Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política doméstica

Hay que generar buenas noticias en medio del tsunami electoral

Joaquín Del Tirso por Joaquín Del Tirso
20 de agosto de 2023
en Política doméstica, Política nacional, Punto de vista
Hay que generar buenas noticias en medio del tsunami electoral
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El triunfo de Milei desató una convulsión política no prevista. Incluso hay especulaciones no infundadas, que ante la falta de fiscales en cantidad necesaria, el libertario fue víctima de robo de boletas e incluso se vio perjudicado en alrededor de un 4% de votos.

Tambien te podría interesar

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

El impacto de la Libertad Avanza golpeó con mayor fuerza a Juntos por el Cambio. Los cambiemitas, que luego de las elecciones intermedias de 2021 se enfilaban como claros favoritos, cometiron errores y torpezas impensadas y propias de amateurs de la política.

Horacio Rodriguez Larreta fue el abanderado del desvarío general, que coronaron con una interna estéril y que por momentos lució de una agresividad excesiva y que finalizó perjudicandolos. El triunfo de Patricia Bullrich dejó fuera de carrera a María Eugenia Vidal, varios radicales encolumnados con Gerardo Morales, a Miguel Pichetto y también a José Luis Espert, sin mencionar a los inmumerables dirigentes que la doble derrota devoró. Todavía varios de los mencionados no se recuperan.

La devaluación acordada por Massa con el Fondo, negada reiteradamente y a  efectuar apenas realizadas las elecciones; como consecuencia del resultado electoral, tuvo un efecto demoledor  y  mucho más negativo que el que debía ocasionar. El daño causado fue de tal envergadura que finalizada la semana el gobierno sigue tomando medidas para mitigar las dolorosas secuelas y para apartarse del riesgo de una hiperinflación. Medidas muchas de las cuales lucen más a manotazos de ahogado que a soluciones certeras y eficaces. 

En varias ciudades del país ha habido incitación a saqueos y en Mendoza se produjeron enfrentamientos con la policía por intentos de invadir un supermercado en Las Heras y por desvalijamiento de una carnicería. Tensión social evidente.

El panorama se ha complicado aún mas y se necesita de sapiencia, análisis racional e inteligencia, en mayor medida aplicadas por el pueblo, para que la elección de octubre tenga un efecto reparador y se convierta en plataforma de impulso de la tarea reconstructiva del desquicio imperante.

Y hay una primera noticia muy buena que despierta genuina ilusión.

.Mayoritariamente la ciudadanía tomó conciencia y se expresó en contra del sostenimiento de un Estado inmenso, opresor, omnipresente, que interviene en casi todos los aspectos de la vida individual y colectiva, trabando y dificultando el diario accionar, hasta tornarse limitador de la libertad y destructor compulsivo. 

Las urnas dejaron en claro el rechazo al Estad Leviatán que durante tanto tiempo nos ha asfixiado y dañado, clamando y demandando por un Estado útil. También explicitaron aversión  a una clase dirigente alejada de la gente y de sus necesidades. Demandaron mayoritariamente, políticos servidores del bien común. Es un logro de valor inmenso.

Las buenas noticias se deben multiplicar en las cercanas elecciones. Con convicción segura y explícita se debe afirmar la República y sostener el concepto de libertad responsable.

Libertad responsable  y República que nos aparten definitivamente del autoritarismo populista, del progresismo declamado que daña y paraliza y de las ideas que colisionen con las instituciones y con el sentido común, en síntesis, de la desmesura reinante. 

Debemos los ciudadanos, cuando se abran las urnas, alentar con buenas noticias el futuro,  para encaminar la Patria y comenzar a vislumbrar un futuro esperanzador. Ideas racionales deben prevalecer sobre lo imperante durante tantos años y sobre la declamación eufórica, el voluntarismo o la inconsistencia. No utopías, anomalías, ideas o soluciones irrealizables, ni estrambóticas.

Ha habido demasiado ausentismo en el cuarto oscuro. Peligroso y funcional. Ejerzamos nuestro derecho. Resignarlo es favorecer la continuidad del destino.

Libertad, República, Estado Útil, Votar para ejercer nuestro derecho y Sentido Común. Es el tiempo. Generemos buenas noticias. Seamos republicanos responsables. 

Tags: Buenas noticiasDemocraciaRepública
SendCompartir2Tweet1

Recomendados para ti

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

por Joaquín Del Tirso
18 de mayo de 2025
0
La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

La naturaleza con su fiereza dejó en clara evidencia el dolor y  los males extremos en que desde hace más de 90 años transitamos, a duras penas y...

Leer más

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

por Fernando Díaz
17 de mayo de 2025
0
River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

River Plate está en octavos de finales de la Copa América  luego de su triunfo de ayer ante Independiente del Valle. Para el equipo millonario hace tiempo es...

Leer más

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

por Joaquín Del Tirso
11 de mayo de 2025
0
Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

Con la no aprobación en el Senado por la falta de un voto, se frustró la voluntad y esperanza de una amplia mayoría de argentinos. Los pronósticos durante...

Leer más
Siguiente nota
“A mí me tocó tomar el tomuer frío”, Sergio Massa dixit

“A mí me tocó tomar el tomuer frío”, Sergio Massa dixit

Noticias destacadas

Pauta publicitaria: especulación, ensobrados e ignorancia

Pauta publicitaria: especulación, ensobrados e ignorancia

15 de diciembre de 2023
Boleta única de papel. Imprescindible implementarla

Boleta única de papel. Imprescindible implementarla

10 de enero de 2024

Navegar por Categoría

  • Increible
  • Internacional
  • Política doméstica
  • Política nacional
  • Punto de vista
  • Sin categoría
  • Trastienda
Criterio.News

Nuestro propósito como comunicador digital es participar en el debate de ideas sobre la realidad económica, social y política de Mendoza, Argentina y de los temas trascendentes mundiales.
Asentados profundamente en ideas democráticas y republicanas nuestro anhelo es, con humildad y objetividad, transmitir ideas superadoras que contribuyan al bien común.
Alentamos el pensamiento crítico, rechazamos autoritarismos de derecha e izquierda y sostenemos diversidad e ideologías de todo tipo, dentro del marco de rigurosa institucionalidad democrática.

MENÚ

  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies