Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política doméstica

Punto de partida con obstáculos severos

Joaquín Del Tirso por Joaquín Del Tirso
8 de diciembre de 2023
en Política doméstica, Política nacional, Punto de vista, Trastienda
Punto de partida con obstáculos severos
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La despedida del gobierno del engendro creado y conducido a voluntad  por Cristina de Kirchner finaliza en modo de tragicomedia al estilo hollywoodiense. El detalle doloroso y grave es que la tragedia es inmensa y profunda. 

Tambien te podría interesar

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

Hay cuestiones estructurales que requieren de sapiencia, alta capacidad, tiempo y férrea voluntad para comenzar la recuperación. El país viene en caída libre y el kirchnerismo ya está en operaciones para su vuelta. 

De lo básico y de fondo de la gravedad preexistente, sólo basta mencionar conceptos generales.

La economía detalla datos espeluznantes. Inflación de la más alta del mundo, en alza y coqueteando con hiperinflación, índices de pobreza e indigencia hirientes y humillantes. Sin dólares en el Banco Central, sin acceso al crédito y prácticamente “sin moneda”; el peso argentino no existe. El futuro luce peor. Reacomodamiento de precios a todo vapor. Sin insumos para la producción. Extremo. Sólo una síntesis pequeña.

Destrozada la educación. Los últimos resultados de las pruebas Pisa llevadas adelante por lo OCDE fueron un mazazo de realidad, consecuencia de políticas excéntricas e incomprensibles. Libros de estudio teñidos de ideología populista, educadores adoctrinadores militantes , muchos días sin poblar las aulas y una permisividad y falta de rigor educativo dañinos. Pareciera primar la dictadura de los alumnos. Todos avanzan durante los años de aprendizaje, con independencia de sus conocimientos.

Ignorantes los preparamos y formamos. ¿Y el futuro? Mientras tanto cierran establecimientos privados.

El tema salud  y su crítico estado,resulta de difícil comprensión y posibilidad de análisis objetivo. En su incompetencia y absoluto desinterés por el bien general, Sergio Massa el último ministro de Economía kirchnerista, centrado en arribar a toda costa a la presidencia de la Nación, dejó sin provisión de material e insumos básicos a la salud argentina. Desprecio absoluto por el bien más preciado de todo ser humano, la propia salud. No debe ser olvidado por la sociedad argentina.

Médicos y personal sanitario con remuneración humillante, clínicas y sanatorios dependiendo de pagos demorados de los financiadores de la salud y devorados por la alta inflación. Éxodo de profesionales de la salud pública y privada. Por la traba a las importaciones, faltan respuestos para la aparotología, amén de los componentes para estudios y elementos para cirugías. Escandaloso es la palabra adecuada para definirlo.

Finalicemos con la seguridad, aunque hay mucho más para explayarse. La vida vale poco, casi nada en varias instancias. Un celular, una cartera, un automóvil, una entradera pueden ser objeto o causa de pérdida de vida. El narco reina en muchos lugares, mientras la policía y el Estado brillan por su escasa presencia.

Hurtos y robos al por mayor. Las casas enrejadas como si fueran cárceles, son testimonio del estado de zozobra permanente de la vida diaria.

 Olvido imperdonable: la institucionalidad pisoteada. El ataque permanente a la Justicia, el reparto de fondos indiscriminado a las provincias elegidas, especialmente a la gobernada por Kicillof, la inactividad del Congreso, en especial del Senado de la Nación por la  sola voluntad de Ella, son algunos indicadores del maltrato propiciado a las instituciones de la democracia.

Nota al márgen: en medio de este sinnúmero de calamidades propiciadas por el kirchnerismo massista, quedan presentes cuasi delictuales a señalar. El último día de gestión económica, el Banco Central no se sabe si vendió la suma de 120 hasta 240 millones dólares a 370 pesos. Al final de la jornada devaluó alrededor del 6%. ¿Pillos, cretinos, sin verguenza, delincuentes? Para investigar; autores y beneficiados.

En este escenario, suscintamente descripto, alumbra la presidencia de Javier Milei.

Le anticiparon la bienvenida varios individuos y agrupaciones del “glorioso movimiento nacional y popular” y la izquierda vernácula. 

Los movimientos sociales, los gerentes de la pobreza, los millonarios popes de la CGT, Pablo Moyano, Juan Grabois, Guillermo Moreno, Eduardo Beliboni, Luis D Elía, Eduardo Buzzi( lo recuerdan cuando la guerra del campo), voceros que anticipan tempestades, mientras sacan lustre al helicóptero.

Anticipan y apuestan tiempos de duración de Milei en la presidencia y quién lo sucedería. Respetuosos y amantes de la democracia.

En la Cámara de Diputados, el kirchnerismo, el día de jura de los nuevos diputados y la asunción a la presidencia por parte de Martín Menem, le ofreció al novel riojano una muestra gratis de lo que le espera.

El Senado, a su vez, y por ofrenda especial de los senadores de Ella, omnipresente desde su ausencia, no conceden la vicepresidencia a la Libertad Avanza. Obviedad institucional democrática conceder ese lugar para la fuerza que accedió con holgura a la presidencia. No para Ella.

En ambas cámaras se quieren quedar con la presidencia de las Comisiones más importantes. Ayudando patrióticamente a la gobernabilidad.

En el marco de lo sucintamente descripto, nace un gobierno huérfano de fuerza propia en el Congreso, sin gobernadores, con el kirchnerismo con el cuchillo entre los dientes y los de “Rejuntados por el Cambio”, simulando retazos de unidad, mientras se sacan los ojos y dudan entre apoyar u oponerse. Dechado de virtudes.

Por el bien del país, y de cada uno de los sufrientes argentinos, pueda que la suerte acompañe este nuevo gobierno. Eso es aleatorio.  Que es lo importante del quehacer del gobierno y de los ciudadanos.

El presidente y su equipo deben  ser sabios y  exitosos en la gestión  y muy eficientes en la comunicación y batalla cultural contra el desvarío y el desastre en que se encuentra el país, el relato populista y la acción destituyente de varios.

Los ciudadanos democráticos y republicanos deben estar atentos y vigilantes de la institucionalidad. En paz, sin violencia, pero firmes en defensa del orden elegido y trabajando por la reconstrucción.

No da para más. 

Tags: GolpismoJavier MileipopulismoSituación límite
SendCompartirTweet

Recomendados para ti

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

por Joaquín Del Tirso
18 de mayo de 2025
0
La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

La naturaleza con su fiereza dejó en clara evidencia el dolor y  los males extremos en que desde hace más de 90 años transitamos, a duras penas y...

Leer más

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

por Fernando Díaz
17 de mayo de 2025
0
River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

River Plate está en octavos de finales de la Copa América  luego de su triunfo de ayer ante Independiente del Valle. Para el equipo millonario hace tiempo es...

Leer más

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

por Joaquín Del Tirso
11 de mayo de 2025
0
Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

Con la no aprobación en el Senado por la falta de un voto, se frustró la voluntad y esperanza de una amplia mayoría de argentinos. Los pronósticos durante...

Leer más
Siguiente nota
Alberto, discurso final patético sobre las ruinas de su gestión

Alberto, discurso final patético sobre las ruinas de su gestión

Noticias destacadas

Torbellino de cambio. De todo y a fondo. Apoyos y rechazos

Torbellino de cambio. De todo y a fondo. Apoyos y rechazos

24 de diciembre de 2023

Abel Pintos y Luciano Pereyra con la canción “Es ahora”. Impacto entre sus fanáticos

14 de junio de 2024

Navegar por Categoría

  • Increible
  • Internacional
  • Política doméstica
  • Política nacional
  • Punto de vista
  • Sin categoría
  • Trastienda
Criterio.News

Nuestro propósito como comunicador digital es participar en el debate de ideas sobre la realidad económica, social y política de Mendoza, Argentina y de los temas trascendentes mundiales.
Asentados profundamente en ideas democráticas y republicanas nuestro anhelo es, con humildad y objetividad, transmitir ideas superadoras que contribuyan al bien común.
Alentamos el pensamiento crítico, rechazamos autoritarismos de derecha e izquierda y sostenemos diversidad e ideologías de todo tipo, dentro del marco de rigurosa institucionalidad democrática.

MENÚ

  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies