Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Perlitas de la fiesta de “Las fuerzas del Cielo”

Joaquín Del Tirso por Joaquín Del Tirso
11 de diciembre de 2023
en Internacional, Política doméstica, Política nacional, Punto de vista
Perlitas de la fiesta de “Las fuerzas del Cielo”
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El alumbramiento a la presidencia  de Javier Milei estuvo centrado en dos pilares fundamentales.

Tambien te podría interesar

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

Uno, el de una revolución liberal, arropada con las ideas de la libertad y un discurso de tinte economicista netamente de derecha.

El otro por una especie mística de apelación a las fuerzas del Cielo. Ante las dificultades de la realidad y la tarea épica  que tiene a su frente, apela a a la ayuda de lo sobrenatural.

En ese marco detallaremos algunas perlitas de la extensa jornada cívica vivida durante la asunción al poder de Javier Milei.

1) Acompañamiento popular diferente: sin inmensa cantidad de ómnibus para trasladar militantes.  Sin choris, birra, fernet con coca, ni  vino en caja. Sin masividad de letreros sindicales, ni  los que enunciaban apellidos y la palabra “Conducción”. No hubo apelación a conductores que adocenadores

Todos espontáneos, no arreados. Con banderas argentinas, algunas menos con la imagen del león y algunas remeras con el texto: NO HAY PLATA.

Dato a destacar: la Plaza de mayo y la del Congreso quedaron en estado normal. Sin desechos, mugre ni basura , incluso todo recogido  por militantes libertarios.

2) Archivado el lenguaje inclusivo: Victoria Villaruel cuando prestó juramento fue citada como “vicepresidente”. Por ahora no más “chiques”, “todes”, “elles”.

3) Fátima Flórez en lugar secundario: lugar esencial para ÉL y El Jefe, la hermana Karina. Fátima presente en segundo plano. Sin presencia en los traslados en automóvil o en las caminatas. En otro palco en la velada en el Teatro Colón.

4) Victoria Villarruel relegada: no le prestó juramento al nuevo presidente. Tarea para Cristina. Ya se había quedado sin gravitar en Defensa y Seguridad. Obstinada se colgó del brazo del presidente en la caminata desde Casa Rosada hacia la Catedral metropolitana. A paso firme. A observar como se desenvuelve esta relación.

5) Cristina en su salsa: mandamás en su ámbito y contenta por ser quién prestara juramento. Mal vestida como casi siempre, interesada en el bastón presidencial con las imágenes de los cinco perros de Javier. Enojada y mal educada con el “fuck you” cuando se retiraba y desde balcones aledaños le dedicaron varios “Chorra”. Desubicada e innecesario.

6) Alberto siguió ausente: había menguado su presencia con el advenimiento de Sergio Massa al ministerio de Economía, hasta casi desaparecer cuando Sergio candidato ,en su desmesurada ambición se apropió del poder en exclusividad. Triste, solitario, final. Apresurado en retirarse, ignorado por Ella e inexistente también para casi todos. Nunca pudo salir de su lugar de origen; simple operador. Lamentablemente era el Presidente, así le fue al país.

7) Ceremonia interreligiosa: esta novedosa invocación de los diferentes credos en busca de apoyo de la fe para la gestión del presidente entrante tuvo hechos destacados. La ceremonia fue dirigida por el arzobispo de Buenos Aires Jorge García Cuerva , recién arribado desde Roma donde se reunió con Francisco. Se notó en su alocución. 

Quien se llevó la atención fue el rabino ortodoxo Shimon Axel Wahnish. Consejero cercano de Milei y con soltura, intercambió conceptos y deseos con el nuevo mandatario.  Respuesta del presidente a su pregunta ¿Cuál es su deseo Sr Presidente?. “Poner de pie a la Argentina”. Futuro embajador en israel.

8) Desprolijidades, tardanzas y errores: el protocolo organizativo tuvo contratiempos, falta de certezas, cambios sobre la hora y omisiones indebidas. Improvisación se percibió.

Lo más notable fue la no televisación de la jura de ministros ni la función en el teatro Colón.. Eran actos públicos, de interés popular y debieron ser televisados para todo el pueblo. No hay actos íntimos en las cuestiones de interés público.

Las tardanzas fueron especialmente inconvenientes para los invitados extranjeros, acostumbrados al cumplimiento riguroso del protocolo.

9) Lo impactante: la crudeza del relato y algunas presencias: en su alocución frente a la gente que se acercó  al Congreso, las palabras carecieron de anestesia. Duras, muy duras se centró en “desde donde venimos y hacia donde vamos”. Tránsito por un desierto complejo y difícil y luz al final del túnel anunció.. 

Volodimir Zelennsky la presencia más rutilante. Su primera presencia en América del Sur, con esfuerzo físico personal y clara intencionalidad de relacionamiento y apoyo  en medio del sufrido e injusto conflicto bélico por el que transita su país. “La libertad es lo que nos une a nosotros, Ucrania y Argentina”, posteó en su red X. Se reunió con Noboa, Lacalle Pou y Peña y conversó con Boric. Agitado acercamiento a Latinoamérica.

Muy importante la presencia del canciller de Israel, Eli Cohen:  “Milei es un verdadero amigo de Israel” publicó en la red X. Milei anunció con asiduidad acercamiento del país con EEUU e Israel.

10) Casta selectiva: con frecuencia desde su aparición pública emprendió contra la Casta, sin exclusiones: “La Casta tiembla” se oía habitualmente. No ahora. Bastante peronismo, Bullrich y Petri, Caputo, continúan varios funcionarios de Massa. Hay castas y castas.

11) Representantes de “la Casta” molestos: Miguel Ángel  Pichetto y Emilio Monzó los más efusivos. En un punto tienen razón; en el Congreso está representado todo el pueblo. En la plaza preferentemente concurrieron los que simpatizan con el libertario. Obvian, sin embargo, el desaguisado continuo de su labor y el lugar en que han depositado el país los representantes de la casta. Tienen alto desprestigio social y Milei se apalanca en ello. Podría haber sido compartido el escenario de alocución.  Congreso y Plaza.

Comienza un nuevo tiempo. El presente es sombrío y el dolor y carencias de muchos compatriotas extremo. Es necesario con urgencia comenzar el camino reconstructivo. Puede que sea con éxito y lo antes posible. Está difícil. El ambiente mayoritario es de sensación de alivio.Que no se frustre nuevamente.

Tags: Tiempos nuevosZelensky
SendCompartirTweet

Recomendados para ti

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

por Joaquín Del Tirso
18 de mayo de 2025
0
La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

La naturaleza con su fiereza dejó en clara evidencia el dolor y  los males extremos en que desde hace más de 90 años transitamos, a duras penas y...

Leer más

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

por Fernando Díaz
17 de mayo de 2025
0
River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

River Plate está en octavos de finales de la Copa América  luego de su triunfo de ayer ante Independiente del Valle. Para el equipo millonario hace tiempo es...

Leer más

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

por Joaquín Del Tirso
11 de mayo de 2025
0
Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

Con la no aprobación en el Senado por la falta de un voto, se frustró la voluntad y esperanza de una amplia mayoría de argentinos. Los pronósticos durante...

Leer más
Siguiente nota
Bienvenidos al descalabro argentino

Bienvenidos al descalabro argentino

Noticias destacadas

Ser empresario en Argentina. Mala palabra, rechazo y desprestigio

Ser empresario en Argentina. Mala palabra, rechazo y desprestigio

7 de julio de 2024
La tragedia provocó la foto necesaria

La tragedia provocó la foto necesaria

8 de marzo de 2025

Navegar por Categoría

  • Increible
  • Internacional
  • Política doméstica
  • Política nacional
  • Punto de vista
  • Sin categoría
  • Trastienda
Criterio.News

Nuestro propósito como comunicador digital es participar en el debate de ideas sobre la realidad económica, social y política de Mendoza, Argentina y de los temas trascendentes mundiales.
Asentados profundamente en ideas democráticas y republicanas nuestro anhelo es, con humildad y objetividad, transmitir ideas superadoras que contribuyan al bien común.
Alentamos el pensamiento crítico, rechazamos autoritarismos de derecha e izquierda y sostenemos diversidad e ideologías de todo tipo, dentro del marco de rigurosa institucionalidad democrática.

MENÚ

  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies