Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política doméstica

Jueza Ana María Figueroa; la cara oscura de la Justicia

Joaquín Del Tirso por Joaquín Del Tirso
9 de agosto de 2023
en Política doméstica, Política nacional, Punto de vista, Sin categoría, Trastienda
Jueza Ana María Figueroa; la cara oscura de la Justicia
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La jueza Ana María Figueroa, presidenta hasta ayer de la Cámara de Casación Penal, el máximo tribunal penal, e integrante de la Sala 1 de dicha Cámara, informó la decisión de no firmar sentencias ni decisiones administrativas  ni seguir ejerciendo la presidencia, pero no renuncia ni se acoje a la jubilación a la espera de lo que resuelva el Senado, otorgándole 5 años más en el cargo.

Tambien te podría interesar

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

Apeló la jueza a un reglamento caduco que preveía que el Senado podía aprobar nuevamente su pliego antes de fin del  año parlamentario. La jueza invocó la resolución 521 del año 2017 del Consejo de la Magistratura, que fue modificada por otra, la que omitió, la 511 del año 2018 que señala que al cumplir los 75 años, el Ministerio de Justicia debe jubilar a los jueces, si es que no les dieron acuerdo para su fecha de cumpleaños o si se los negaron expresamente.

Esa resolución del año 2018 está en línea con el fallo Schifrin  de la Suprema Corte y del reglamento del Ministerio de Justicia, cuando era ministro, Germán Garavano, ambos respondiendo al artículo 99 inc 4 de la Constitución Nacional que señala que, para mantener en el cargo a los jueces que alcancen los 75 años de edad, se requiere un nuevo nombramiento del gobierno, precedido de igual acuerdo del Senado.

La jueza Figueroa tampoco cumplió uno de los requisitos que exigía la Resolución 511. El pedido de nuevo nombramiento al Gobierno debe ser efectuado con al menos un año de anticipación a la fecha del cumplimiento de los 75 años del magistrado. La solicitud se realizó unos meses antes.

La jueza se autocolocó en una especie de limbo judicial. Está pero sin estar. A la espera de un acuerdo del Senado que tampoco le daría legalidad a su permanencia como jueza y en el caso de otorgar la prórroga, todas sus decisiones serían pasibles de impugnación.¿Percibirá su remuneración sin desempeñar tarea alguna?

La verdadera trastienda del incordio de la jueza Figueroa es una foto nítida de algunas de las miserias del Poder Judicial Federal. Así es la percepción negativa que la gran mayoría de la ciudadanía tiene sobre sus integrantes. Vale aclarar que no todos los jueces federales averguenzan, pero son demasiados los que sí.

Ana María Figueroa integrante de Justicia Legítima y adherente a las ideas del ex juez  Eugenio Zaffaroni, sostenedor de la doctrina del “law fare”, de mucha influencia en Universidades y jueces con sus teorías permisivas sobre el delito e incluso abolicionistas del derecho Penal, es una pieza considerada clave por Cristina Kirchner. 

Participa en las causas Hotesur/Los Sauces y en la del memorandum sobre Irán . Muy sensibles para la vicepresidenta. Considerada en el universo K, útil a todo servicio.

Ana María Figueroa es una jueza militante. No honra el cargo que pretende seguir ocupando. Es una integrante de peso, que ha puesto a la Justicia en la picota del descrédito y la desconfianza popular. Su persistencia ilegal e indigna para permanecer en el cargo la define. 

Carga pesada y mancha oscura de la desprestigiada Justicia Federal. Puede que su insistencia en permanecer en su cargo no prospere. Mientras tanto y a la espera, se conforma con la nada misma. Todo vale y es posible. Triste y lamentable. 

Tags: Ana María Figueroajusticia militanteVerguenza
SendCompartir1Tweet1

Recomendados para ti

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

por Joaquín Del Tirso
18 de mayo de 2025
0
La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

La naturaleza con su fiereza dejó en clara evidencia el dolor y  los males extremos en que desde hace más de 90 años transitamos, a duras penas y...

Leer más

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

por Fernando Díaz
17 de mayo de 2025
0
River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

River Plate está en octavos de finales de la Copa América  luego de su triunfo de ayer ante Independiente del Valle. Para el equipo millonario hace tiempo es...

Leer más

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

por Joaquín Del Tirso
11 de mayo de 2025
0
Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

Con la no aprobación en el Senado por la falta de un voto, se frustró la voluntad y esperanza de una amplia mayoría de argentinos. Los pronósticos durante...

Leer más
Siguiente nota
La jueza militante en acción

La jueza militante en acción

Noticias destacadas

EL caso del Juez Walter Bento: triste postal de un país decadente

EL caso del Juez Walter Bento: triste postal de un país decadente

18 de mayo de 2023
Tiene que haber grieta

Tiene que haber grieta

25 de junio de 2023

Navegar por Categoría

  • Increible
  • Internacional
  • Política doméstica
  • Política nacional
  • Punto de vista
  • Sin categoría
  • Trastienda
Criterio.News

Nuestro propósito como comunicador digital es participar en el debate de ideas sobre la realidad económica, social y política de Mendoza, Argentina y de los temas trascendentes mundiales.
Asentados profundamente en ideas democráticas y republicanas nuestro anhelo es, con humildad y objetividad, transmitir ideas superadoras que contribuyan al bien común.
Alentamos el pensamiento crítico, rechazamos autoritarismos de derecha e izquierda y sostenemos diversidad e ideologías de todo tipo, dentro del marco de rigurosa institucionalidad democrática.

MENÚ

  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies