Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política doméstica

Milei-Massa ¿Obvio?

Joaquín Del Tirso por Joaquín Del Tirso
20 de septiembre de 2023
en Política doméstica, Política nacional, Punto de vista, Trastienda
Milei-Massa ¿Obvio?
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Se puede partir de dos premisas. Una de larga data y de la particularidad del personaje. La otra es reciente, de actualidad y también tiene otro actor particular.

Tambien te podría interesar

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

¿Existe una relación política de mutua conveniencia entre Milei y Massa? Tema en boca de muchos.

Massa es un actor político ampliamente conocido. Y en  las dos versiones aceptadas: 1) hombre que interpreta un papel en el teatro, cine, radio o la televisión  y 2) personaje de una acción u obra literaria. Massa un personaje de acción política,ha interpretado diversos papeles y hasta contradictorios, casi todos expuestos públicamente en radio y televisión.

El cambio de piel de Massa a su preferencia y beneficio, posibilitó que se le endilgaran motes varios. Mauricio Macri lo definió como ventajita Massa, uno de los que más lo incomoda. Mago, Ilusionista, Todo Vale son otras acepciones con las que se suele catalogar al ministro/candidato.

Deberían agregarse otros referentes a una cualidad evidente e innata del tigrense: su tenacidad, capacidad incansable de trabajo y vocación de poder. Infinitas parecen ser.

Son resonantes y permanecen en la memoria popular ciertos dichos del personaje de acción que  interpreta un papel. En el año 2015 en su lanzamiento como candidato a presidente por el Frente Renovador declaró:” Voy a ser Presidente porque me da asco la corrupción” y avanzó; “Voy a barrer a los ñoquis de La Cámpora”,  yendo más lejos y redoblando la apuesta “ Voy a meter presa a Cristina”.  Sueños de verano; en el 2019 se unió a “quien iba a meter presa y a los ñoquis que prometió barrer” para volver al poder. En modo ventajita o Todo vale.

Estos son hitos icónicos de Sergio Massa pero son numerosas las facetas del personaje de acción que interpreta un papel. Vale recordar que su tránsito político comenzó en la liberal Ucede para terminar en el autoritario kirchnerismo. Todo un giro de 180 grados. No es trascendente para él  la coherencia ideológica.

Milei comenzó a mostrar lo suyo. De vituperar de todas formas y con todos los epítetos a la casta política a comenzar a aceptar algo o alguien de la casta. Ese alguien parece ser Sergio Massa y como y porqué.

Aparecieron testimonios concretos y contundentes que miembros de la agrupación de Sergio e incluso funcionarios de su gestión y de la de Kicillof forman parte de sus listas de candidatos.

Milei es recatado y reticente a pronunciarse sobre Massa y cuando no le queda otro camino que mencionarlo, rápidamente cita y se enfoca en simultáneo con alguién de Juntos por el Cambio y ahora casi en exclusividad en la montonera Patricia Bullrich.

Intendentes barones del conurbano y gobernadores feudales compartieron boleta con la candidatura de Milei y proveyeron fiscales. De donde sino Milei, en la reciente Paso, iba a obtener 35% de votos en el feudo formoseño de Gildo Insfrán. Imposible si no es acordado con los “señores  dueños de las provincias” y con el candidato presidencial Sergio. Vale recordar que esos gobernadores” le daban asco”, al candidato de Unión por la Patria. Textual de Sergio.

La última señal conjunta la dieron durante el tratamiento de la modificación del impuesto a las ganancias para reducir al mínimo de trabajadores quienes van a tributarlo. Coherente la postura de Milei en apoyar la baja de impuestos y dudosa, bastante dudosa, porque en el proyecto no se mencionaba la reducción del gasto público para suplantar la falta de esos ingresos. Milei con la motosierra viene prometiendo cortar de raíz el exceso de gasto que genera déficit.¿Y el equilibrio fiscal? Mutis por el foro de Javier en este aspecto. 

Tiene cuatro patas, mueve la cola y ladra. La casta política no son todos los que eran. Barrionuevo, Gerardo Martinez, Martín Menem en La Rioja, Bussi en Tucumán no forman parte de la casta.

Bastante menos parece serlo Sergio Massa. Javier y Sergio se acercan por fuera de la casta.¿Todo vale por un voto? Hay que estar atentos. Lo que si es seguro que Raúl Baglini, fallecido, está presente con su reconocido teorema. Cosas de la cercanía al poder.

Belén Sánchez

Tags: Acuerdo impensadoJavier Milei
SendCompartirTweet

Recomendados para ti

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

por Joaquín Del Tirso
18 de mayo de 2025
0
La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

La naturaleza con su fiereza dejó en clara evidencia el dolor y  los males extremos en que desde hace más de 90 años transitamos, a duras penas y...

Leer más

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

por Fernando Díaz
17 de mayo de 2025
0
River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

River Plate está en octavos de finales de la Copa América  luego de su triunfo de ayer ante Independiente del Valle. Para el equipo millonario hace tiempo es...

Leer más

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

por Joaquín Del Tirso
11 de mayo de 2025
0
Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

Con la no aprobación en el Senado por la falta de un voto, se frustró la voluntad y esperanza de una amplia mayoría de argentinos. Los pronósticos durante...

Leer más
Siguiente nota
Otra Mendoza después de las elecciones y la Justicia que no es justa de nuevo

Otra Mendoza después de las elecciones y la Justicia que no es justa de nuevo

Noticias destacadas

Quieren los argentinos realmente vivir en la normalidad

Quieren los argentinos realmente vivir en la normalidad

9 de enero de 2024
Torbellino de cambio. De todo y a fondo. Apoyos y rechazos

Torbellino de cambio. De todo y a fondo. Apoyos y rechazos

24 de diciembre de 2023

Navegar por Categoría

  • Increible
  • Internacional
  • Política doméstica
  • Política nacional
  • Punto de vista
  • Sin categoría
  • Trastienda
Criterio.News

Nuestro propósito como comunicador digital es participar en el debate de ideas sobre la realidad económica, social y política de Mendoza, Argentina y de los temas trascendentes mundiales.
Asentados profundamente en ideas democráticas y republicanas nuestro anhelo es, con humildad y objetividad, transmitir ideas superadoras que contribuyan al bien común.
Alentamos el pensamiento crítico, rechazamos autoritarismos de derecha e izquierda y sostenemos diversidad e ideologías de todo tipo, dentro del marco de rigurosa institucionalidad democrática.

MENÚ

  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies