Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política doméstica

Bien argento:”Animémonos y vayan”

Belén Sanchez por Belén Sanchez
21 de diciembre de 2023
en Política doméstica, Política nacional, Punto de vista, Trastienda
Bien argento:”Animémonos y vayan”
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Típicamente de nosotros; con persistencia y permisividad inigualables por ningún país del mundo, hemos sido constructores o partícipes involuntarios o activos del gran desastre colectivo nacional. 

Tambien te podría interesar

Jorge Taiana; declaraciones desafortunadas sobre Venezuela

Ricardo Caruso Lombardi; ¿pájaro de mal aguero para el Lobo?

El horror del triple crimen y un Estado inútil

Hay varias frases del léxico popular que sintetizan el espíritu argento conque afrontamos las desventuras de la realidad económica, política y social, poniendo por encima intereses individuales y/o sectoriales.

”Con la mía no, o alternativamente ¿”la mía está no?. También: “ hay que cambiar, modificar, ajustar lo que no va. Lo nuestro está bien”.

Finalmente: “Animémonos y vayan”.Siempre los otros, nunca uno.

PERLITAS DEL INTENSO DÍA DE AYER: prematura protesta piquetera y cadena nacional del presidente anunciando megadecreto de necesidad y urgencia. Para todos los gustos:

1) Piquete de la izquierda y los antisistemas: para señalar: a) poca concurrencia de gente, sin participación de los piqueteros ex oficialistas, el “chino” Navarro y Pérsico ausentes.b) ausencia de niños, palos y enmascarados, c) prácticamente sin corte de calles, circulación fluída, d) escaramuzas y escasa agresividad,e) denuncias periodísticas y discursos de tono muy elevado.

2) Presencia  de fuerzas de seguridad: federales en gran cantidad y al mando del operativo la ministra Bullrich. Acompañó la policía de la ciudad de Bs As. Celos y broncas: el ministro de Seguridad y el jefe de policía de la ciudad de Bs As manifestaron su descontento, ante su supuesto ninguneo. Ante una consulta periodística, Diego Kravets respondió:”preguntale a Bullrich”.  Incorregibles. 

3) Anuncio del megadecreto DNU: el presidente acompañado con todos los ministros, prácticamente pétreos, anunció una serie de medidas y cambios, sintetizándolo en treinta,  sin precedentes en los últimos 40 años. Anuncio con reafirmaciones y algunas sorpresas. Impacto inmediato.

4) Cacerolazos: con velocidad inusitada en diversos sitios de la ciudad de Bs As y también en provincias se hicieron sentir cacerolas. Análisis y comprensión del contenido de las medidas en simultáneo con su difusión. Extraño. ¿Preparadas algunas cacerolas? ¿Espontáneas otras?

5) Sindicalistas anticipan sobre “clima de paro”. Sería récord en la historia democrática nacional. A los 10 días de asumido un presidente ya amenazan con huelgas.  Los muchachos son infalibles: callaron  durante cuatro años, pese al 45% de pobreza, el 10% de indigencia, salarios miserables y alrededor del 200% de inflación anual. Prestos con urgencia a oponerse ahora.También incorregibles.

6) Rápidas encuestas en los diarios digitales: la gente que participó de las mismas, en general dio apoyo mayoritario a lo anunciado por el presidente: Alrededor del 60% de adhesión a lo enunciado.

7) Primera entrevista de Milei  al día siguiente: el presidente la concedió a las 10:00 AM del día siguiente a Jony Viale por Radio Rivadavia. Cuarenta y cinco minutos de respuestas y aclaraciones. Anunció, redoblando la apuesta, que vienen más anuncios de medidas en pos de “la libertad económica”.  De pacientes del síndrome de Estocolmo definió a los caceroleros. Volvió a cargar contra la casta e incluso sorprendió cuando afirmó que concurrió a votar en las elecciones en Boca conociendo que iba a ser agredido verbalmente y que su voto iba a ser perdidoso. Por ser una persona agradecida a Mauricio Macri se presentó, pese a las desventajas de hacerlo, afirmó.

Apoyos y críticas como corresponde. Viene el trámite legislativo.La forma del DNU está en discusión.Va a estar interesante,

ENTRE TANTO DEMASIADAS VOCES ARGENTAS. “Con la mía no”. “Animémonos y vayan muchachos”. ¿La mía está no? Super incorregibles parecemos ser.

Tags: Argentinos típicoscadena nacionalDNUJavier Milei
SendCompartirTweet

Recomendados para ti

Jorge Taiana; declaraciones desafortunadas sobre Venezuela

por Joaquín Del Tirso
10 de octubre de 2025
0
Jorge Taiana; declaraciones desafortunadas sobre Venezuela

Jorge Taiana es el primer candidato a diputado nacional por el perokirchnerismo bonaerense en las próximas elecciones. De 75 años de edad tiene un largo recorrido en la...

Leer más

Ricardo Caruso Lombardi; ¿pájaro de mal aguero para el Lobo?

por Joaquín Del Tirso
6 de octubre de 2025
0
Ricardo Caruso Lombardi; ¿pájaro de mal aguero para el Lobo?

Era el entrenador elegido por los clubes de fútbol que estaban en situación crítica para permanecer en la máxima categoría del fútbol nacional. En la mayoría de los...

Leer más

El horror del triple crimen y un Estado inútil

por Joaquín Del Tirso
6 de octubre de 2025
0
El horror del triple crimen y un Estado inútil

La Argentina transita días de estupor, dolor, incertidumbre e incomprensión ante la brutalidad perpetrada por seres humanos sobre tres mujeres jovenes, adolescente una de ellas. El narco dejó...

Leer más
Siguiente nota
DNU de Milei; más rechazos que adhesiones. Ingenuidad y quién es quién

DNU de Milei; más rechazos que adhesiones. Ingenuidad y quién es quién

Noticias destacadas

La decadencia del fútbol infantil y juvenil en Mendoza: triste realidad

La decadencia del fútbol infantil y juvenil en Mendoza: triste realidad

24 de septiembre de 2023
Falta una semana; sobran alarmas y complejidades

Falta una semana; sobran alarmas y complejidades

16 de octubre de 2023

Navegar por Categoría

  • Increible
  • Internacional
  • Política doméstica
  • Política nacional
  • Punto de vista
  • Sin categoría
  • Trastienda
Criterio.News

Nuestro propósito como comunicador digital es participar en el debate de ideas sobre la realidad económica, social y política de Mendoza, Argentina y de los temas trascendentes mundiales.
Asentados profundamente en ideas democráticas y republicanas nuestro anhelo es, con humildad y objetividad, transmitir ideas superadoras que contribuyan al bien común.
Alentamos el pensamiento crítico, rechazamos autoritarismos de derecha e izquierda y sostenemos diversidad e ideologías de todo tipo, dentro del marco de rigurosa institucionalidad democrática.

MENÚ

  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies