Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Increible

La montaña rusa de los primeros días del presidente Javier Milei

En medio de la grave crisis el “huracán” Milei avanza. Afirmaciones, dudas, interrogantes.

Joaquín Del Tirso por Joaquín Del Tirso
4 de enero de 2024
en Increible, Política doméstica, Política nacional, Punto de vista
La montaña rusa de los primeros días del presidente Javier Milei
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

De vértigo totalmente desconocido. Luego de iniciarse  en la política hace sólo dos años, accedió a la primera magistratura del país. Inédito.

Tambien te podría interesar

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

Locuaz, efusivo, imponiendo y defendiendo en todo lugar y ocasión las ideas libertarias, arremetió contra toda la casta política,sin excepción alguna, comenzando y finalizando sus arengas públicas a viva voz con “Viva la libertad carajo”.

El frenesí de su accionar, en principio fue un imán para cientos de miles de jóvenes atraídos por la fuerza de la libertad como idea central y la posibilidad de encontrar una vía alternativa a la emigración forzada.  Jóvenes difundiendo con entusiasmo, hijos convenciendo a padres y mayores frustrados por más de 70 años de populismo autoritario, catapultaron a Milei a la presidencia de la Nación.

Asombro que recorrió todo el mundo y es motivo de atención y estudio.

El 10 de diciembre arrancó el trencito de la montaña rusa del León. Enumeremos las subidas, bajadas, detenciones, curvas, contracurvas y sorpresas de los últimos 20 días de gestión. Sorprendiendo a propios y extraños. Confundiendo a duros y dialoguistas. Democracia es diálogo, consensos. Sin conceder innecesariamente, pero sin rigideces extremas.

1) A los dos días de asumido le recriminaban dejar a salvo a “la casta”. Apresurados y ansiosos, numerosos periodistas le exigían y demandaban faltar a su palabra y arenga continua como candidato, de emprender contra “la casta privilegiada”. Sólo el paquete de medidas de emergencia de Luis Caputo. Impacientes, sólo el Pueblo afectado. Iban dos días.

2) Decreto de necesidad y urgencia, DNU y proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos:  Demasiado, excesivo, inconstitucional, intento de supresión del Congreso, emperador, de atacar la política, fueron algunas expresiones vertidas por los mismos  periodistas que lo acusaban en los dos primeros días de “dejar a salvo la casta”. Ahora excesivo. También críticos y alarmados, políticos de todos los partidos, el populismo K, la corporación eterna de los barones sindicales y la progresía que atrasa, entre varios más.

3) Entre el DNU y el proyecto de Ley: más de 180 páginas y 664 artículos con modificaciones  de cientos de leyes vigentes, tiene el proyecto omnibus. Cuenta con reformas económicas, impositivas, energéticas, penales y electorales. A lo Milei. Controvertido y discutido también como corresponde en democracia. 

Milei boga por la aprobación completa. Complejo.

4) Tarifas en aumento: transporte público, combustibles en dos portunidades desde el 10 de diciembre. Aumento del 84% posdevaluación. Se acerca a un dólar la nafta premiun. En unos días las audiencias públicas para aumento de la energía. No más devolución del IVA,ni créditos a tasa privilegiada para jubilados. Hay que recortar en 5% el gasto público.

5) Inflación en alza a niveles dramáticos en los primeros meses: al 30% apunta la inflación de diciembre. Cien por ciento(100%) podría alcanzar en los primeros tres meses: El ex ministro Domingo Cavallo elogió el camino emprendido por el presidente y pronosticó inflación del 8% para abril. Camino duro, muy duro.

6) El protocolo de Bullrich: a su estilo frontal y decidido la ministra de Seguridad quiere poner orden en las calles y rutas, en manos del caos durante el populismo K. Desafían piqueteros, Delia y la CGT. Parada brava. Se avecinan algaradas varias. Los muchachos se sienten amenazados y a “ellos” nadie los ordena.

7) Sin equipo: con la asunción del poder quedó en claro que el León estaba escaso de equipos para gobernar. Aportó gente mayoritariamente el Pro de Mauricio. Siguen en su puesto funcionarios del gobierno de Alberto!!!!! Muy extraño. En Aerolíneas Argentinas al frente el gerente comercial puesto por La Cámpora en su momento.¿ Para que se hagan cargo del desastre que armaron? O porque no hay gente propia o nadie quiere aventurarse. Parecido en la TV Pública. Y hay más, en abundancia. Demasiada gente cercana a Massa, entre legisladores y funcionarios, extraño, inconveniente y hasta peligroso.

8) Federico Sturzenegger: el ex presidente del Banco Central de Mauricio, fallido por propia acción del gobierno de Cambiemos y con participación estelar del inefable Marcos Peña, trabajó durante más de un año con alrededor de 100 colaboradores, para estudiar y desentrañar las innumerables regulaciones, trabas y obstáculos que el populismo autoritario peronista k o el del color o nombre que sea, introdujeron en la vida diaria de los argentinos. Tuvo su revancha personal.

Incorporado y adoptado su trabajo a libro cerrado por Milei y ubicado en lugar preferente Sturzenegger durante la presentación pública del proyecto de ley ómnibus. A todo o nada. Casi nada de política, mucho de imposición.

9) La Justicia Laboral hizo de las suyas: velozmente y con muchas dudas acerca de su competencia sobre el DNU, la Cámara Laboral suspendió los efectos del decreto en lo referido al ámbito laboral ante una cautelar presentada por la CGT. Siempre prestos y a disposición. No interesa si hay competencia o no. El procurador Rodolfo Barra confía en revertir el obstáculo. Por ahora en suspenso. Los burócratas sindicales festejan.

No olvidar: mayoritariamente los fallos de los tribunales laborales son a favor de los obreros o empleados. Tienen en su haber la caída de numerosas Pymes por fallos contrarios de sumas millonarias. Uno de los motivos por los que no hay empleo en blanco.

La montaña rusa del león libertario está funcionando a full y a un vértigo nunca visto. Con afirmaciones de lo que enunció reiteradamente. Nadie puede sorprenderse. Pero con debilidades políticas condicionantes.

También con contradicciones no esperadas, con separación o limitando funciones a propios y extraños y con desprolijidades. Vértigo inhabitual. Con aciertos, también errores, adhesión importante hasta ahora y aprestos guerreros en varios. COMPLEJO Y DIFÍCIL, MUY DIFÍCIL Dentro de la democracia todo y por el camino y método elegidos los tiempos pueden prolongarse. 

 Enunciando tempestades futuras para conseguir calma permanente. Imperioso lograrlo. 50% de pobres, 10% de indigentes e inflación elevada asfixiante lo demandan.

En un marco de catástrofe económica y social ,Javier Milei está emprendiendo lo que arengó y prometió. La situación, la realidad y los obstáculos son graves e inmensos. Pueda que la suerte acompañe a la Argentina. Siempre hace falta para lograr éxito y hace largo tiempo no le sonríe al país. Es hora.

 

Tags: el León libertarioVértigo desconocidoViva la libertad
SendCompartirTweet

Recomendados para ti

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

por Joaquín Del Tirso
18 de mayo de 2025
0
La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

La naturaleza con su fiereza dejó en clara evidencia el dolor y  los males extremos en que desde hace más de 90 años transitamos, a duras penas y...

Leer más

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

por Fernando Díaz
17 de mayo de 2025
0
River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

River Plate está en octavos de finales de la Copa América  luego de su triunfo de ayer ante Independiente del Valle. Para el equipo millonario hace tiempo es...

Leer más

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

por Joaquín Del Tirso
11 de mayo de 2025
0
Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

Con la no aprobación en el Senado por la falta de un voto, se frustró la voluntad y esperanza de una amplia mayoría de argentinos. Los pronósticos durante...

Leer más
Siguiente nota
Tiempos turbulentos

Tiempos turbulentos

Noticias destacadas

Pericias en la Justicia mendocina: atrasan en la comunicación

Pericias en la Justicia mendocina: atrasan en la comunicación

26 de julio de 2023
Avatares y susto en el aire de dos vuelos internacionales

Avatares y susto en el aire de dos vuelos internacionales

8 de mayo de 2023

Navegar por Categoría

  • Increible
  • Internacional
  • Política doméstica
  • Política nacional
  • Punto de vista
  • Sin categoría
  • Trastienda
Criterio.News

Nuestro propósito como comunicador digital es participar en el debate de ideas sobre la realidad económica, social y política de Mendoza, Argentina y de los temas trascendentes mundiales.
Asentados profundamente en ideas democráticas y republicanas nuestro anhelo es, con humildad y objetividad, transmitir ideas superadoras que contribuyan al bien común.
Alentamos el pensamiento crítico, rechazamos autoritarismos de derecha e izquierda y sostenemos diversidad e ideologías de todo tipo, dentro del marco de rigurosa institucionalidad democrática.

MENÚ

  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies