Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política doméstica

Los viernes de análisis distendido

Belén Sanchez por Belén Sanchez
3 de noviembre de 2023
en Política doméstica, Política nacional, Punto de vista, Trastienda
Los viernes de análisis distendido
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Lo propusieron luego de juntarse para intercambiar opiniones finalizada la primera vuelta y con una premisa básica.

Tambien te podría interesar

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

Todos los viernes se van a reunir para comentar lo sucedido durante la semana, pero en clima distendido y abarcativo de cualquier tema, no sólo de la realidad dura. Esa idea agradó  por igual a los tres. Acordaron también cambiar de lugar cada semana para vivir experiencias diferentes.

La cita fue en un café de Chacras Park, en la zona de la bajada a Chacras y donde las obras de la Panamericana ya finalizaron. Acceso fácil y rápido.

Joaquín: que lío hizo Macri! Implosión de Juntos por el Cambio e incertidumbre e interrogantes presentes y para adelante.

Fernando: perdón:no fue tan imprevisto. La coalición tenía sustento en lo electoral casi en exclusividad. Nunca se institucionalizaron como frente, con un protocolo o reglas de funcionamiento interno, que establecieran pautas de funcionamiento y también como resolver diferencias o como actuar ante diversas eventualidades, adversas o favorables.

Joaquín: es cierto y no apreciado por mi parte. El arreglo de Rodriguez Larreta con Martín Lousteau en la ciudad de Buenos Aires, es la antítesis del vínculo entre el radical y Mauricio. El  gato calabrés no olvidó ni perdonó el desplante de Lousteau cuando siendo embajador en EEUU, renunció en las vísperas de un viaje de Macri a Washington, sin esperarlo y acompañarlo. Desplante explícito nunca resuelto ni aclarado.

Belén: otra obviedad es una diferencia esencial; los radicales son más cercanos a ideas social demócratas y con mayor presencia estatal. Los amarillos más liberales y con un Estado menos invasivo. No resulta fácil congeniar tamaña diferencia.

Joaquín: hay cuestiones muy importantes que los unen. Democracia, Justicia independiente, puntos de coincidencia en leyes de mercado no intervenido, alineamiento internacional.

Belén: perdón,Juntos por el Cambio ya fue. Es inocuo que abundemos en disquisiciones. Para adelante:¿En que espacio político se van a referenciar los millones de argentinos que encontraron en esta coalición quebrada, la referencia a sus ideas, expectativas e incluso visión de futuro. En la realidad Juntos por el Cambio no está más.¿Y la gente que los apoyó, adonde va?.

Fernando: concreta y categórica la señorita! No se adonde se puede referenciar toda esa millonada de personas. No lo veo mayoritariamente donde esten Morales, Lousteau y los radicales de Evolución, tampoco muchos con Macri. Diáspora segura.

Joaquín: antes está a quien van a votar en el ballotage. Luego se verá. Para vencer, Milei necesita mínimo que 65% de quienes optaron por Bullrich lo acompañen. No es fácil. Recordemos las palabras de Morales;” voy a hacer todo lo posible porque Milei no gane”.

Belén: lo que dice Morales no es tenido en cuenta por la mayoría de la gente. Están y estoy hastiada. Muchísimos vamos a votar sin tener en cuenta lo que nos insinúen o sugieran la mayoría de los dirigentes y más si proviene de los derrotados.

Fernando: está complejo prever lo que va a suceder el 19 de noviembre. Hay tanta operación cruzada, encuestas disímiles. Ambos pareciera prefieren correr de atrás, descartando aires triunfalistas. Circulan encuestas de todo tipo y color, uchas engañosas.

Joaquín: estimados, somos imprevisibles los argentinos.Puede  pasar cualquier cosa. La opción no emociona y en mi caso, que voy a votar, es analizando quién tiene menos debilidades. Lo hago con desánimo, porque considero que es mejor y más útil que no hacerlo o votar en blanco. Pero no estoy ilusionado ni esperanzado, estoy estudiando detalladamente “quién es menos malo”. Triste lo mío.

Belén: me extraña, pongamos por delante lo esencial. Votemos en quien nos asegure la democracia republicana y un combate contra la corrupción rampante.

Fernando y Joaquín al unísono: eso está descartado señorita! Democracia y República.

Belén: Ok, está bien, pero hay que anunciarlo y reafirmarlo e ilusionados y esperanzados en ello Joaquín.

Joaquín: complejo en esta ocasión, pero tenés razón.

Fernando: para ser sincero, hoy para mi lo mejor pasa por la Lepra en la Liga Profesional y Boquita campeón de América. Éxtasis total diría Néstor! Ojo, pero yo no me abrazo a una caja fuerte.

Belén: bostero y leproso. En las antípodas.Orgullosa gallina y del Lobo. Joaquín es del millonario, pero bolita de Argentino. Estamos dos a uno Fernando.

Escépticos en lo político, pero expectantes en lo futbolero, se despidieron. Vienen días difíciles, complejos y de análisis muy fino y detallado. Bendita Argentina. El frío tardío de noviembre se hacía sentir en el mediodía soleado. Fernando partió para cubrir la llegada de Massa.

Joaquín en la siesta pensaba terminar de leer El Nudo de Carlos Pagni, de más de 700 páginas. Lo tenía entusiasmado. Lo esperaba la columna del domingo.

Belén tenía un compromiso de trabajo placentero. Sábado de invitación a degustar vinos y asado posterior por una bodega vintage. Buen programa.

Se despidieron, ansioso Fernando, neutro Joaquín y alegre Belén y encargada de confeccionar la nota de lo hablado.Personalidades disímiles de involucrados en la realidad diaria de un país que aman, pese a las decepciones y desventuras continuas.

Continuará el viernes próximo.

 

 

 

Tags: ArgentinaIntercambo de opinionesMendoza
SendCompartirTweet

Recomendados para ti

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

por Joaquín Del Tirso
18 de mayo de 2025
0
La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

La naturaleza con su fiereza dejó en clara evidencia el dolor y  los males extremos en que desde hace más de 90 años transitamos, a duras penas y...

Leer más

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

por Fernando Díaz
17 de mayo de 2025
0
River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

River Plate está en octavos de finales de la Copa América  luego de su triunfo de ayer ante Independiente del Valle. Para el equipo millonario hace tiempo es...

Leer más

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

por Joaquín Del Tirso
11 de mayo de 2025
0
Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

Con la no aprobación en el Senado por la falta de un voto, se frustró la voluntad y esperanza de una amplia mayoría de argentinos. Los pronósticos durante...

Leer más
Siguiente nota
La “argentinización” de la Argentina

La “argentinización” de la Argentina

Noticias destacadas

Los extremos peligrosos por la inseguridad reinante

Los extremos peligrosos por la inseguridad reinante

24 de mayo de 2023
Falta una semana; sobran alarmas y complejidades

Falta una semana; sobran alarmas y complejidades

16 de octubre de 2023

Navegar por Categoría

  • Increible
  • Internacional
  • Política doméstica
  • Política nacional
  • Punto de vista
  • Sin categoría
  • Trastienda
Criterio.News

Nuestro propósito como comunicador digital es participar en el debate de ideas sobre la realidad económica, social y política de Mendoza, Argentina y de los temas trascendentes mundiales.
Asentados profundamente en ideas democráticas y republicanas nuestro anhelo es, con humildad y objetividad, transmitir ideas superadoras que contribuyan al bien común.
Alentamos el pensamiento crítico, rechazamos autoritarismos de derecha e izquierda y sostenemos diversidad e ideologías de todo tipo, dentro del marco de rigurosa institucionalidad democrática.

MENÚ

  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies