Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política doméstica

Por fin llega el día, con algo de decepción

Fernando Díaz por Fernando Díaz
20 de octubre de 2023
en Política doméstica, Política nacional, Punto de vista, Trastienda
Por fin llega el día, con algo de decepción
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Estamos a las puertas de una nueva elección presidencial. Con certeza, debido al delicado estado en que se encuentra el país, es una cita de importancia trascendente, ubicada  en el podio desde la recuperación democrática.

Tambien te podría interesar

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

Finalmente llega el día, para alivio de nuestros sentidos, agobiados por tantos mensajes, algunos esperanzadores, otros vacíos de contenido, también estentóreos y muchos lamentablemente por decisiones del candidato oficial apartadas del interés colectivo y con sólo la búsqueda de su ventaja personal. El Estado a su servicio.

Vale también reflexionar sobre las elecciones Paso y el desdoblamiento electoral al que apelan varios candidatos para apartarse de circunstancias temporales desfavorables. Hay ciudadanos de Mendoza que han votado seis veces. Exagerado.

Las Paso para dirimir internas entre partidos o coaliciones, son utilizadas por pocas agrupaciones y su distancia con las elecciones generales prolongada y generadora de incertidumbre. A revisar su conveniencia. Quizá sea necesario rever las viejas internas partidarias, con la posibilidad de mejoras con el avance de la tecnología. 

Al fin llegó el momento, pero con cierta decepción y preocupación que opacó la ocasión.

Estamos en las vísperas de un momento clave en las democracias representativas. Sólo hay lugar para emoción al depositar nuestro voto, espera ansiosa y con expectativas, alegrías y desilusiones por igual, todas las emociones que aporta el casi sagrado hecho de ejercer nuestro poder soberano.

La alegría llega disminuida lamentablemente. Y por responsabilidad de candidatos y diversas agrupaciones.

1) Excesos del candidato oficial: por renunciamientos propios, abdicaciones y aprovechamiento pragmático excesivo, el presidente de hecho, ministro de economía y candidato abusó de su condición. A) El plan platita, se convirtió en plan platota llegando a los tres(3) billones de pesos. Una locura de emisión descontrolada, trasladada rápidamente a los precios y que augura inflación creciente en el futuro. Reparto indiscriminado e irresponsable aprovechándose del Estado. LÉtat cest moi parafraseando a Luis XIV.

B) El dólar portal convertido en dólar relato: con un feriado cambiario de hecho, la vigilancia de mastines de la Afip, Aduana y la policía federal, más la ayuda de “manos amigas” y la actividad comercial y productiva paralizada por 10 días, Massa implantó especulativamente en medios y la opinión pública que había controlado el dólar blue. Puro relato. Mientras en diarios y sitios especializados aparecía el número 900 como  valor mágico y fruto del accionar eficiente del gobierno, la realidad era otra. La moneda estaoudinense se negociaba entre 1,040 y 1.060 pesos por unidad. Especulación mentirosa de corta duración.

C) Uso escandaloso y falso de pantallas comunicacionales del transporte público: desagradable sorpresa inesperada. Los usuarios del tren en ciudad y conurbano fueron sorprendidos con avisos en las pantallas oficiales donde aparecían con nombre y apellido Bullrich y Milei, como promotores de un elevado aumento del precio del boleto, si fueran elegidos presidente. Subiría el boleto a 1.000 pesos. Nunca dicho por los candidatos, especulación y mentira evidentes. Inapropiado. Contradiciones oficiales en la explicación y desmentidas a Massa completaron el cuadro decadente.

D) Ausencia en la campaña de Alberto, Cristina y La Cámpora y despegue de Massa de su propio gobierno: El presidente fue corrido del gobierno y también por decisión propia se decidió a viajar por el mundo e incrementar deuda externa en yuanes.¿ No era palabra prohibida la deuda externa? Él lo hizo. Cristina, quizás perspicaz, desapareció de toda acción pública, salvo de su interés particular en las causas penales. Máximo, enemistado con Kicillof y La Cámpora, interesados sólo en algunos municipios bonaerenses.

El tercero del trípode gobernante, Sergio Massa, no se hace cargo del gobierno actual que preside en soledad. ¿Incautos todos los argentinos? Autor en exclusividad de la política económica desde hace 14 meses.

2) La Libertad Avanza: el inconmensurable valor de la libertad, muy valorado auspiciosamente por Javier Milei, fue siendo devaluado por él mismo y miembros importantes de su agrupación a lo largo de la campaña. Libertad condicionada en religión, paternidad que se puede renunciar sin considerar la libertad del hijo concebido, hay  libertad condicionada para definir quién es casta y  quién no.

A) El ataque al Papa Francisco:¿ y la libertad de cultos? Cada cual puede tener su opinión sobre el Papa. Eso es privativo e individual. Luce inapropiado inmiscuirse en el aspecto confesional de los ciudadanos con opiniones negativas y vale para cualquier culto confesional.

B) La Casta tiene excepciones y no de las mejores: el gastronómico Luis Barrionuevo no es una excepción de valor al concepto casta. En realidad todo lo contrario. Casta selectiva.

C) Declaraciones insólitas de candidatos: Lilia Lemoine candidata a diputada nacional propone una ley para que “los hombres puedan renunciar a la paternidad”.¿“Porqué deben hacerse cargo cuando no lo quisieron tener”? Puso como ejemplo suposiciones de difícil comprobación.”Le pinchan el forro o le mienten diciendo que tomaron la pastilla”. Abundó en más dislates. El hijo concebido sin libertad.

Alberto Benegas Lynch, el economista en el cierre de campaña pidió” cortar relaciones con el Vaticano”. Si se le suman las declaraciones de Milei de no tener relaciones con Brasil y China por ser países comunistas completamos un trío inexplicable. Castigados los católicos.¿ Y su libertad?

D) “Los viejos meados” le gritaban los jóvenes militantes liberales a personas mayores que presuponían no adherentes a Milei. Intemperancia en un país tenso.  Parecen no ser libres los viejos meados, sólo por el hecho de ser viejos. Solo los jóvenes libres.

3) Los desatinos de Patricia: 

A) Comenzaron con su agresividad en la interna con Horacio Rodriguez Larreta. Palabras y definiciones innecesariamente duras. Consecuencia inevitable; rechazo de muchos posibles votantes.

B) Campaña electoral de pobre calidad: la campaña en general de Patricia fue de muy bajo nivel. Errática, sin mensaje claro y desorganizada.

C) Actuación en los debates:  Muy pobre en el primero y algo mejor en el segundo, pero sin sobresalir. En una instancia clave no estuvo a la altura.

D)Manotazo de última hora: Recurriendo a Horacio Rodriguez Larreta, Hernán Quiróz y aparentemente a Diego Santilli. Medio gabinete porteño.¿Y el federalismo? Escaso por ahora.

La situación del país, decadente durante tantos años y profundizándose, requería de candidatos de mejor calidad. Innegable. No obstante ello el momento electoral es único y valioso por encima de todo.

El domingo próximo todos con ánimo, voluntad y en libertad elijamos quién será el próximo presidente. No faltemos a la cita. 

 

Tags: Candidatos débilesJavier MileiPatricia BullrichSergio Massa
SendCompartir1Tweet1

Recomendados para ti

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

por Joaquín Del Tirso
18 de mayo de 2025
0
La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

La naturaleza con su fiereza dejó en clara evidencia el dolor y  los males extremos en que desde hace más de 90 años transitamos, a duras penas y...

Leer más

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

por Fernando Díaz
17 de mayo de 2025
0
River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

River Plate está en octavos de finales de la Copa América  luego de su triunfo de ayer ante Independiente del Valle. Para el equipo millonario hace tiempo es...

Leer más

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

por Joaquín Del Tirso
11 de mayo de 2025
0
Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

Con la no aprobación en el Senado por la falta de un voto, se frustró la voluntad y esperanza de una amplia mayoría de argentinos. Los pronósticos durante...

Leer más
Siguiente nota
Sugerencias para un voto razonable, sólo sugerencias

Sugerencias para un voto razonable, sólo sugerencias

Noticias destacadas

Demócratas republicanos; más convencidos y fuertes que nunca

Demócratas republicanos; más convencidos y fuertes que nunca

16 de diciembre de 2024
Massa o Milei: Belén, Fernando y Joaquín

Massa o Milei: Belén, Fernando y Joaquín

25 de octubre de 2023

Navegar por Categoría

  • Increible
  • Internacional
  • Política doméstica
  • Política nacional
  • Punto de vista
  • Sin categoría
  • Trastienda
Criterio.News

Nuestro propósito como comunicador digital es participar en el debate de ideas sobre la realidad económica, social y política de Mendoza, Argentina y de los temas trascendentes mundiales.
Asentados profundamente en ideas democráticas y republicanas nuestro anhelo es, con humildad y objetividad, transmitir ideas superadoras que contribuyan al bien común.
Alentamos el pensamiento crítico, rechazamos autoritarismos de derecha e izquierda y sostenemos diversidad e ideologías de todo tipo, dentro del marco de rigurosa institucionalidad democrática.

MENÚ

  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies