Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política doméstica

Boleta única de papel. Imprescindible implementarla

No debe dilatarse

Belén Sanchez por Belén Sanchez
10 de enero de 2024
en Política doméstica, Política nacional, Punto de vista
Boleta única de papel. Imprescindible implementarla
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Voto en cadena, robo de millones de boletas, rotura de muchas, “boletas truchas”introducidas para conseguir votos nulos, pueden quedar en el olvido si el Senado hace ley el proyecto ya tratado y aprobado en la Cámara de Diputados, implementando el sistema de Boleta única de papel para el proceso electoral en adelante y en todo el país.

Tambien te podría interesar

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

La boleta única de papel se utiliza, con éxito y beneficios ciertos en tres provincias. Córdoba, Mendoza, que tomó el modelo cordobés como base y lo mejoró y Santa Fe son los tres distritos electorales donde ya funciona el sistema. La ciudad de Bs As implementó el método de boleta electrónica con inconvenientes concretos que provocaron demoras e inconvenientes en el último turno electoral.

La oposición a la sanción definitiva de la ley la han planteado los mismos actores dispuestos a toda ocasión. La bancada kirchnerista, por supuesto, se mostró intransigente a un dictamen favorable. El hiperkirchnerista de Río Negro, Martín Doñate fue el vocero más enfático en contra.

Habituales  “colaboradores ad hoc” del kirchnerismo, puntualmente la senadora Crexell y Silva de Río Negro que propuso cambios, también siempre a la orden, dilataron en comisión el tratamiento y sanción de la ley. Colaboró el correntino Espínola, peronista, proponiendo un cuarto intermedio, avalando dicha propuesta el radical Vischi.

El mejoramiento del sistema electoral argentino requiere la aprobación del sistema de boleta única de papel.

Transparencia, eliminación del fraude, ahorro de cientos de millones de pesos, rapidez en el voto y conteo( se pueden implementar boxes en paralelo para votar) y sustentabilidad ambiental se distinguen entre los aspectos favorables del sistema  BUP.

La boleta es provista por el presidente de mesa a cada votante. No imprimen más los partidos sus boletas con el aporte millonario de fondos a cargo del Estado. Un padrón sólo se imprime. 

Adiós al robo, posibilidad de fraude y destino diferente a los fondos recibidos. Punteros ordenando y disponiendo el “arreo” de votantes sumisos, fuera de acción.

Más poder para los ciudadanos, libres de elegir sus candidatos, sin presiones, amenazas ni dadivas. Inconveniente para populistas, señores feudales, punteros rentados y fraude electoral.

Los senadores que se oponen a la sanción de la ley ya aprobada en Diputados deben reveer su postura, en bien del interés general y aportando a la transparencia en los procesos electorales futuros.

Si el Senado impusiera algún cambio, el proyecto debería volver a Diputados  para su nuevo tratamiento. En suspenso quedaría la aprobación de la ley.

Es tiempo que los legisladores  pongan foco en el bien común y el interés general por encima de sus especulaciones individualistas o extremismos ideológicos paralizantes. 

El pueblo lo necesita y demanda. Como colorario basta con mencionar la inconveniente imagen negativa que la ciudadanía tiene sobre la política en general, incluyendo a los legisladores. La Casta como la define el reciente presidente electo recibió un claro voto de repudio. A tener en cuenta.

Tags: Boleta única de papelSin más dilación
SendCompartirTweet

Recomendados para ti

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

por Joaquín Del Tirso
18 de mayo de 2025
0
La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

La naturaleza con su fiereza dejó en clara evidencia el dolor y  los males extremos en que desde hace más de 90 años transitamos, a duras penas y...

Leer más

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

por Fernando Díaz
17 de mayo de 2025
0
River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

River Plate está en octavos de finales de la Copa América  luego de su triunfo de ayer ante Independiente del Valle. Para el equipo millonario hace tiempo es...

Leer más

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

por Joaquín Del Tirso
11 de mayo de 2025
0
Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

Con la no aprobación en el Senado por la falta de un voto, se frustró la voluntad y esperanza de una amplia mayoría de argentinos. Los pronósticos durante...

Leer más
Siguiente nota
A un mes de gobierno. Ni tanto ni tan poco

A un mes de gobierno. Ni tanto ni tan poco

Noticias destacadas

Los exabruptos y el mal ejemplo de dos actores del desastre nacional

Los exabruptos y el mal ejemplo de dos actores del desastre nacional

4 de junio de 2024
Que a Javier Milei no le pase lo mismo que a Rodolfo Suarez

Que a Javier Milei no le pase lo mismo que a Rodolfo Suarez

30 de noviembre de 2023

Navegar por Categoría

  • Increible
  • Internacional
  • Política doméstica
  • Política nacional
  • Punto de vista
  • Sin categoría
  • Trastienda
Criterio.News

Nuestro propósito como comunicador digital es participar en el debate de ideas sobre la realidad económica, social y política de Mendoza, Argentina y de los temas trascendentes mundiales.
Asentados profundamente en ideas democráticas y republicanas nuestro anhelo es, con humildad y objetividad, transmitir ideas superadoras que contribuyan al bien común.
Alentamos el pensamiento crítico, rechazamos autoritarismos de derecha e izquierda y sostenemos diversidad e ideologías de todo tipo, dentro del marco de rigurosa institucionalidad democrática.

MENÚ

  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies