Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Increible

YPF, revés monetario posible inmenso, provocado por ineptos e irresponsables

La sentencia contra el país por la nacionalización puede llegar a 16 mil millones de dólares. Responsables directos e indirectos

Belén Sanchez por Belén Sanchez
19 de enero de 2024
en Increible, Política doméstica, Política nacional, Punto de vista
YPF, revés monetario posible inmenso, provocado por ineptos e irresponsables
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Corría el año 2012 con un kirchnerismo empoderado y yendo por todo. Era el tiempo de la estatización del 51% de acciones de Repsol tras el objetivo de la soberanía energética.

Tambien te podría interesar

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

Había que volver del camino comenzado por Carlos Menem a través de sus ministros Roberto Dromi y Domingo Cavallo y aplaudido y apoyado efusivamente por el entonces gobernador de Santa Cruz, un tal Néstor Kirchner.

El “eternauta” había ido por mucho más durante su presidencia y ahora en sentido totalmente opuesto.Introdujo a la familia Eskenasy en la petrolera bajo el argumento de expertos en mercados regulados, aunque parezca increíble. Muchos analistas de economía y políticos de “hombres de paja” calificaron a los Eskenazy. Testaferros. La inmensa mayoría del aporte de la familia provino de los propios fondos de YPF, por distribución de dividendos, incluso  anticipados. Negocio redondo.

Se produjo un giro de 180%. Objetivo; desalojar a los españoles de Repsol del control del recurso estratégico, acelerar con la épica nacionalista y el relato del “Vamos por todo” y hacerse a costo cero de los supuestos millones de dólares de las arcas de la empresa.

Cristina Kirchner, Axel Kicillof y Julio De Vido fueron  los abanderados y líderes de la gesta. A las patadas, literalmente, irrumpieron funcionarios comandados por Axel  en la sede capitalina de YPF, para expulsar a los españoles, con el sustento legal de un DNU. Vicio de origen, que se pagaría con creces.

Obviaron un detalle fundamental. No tuvieron en cuenta otros accionistas minoritarios, que tenían derechos y a los que debía realizarse oferta similar a la de Repsol. Error crucial.

Durante el discurso ante el Congreso, refiriéndose a los alcances de la expropiación para obtener el apoyo legislativo al DNU, Axel  Kicillof  expresó: “Tarados son los que piensan que el Estado tiene que ser estúpido y comprar todo según la ley de la propia YPF, respetando su estatuto”:

Esas palabras fueron tomadas textualmente por la jueza Loretta Preska en su sentencia de más de 25 páginas. Citó de “descaradas” las expresiones del actual gobernador.

La arenga estuvo poblada de apreciaciones erradas de tinte reivindicativo triunfalista y  sin aparentes consecuencias monetarias negativas para el país. Todo exitoso resultaría. Relato puro.

El fallo de la magistrada rechazó los argumentos defensivos del país, dispuso el embargo de activos argentinos y el monto de la sentencia puede llegar hasta los 16 mil millones de dólares con un piso de 5 mil millones como mínimo. Pequeño detalle: No hay plata.

Otro actor activo de la barrabasada fue EduardoZannini, arquitecto legal de la operación  reestataizadora y que frustara con posterioridad el pedido de investigación solicitado por Bernando Saravia Frías , como Procurador durante el gobierno de Macri, mediante un proceso de discovery, solicitando investigar la operación de compra por parte de los Eskenazy. Entre 2016 y 2019 Zannini fue director del Banco de Santa Cruz, propiedad de la familia Eskenazy.

Cristina, Axel, De Vido, Zannini  autores intelectuales y reales del atrevimiento infundado legalmente.  Acompañaron legisladores del Frente de todos con adhesión estentórea y triunfalista.

La totalidad de los argentinos pueden sufrir las consecuencias del primer fallo condenatorio de Loretta Preska. Restan apelaciones. Veremos al nuevo Procurador Rodolfo Barra.

Hay que retener en la memoria estos desaguisados en épocas de éxtasis kirchnerista con la arenga nacionalista estatizadora a pleno y  sin medir consecuencias.

Los últimos cuatro años fueron una continuidad de errores y tropelías. Actores importantes; los mismos apellidos, salvo De Vido en prisión domiciliaria, pero con la incorporación estelar de Sergio Massa. No olvidar. Memoria. Y Justicia. 

 

 

Tags: Errores que se paganestatización de YPFJueza Loretta Preska
SendCompartirTweet

Recomendados para ti

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

por Joaquín Del Tirso
18 de mayo de 2025
0
La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

La naturaleza con su fiereza dejó en clara evidencia el dolor y  los males extremos en que desde hace más de 90 años transitamos, a duras penas y...

Leer más

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

por Fernando Díaz
17 de mayo de 2025
0
River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

River Plate está en octavos de finales de la Copa América  luego de su triunfo de ayer ante Independiente del Valle. Para el equipo millonario hace tiempo es...

Leer más

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

por Joaquín Del Tirso
11 de mayo de 2025
0
Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

Con la no aprobación en el Senado por la falta de un voto, se frustró la voluntad y esperanza de una amplia mayoría de argentinos. Los pronósticos durante...

Leer más
Siguiente nota
Argentina, país incomprensible, hasta para los argentinos

Argentina, país incomprensible, hasta para los argentinos

Noticias destacadas

Pacto de Mayo, Mauricio y el Pro, Caputo vs Sturzenegger

Pacto de Mayo, Mauricio y el Pro, Caputo vs Sturzenegger

8 de julio de 2024
Escultura de Marcelo Gallardo: bizarra explicación de la escultora

Escultura de Marcelo Gallardo: bizarra explicación de la escultora

30 de mayo de 2023

Navegar por Categoría

  • Increible
  • Internacional
  • Política doméstica
  • Política nacional
  • Punto de vista
  • Sin categoría
  • Trastienda
Criterio.News

Nuestro propósito como comunicador digital es participar en el debate de ideas sobre la realidad económica, social y política de Mendoza, Argentina y de los temas trascendentes mundiales.
Asentados profundamente en ideas democráticas y republicanas nuestro anhelo es, con humildad y objetividad, transmitir ideas superadoras que contribuyan al bien común.
Alentamos el pensamiento crítico, rechazamos autoritarismos de derecha e izquierda y sostenemos diversidad e ideologías de todo tipo, dentro del marco de rigurosa institucionalidad democrática.

MENÚ

  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies