Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política doméstica

Torbellino de cambio. De todo y a fondo. Apoyos y rechazos

Es estrategia o un impulso feroz de cambio rápido y categórico. ¿El DNU impactante pasará la lupa constitucional. Dilema a resolver.

Fernando Díaz por Fernando Díaz
24 de diciembre de 2023
en Política doméstica, Política nacional, Punto de vista, Sin categoría, Trastienda
Torbellino de cambio. De todo y a fondo. Apoyos y rechazos
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El acceso a la presidencia de Javier Milei sigue provocando réplicas intensas  del terremoto que sucedió con su irrupción en la política nacional y el triunfo concluyente  en el ballotage. Un outsider total, inesperado y desconocido en la Argentina. 

Tambien te podría interesar

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

La política tradicional está en estado de shock, decantando el golpazo y tratando de acomodarse a una realidad avasallante, turbulenta y que avanza a lo que fuere; bien y mal. Milei cantó jaque al sistema. 

En esta digestión acelerada, hay tirios y troyanos. ENFRENTADOS IRRECONCILIABLES. La Casta, corporativos, estatistas versus liberales, fuerzas del Cielo.

Sin pausa emprendió con todo desde el primer momento. Sin negociación alguna, implantó un ajuste fiscal extremo nunca visto, puso en marcha política de mano dura contra las protestas y dictó un DNU con cientos de reformas al sistema legal del país, discutida por constitucionalistas de valor y por parte de la casta tradicional. Obviados también intereses corporativos y a gerontes gremialistas  millonarios, en reposo y vacaciones todo incluído los últimos cuatro años. Todos obviados.

¿Hay necesidades y urgencias? ¿Se pueden otorgar  facultades omnímodas de una cantidad y contenido monumentales al Poder Ejecutivo?

A todo o nada, sin ninguna red de contención política. Asentado sólo en el 56% de votos obtenidos. Ese respaldo, conoce el presidente, puede verse afectado por el paso del tiempo y la dureza de las medidas, por ello arremete y acelera, aún con las debilidades que lo acechan.

Si hubiera rechazo parlamentario a su DNU, tendría un inicio de fragilidad que erosionaría su poder tempranamente dañando su credibilidad.

Les avisa directamente a los políticos no propios, que en caso de no aprobar su DNU, quedaran expuestos frente al cambio votado mayoritariamente por el pueblo. La Casta vs el pueblo.

Luce extremo y peligroso. La política tradicional no sale de su asombro por la nula opción negociadora del presidente disruptor.¿Alcanza sólo con con la legitimidad del voto? Muy arriesgado.

Con sólo el rechazo a una parte del único decreto, el mismo no pasa. Cero desregulación, muy necesaria luego del intervencionismo asfixiante y paralizador de los últimos años, que nos ha depositado en las más profundas oscuridades. Equilibrista sin red. 

La política tradicional y los actores corporativos, sociales, gremiales y de la vida civil, como se acomodan o tratan de hacerlo ante el tsunami.

Respuesta variada: 1) los de siempre, kirchnerismo, La Cámpora, Kicillof, la CGT, Máximo, Cristina en las sombras, operan en medio del desconcierto por la derrota en las urnas, para impedir toda opción de cambio. Se aferran a la institucionalidad, quienes desde su populismo autoritario la pisotearon permanentemente y con clara intención de borrar la República Democrática. Y lo expresan claramente. Quieren que Milei se vaya del gobierno. 

2) El troskismo piquetero, Grabois, D Elía, el nazi amenazador Santiago Cúneo, los orcos con todo y como sea, bramando por “echar o que se vaya ya” Javier Milei. Siempre junto a la Democracia y la República. Respetuosos de las instituciones. Nada que ver; amantes de la violencia y el autoritarismo populista.

3) La Casta política: opciones y respuestas diversas. La ficción  de Juntos  por el Cambio, nos ofrece un abanico de respuestas. La Coalición Cívica se apartó hace tiempo.”Guardianes de la República y la institucionalidad se definen.

El PRO se partió en la realidad, simulando unión en el bloque de diputados. Mauricio y sus fieles acompañan, son mayoría. Rodriguez Larreta dice ASÍ NO, con menos compañía. Las mieles de la derrota.

La UCR se revuelve en su propia esencia.  De naturaleza republicana y democrática, siempre tuvo pulsión al estatismo. Estado de bienestar europeo, modelo social demócrata, imán para Lousteau y compañía mayoritaria, objetan con fuerza el DNU por inconstitucional.¿Lousteau no fue el autor de la 125? Otros, minoritarios, temerosos de quedar nuevamente fuera de la ola popular, expresan  apoyo a las medidas y proponen cambio a la forma de implementarlas para darles sustento legal y acompañar su implementación.

El peronismo Republicano, de Pichetto, Monzó y ¿Lopez Murphy? no puede negar su génesis peronista. Anduvieron mezclados y semi ocultos dentro de Juntos por el Cambio cuando éste fue prevalente. Por encima de las legítimas diferencias en cuanto a la legalidad y constitucionalidad del DNU, aman como peronistas un estatismo inmenso y presente. Incómodos con el liberalismo de LLA. Están acorralados por una mayoría de cambio que irrumpe contra la Casta y el Estado Leviatán. Están en problemas, pero finalmente son opositores, aún cuando desesperadamente tratan de diferenciarse del kirchnerismo. Enamorados del Estado y las corporaciones. 

4) La Casta corporativa: hace alrededor de 80 años las distorsiones de la economía nacional son aprovechadas por diversos sectores que se oponen a todo cambio que los aparte de sus intereses específicos y en detrimento del bien colectivo. Solidarios de palabra y aprovechados, medran en medio del deterioro continuo general.

Empresarios prebendarios, millonarios sindicalistas eternizados, militantes privilegiados, burócratas enquistados e inútiles, cuentapropistas aprovechados; fingen interés y buena voluntad, mientras en realidad neutralizan toda posibilidad de cambio completo y mejora. Hipócritas y cínicos, a rajatabla defienden el status quo y la declinación continua que los favorece. 

Fingen y vociferan libertad, mientras medran de la opresión populista autoritaria corporativa. Cultores fervientes del “Animémonos y vayan” y del “Con la mía no”, han colaborado activamente en el averno nacional.

Facilitan y adhieren a las primeras medidas de cambio, pero imposibilitan con fruición las más profundas. No a las reformas estructurales. Se puede lograr estabilización , pero cosa diferente es la competitividad.

Con todo, la casta corporativa actúa y gana para que nada cambie.

Milei avisó que viene mucho más. Escozor aumentado. Movida política genial o juego peligroso e irresponsable, haciendo equilibrio sin red. De nuevo, a TODO o NADA.¿ Será una movida táctica de ir por mucho para conseguir lo deseado? Desconocido, pero hay una certeza. Se necesita mucho y el Presidente parece dispuesto a avanzar.

La política requiere de diálogos y consensos y de muy buena voluntad y conciencia clara de la frustración de tantos años.La Argentina está urgida de cambios para salir del pozo profundo de la decadencia y degradación.

Se debe tener muy en cuenta que la ciudadanía dijo en amplia mayoría basta a el modo en que funciona el sistema económico argentino.

Fin para el Estado que beneficia amigos, militantes y aprovechados y afecta a milloness de compatriotas.

Cambio irreversible e irrenunciable con consenso acordado es el camino para comenzar la reconstrucción.  Cambio cultural y libertad responsable. 

Afectados iniciales directos: el Estado Leviatán y el sindicalismo peronista.

Puede que las Fuerzas del Cielo y la Casta se encuentren y con”prudentia griega”acuerden el inevitable y difícil camino a transitar.

La Argentina lleva demasiado tiempo en terapia intensiva y eso es muy peligroso.

 

 

Tags: cambio de fondoDNUoposición férreaTiempo límite
SendCompartirTweet

Recomendados para ti

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

por Joaquín Del Tirso
18 de mayo de 2025
0
La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

La naturaleza con su fiereza dejó en clara evidencia el dolor y  los males extremos en que desde hace más de 90 años transitamos, a duras penas y...

Leer más

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

por Fernando Díaz
17 de mayo de 2025
0
River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

River Plate está en octavos de finales de la Copa América  luego de su triunfo de ayer ante Independiente del Valle. Para el equipo millonario hace tiempo es...

Leer más

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

por Joaquín Del Tirso
11 de mayo de 2025
0
Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

Con la no aprobación en el Senado por la falta de un voto, se frustró la voluntad y esperanza de una amplia mayoría de argentinos. Los pronósticos durante...

Leer más
Siguiente nota
No detener la voluntad popular

Hay que arrancar urgente; sin demora y de la mejor forma.

Noticias destacadas

Control de daños del peronismo

Control de daños del peronismo

8 de agosto de 2024
Ser empresario en Argentina. Mala palabra, rechazo y desprestigio

Ser empresario en Argentina. Mala palabra, rechazo y desprestigio

7 de julio de 2024

Navegar por Categoría

  • Increible
  • Internacional
  • Política doméstica
  • Política nacional
  • Punto de vista
  • Sin categoría
  • Trastienda
Criterio.News

Nuestro propósito como comunicador digital es participar en el debate de ideas sobre la realidad económica, social y política de Mendoza, Argentina y de los temas trascendentes mundiales.
Asentados profundamente en ideas democráticas y republicanas nuestro anhelo es, con humildad y objetividad, transmitir ideas superadoras que contribuyan al bien común.
Alentamos el pensamiento crítico, rechazamos autoritarismos de derecha e izquierda y sostenemos diversidad e ideologías de todo tipo, dentro del marco de rigurosa institucionalidad democrática.

MENÚ

  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies