediando 2023 seguimos a la espera. Afortunadamente, anuncian inminente la adjudicación.

Es importante señalar algunas cuestiones trascendentes y que resaltan con el paso del tiempo. VALE habría abandonado su proyecto por varios motivos; el esencial la caída del precio del potasio en el mercado mundial  y también algo señalado con asiduidad entre bambalinas: los numerosos y cuantiosos “peajes” que se les exigirían  a la compañía en todo el territorio a atravesar para sacar el producto por puertos del océano Atlántico.

Los gastos de PRC desde 2016 se han solventado con los fondos ubicados en el exterior. Administrador principal, Emilio Guiñazú, ex ejecutivo de Impsa.

Ante la proximidad de la concesión se creó otra empresa estatal,”Impulsa Mendoza SA”. La nueva empresa se quedaría con alrededor de 80.000 hectáreas y los fondos que resten de la inversión en el exterior. En esas miles de Has existirían numerosas minas.

Es dable poner el foco en Ingria Sociedad Anónima, empresa inscripta en la Afip el 17/07/2017 y con operaciones vinculadas a todo el proceso señalado.

Con motivo de la guerra iniciada por Rusia y las sanciones aplicadas por el mundo occidental, el negocio del potasio se ha revalorizado convenientemente. Muy buena oportunidad.

Ya se subastaron” bienes en desuso o considerados “desechables” de PRC. Muy buena cantidad de dólares parece haberse conseguido del remate.

Se conoció que habrían tres interesados privados en quedarse con el yacimiento y analizadas por el gobierno. Hay también  Fondos de inversión extranjeros que están indagando en su posibilidad de participar en la puja.

Podemos señalar que los tres interesados serían ; una empresa vinculada a Eurnekian, favorita en un principio, Frío Latina, mero” hace número” y la “señalada actual” Compañía minera Aguilar”. Litio, uranio, potasio revivido. Inversión importante, posibilidad de pingues ganancias.   Cualquier vínculo de Minera Aguilar con José Luis Manzano, no es de nuestra responsabilidad.

Concluyendo; Impsa, Emesa, PRC, Impulsa Mendoza y siguen. Empresas estatales a full.

Raro en una provincia de salarios medios bajos, con indicadores de pobreza preocupantes y donde las buenas y no numerosas noticias, provienen del mundo privado. Más Estado provincial donde ya abusa tanto Estado nacional. Demasiada presencia opresiva. No suma. 

 

 

Tags: Enrique VaquiéEstado inútilPotasio Río ColoradoRodolfo Suarez
SendCompartir4Tweet3

Recomendados para ti

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

por Joaquín Del Tirso
18 de mayo de 2025
0
La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

La naturaleza con su fiereza dejó en clara evidencia el dolor y  los males extremos en que desde hace más de 90 años transitamos, a duras penas y...

Leer más

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

por Fernando Díaz
17 de mayo de 2025
0
River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

River Plate está en octavos de finales de la Copa América  luego de su triunfo de ayer ante Independiente del Valle. Para el equipo millonario hace tiempo es...

Leer más

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

por Joaquín Del Tirso
11 de mayo de 2025
0
Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

Con la no aprobación en el Senado por la falta de un voto, se frustró la voluntad y esperanza de una amplia mayoría de argentinos. Los pronósticos durante...

Leer más
Siguiente nota
Carla Vizzotti, ministra al margen de la ley

Carla Vizzotti, ministra al margen de la ley

Noticias destacadas

Milei, Boric, Petro, Castillo, Arce, Lasso, Lula, Bukele, Bolsonaro, Trump

Milei, Boric, Petro, Castillo, Arce, Lasso, Lula, Bukele, Bolsonaro, Trump

15 de agosto de 2023
De Frente de Todos a Unión por la Patria. Siempre la Patria

De Frente de Todos a Unión por la Patria. Siempre la Patria

14 de junio de 2023

Navegar por Categoría

  • Increible
  • Internacional
  • Política doméstica
  • Política nacional
  • Punto de vista
  • Sin categoría
  • Trastienda
Criterio.News

Nuestro propósito como comunicador digital es participar en el debate de ideas sobre la realidad económica, social y política de Mendoza, Argentina y de los temas trascendentes mundiales.
Asentados profundamente en ideas democráticas y republicanas nuestro anhelo es, con humildad y objetividad, transmitir ideas superadoras que contribuyan al bien común.
Alentamos el pensamiento crítico, rechazamos autoritarismos de derecha e izquierda y sostenemos diversidad e ideologías de todo tipo, dentro del marco de rigurosa institucionalidad democrática.

MENÚ

  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies