Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Increible

Argentina, país incomprensible, hasta para los argentinos

Milei, Kicillof, YPF, la masacre de la tosquera, periodistas, Juntos por el Cambio. Sólo para pocos entendidos.

Belén Sanchez por Belén Sanchez
16 de enero de 2024
en Increible, Política doméstica, Política nacional, Punto de vista, Sin categoría
Argentina, país incomprensible, hasta para los argentinos

Startup businessman working with business documents on office table with graph financial diagram. Business idea concept.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Milei, Kicillof, Inflación más alta del mundo, pobreza, indigencia, inseguridad, educación en retroceso, corrupción abrumadora impune, la lista continúa. Son muchísimos  años de graves crisis institucionales, de penurias económicas que degradan la vida colectiva e individual y la colocan en caída continua, de decadencia moral y desprecio a los valores, que resulta muy difícil, para cualquier ciudadano que habite en países normales, descifrar la realidad argentina para entender lo que sucede en un país que tiene de todo y a su vez carece de casi todo.

Tambien te podría interesar

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

Es más, resulta incomprensible para los propios argentinos.

Cuando se trata de indagar o escudriñar la actualidad nacional se presenta un galimatías de contradicciones, conductas antisociales, modelo de ejercicio del poder y corrupción generalizada que resulta incomprensible a propios y extraños. Veamos.

1) Javier Milei presidente: su acceso a la máxima investidura convocó no sólo al interés de los propios argentinos, sino es motivo de atención en el mundo entero. Ojos globales puestos en la experiencia nacional.

Dos años de actuación política le bastaron para ser ungido presidente. Transgresor y estentóreo, emprendió contra la casta política, englobando en ella a toda la clase política sin excepción. Enemigo ideal y puching ball preferido. En el podio; Patricia, Horacio, Alberto, Axel. Extraño; no tan enemigos, Sergio ni Cristina y algunos intendentes del Conurbano( le proveyeron candidatos)

Revalorizó el valor de la libertad al grito firme y convincente de Viva la libertad carajo, que actuó como imán enorme para millones de jóvenes frustrados en el devenir de una vida gris y sin futuro visible. Puerta abierta a la esperanza. Muchos de esos jovenes convencieron a sus padres.Toda la familia lo votó.

Blancos elegidos también: el comunismo, los ocupados por el cambio climático, el Papa Francisco, Venezuela, Cuba, Nicaragua, China, Putin, Maduro, Lula, los gobernadores feudales,  los dirigentes gremiales, los piqueteros. Duro, muy duro  contra ellos.

Se sumaron en masa a los votantes propios, los decepcionados de Juntos por el Cambio. Con la suma de ellos le propinó una paliza a Sergio Massa.

Sin partido nacional, sin territorio, con escasos legisladores, con ideas claras y concretas pero sin plan ni equipo, asumió el poder convocando a alguien que había defenestrado, incluso agraviado, Patricia Bullrich y a su compañero de fórmula, Luis Petri. Ministros de Seguridad y Defensa.

Para la prioritaria lucha contra la inflación, ya camino a la hiper y para desmenbrar el Estado inmenso e inútil, apeló a dos “eyectados” del gobierno de Mauricio Macri; Luis”Toto” Caputo y Adolfo Sturzenegger.

Continúan extrañamente en cargos de relevancia funcionarios del gobierno fallido de Alberto e incluso algunos de fanatismo K y militancia camporista. Transcurridos 35 días de asumido el poder hay numerosos organismos sin funcionarios designados. No se vislumbra apuro ni decisión de cubrir lo faltante. De relación ambigua con la vice presidente Victoria Villaruel.

Sin cargos en el Ejecutivo Ramiro Marra y Carolina PÍparo, candidata a gobernadora, propuesta como titular de la clave Anses y rápidamente descartada. Enojada públicamente.

De intransigente mutó a flexible. Dialogo con el Papa, invitación a visitar el país( posible en el segundo semestre, según el mismo Francisco) y reunión personal el próximo 11 de febrero. Del averno al cielo. La “casta no es tan casta”. Hace falta el aporte de una parte, al menos.

Ímpetu menguado en la lucha contra la corrupción, pese al reclamo de vastos sectores de la comunidad. Deuda importante pendiente.

A los dos días de gobierno Luis Caputo anunció 10 medidas de emergencia, para hacer frente a la crisis económica. Devaluación inmensa y anuncio de déficit cero.

Segunda semana, DNU con el propósito de modificar o derogar 366 leyes que regulan distintos sectores de la economía. Judicializado.

A los 17 días enviado al Congreso para ser tratado en sesiones extraordinarias, el proyecto titulado Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los argentinos. En tratamiento y discusión. El perokirchnerismo y la izquierda se oponen a todo. En busca de acuerdo con el resto.

Complcado de entender esta montaña rusa de idas y venidas. Milei da el presente con confirmaciones y contradicciones. Torbellino propio en medio del vendaval. A los 30 días conserva imagen positiva favorable

2) Axel Kicillof( con compañía), YPF y el costo de su impericia y dogmatismo.

Fueron varios los reveses que aplicó al país tanto como ministro de Economía y también a los bonaerenses como gobernador de Bs As. Empecemos por la petrolera estatal . No iba a costar un peso su reestatización. Cinco mil millones de dólares cobró Repsol y ahora hay un embargo por hasta 16 mil millones a favor del dondo Burford, por una sentencia en contra en primera instancia en tribunal de New York. Fallo en contra fundado en “sus propias palabras”. Sin palabras. Falta sumar algunos intereses. Todo un logro. Por ahora, nada a la vista, ninguna respuesta acerca del daño causado.

Por el contrario, fue premiado anteriormente con la reelección. Los muchachos del Conurbano. ¡Como se aprecian!

Compañeros de andanzas: ELLA, la ideóloga, Julio De Vido y Eduardo Zaninni. Equipo de lujo, para la desgracia.

Cuando la Patria  se los va a demandar. Es hora de que no queden impunes. ¿El que las hace(hizo) las paga?

3) Masacre de La Matanza. Gente matándose por un pedazo de tierra. 

En una tosquera abandonada, susceptible de inundarse, sin ningún servicio básico, se vendíeron lotes y alrededor de 500 familias los compraron. En los últimos 20 años ha habido 275 asentamientos clandestinos en La Matanza. Fernando Espinoza intendente actual estuvo al frente de la comuna muchos de esos años. También fue jefe comunal la actual vicegobernadora de la provincia, Verónica Magario. Gestores de lujo, cultores de “Vos sos la Patria y la vamos a defender”. De ellos mismos, deberían defender a la Patria.

Cinco muertes y varios heridos, dos de gravedad.

Son varios los culpables de esta catástrofe. A) El perokirchnerismo: repiqueteador de la frase “Estado presente” brilla por su ausencia en la toma ilegal de propiedades privadas como públicas. Tierra de nadie. Todo está permitido. B) La policía provincial: permite y acompaña las tomas y ocupaciones. No se previene ni reprime. C) La justicia provincial: jueces y fiscales acompañan la ideología de la permisividad. Fueron la inmensa mayoría promovidos a sus cargos, no por sus antecedentes ni capacidad, sino por su cercanía o subordinación a intendentes, gobernadores o políticos de la provincia. A su servicio. No actúan nunca de oficio; sólo cuando se producen tragedias. Tarde.

Combo fatal. Inentendible e indigerible para personas de sentido común. Sucede y con frecuencia.

4)  Medios de comunicación, periodistas de nombre y  movileros

Excluimos los periodistas y medios militantes, por razones obvias. Igualmente los “ ensobrados” que son muchos y no justamente a los que acusan los fanáticos ultra K.

Nos referimos a los medios de comunicación y los periodistas críticos  del autoritarismo, que siempre bregaron por los valores republicanos democráticos y defendieron o denunciaron la corrupción.

Sorprende en ocasiones la premura y la falta de consideración de la catástrofe que transita el país, cuando analizan la realidad actual. Bajo ningún punto de vista es cuestionable su mirada crítica o la que fuere. Es su pleno derecho e intocable. Sólo es una opinión por lo que se considera excesivo, sin ningún propósito de mirada u opinión favorable al gobierno.

Si es opinable la palabra analítica vertida con sentencia segura y con tanta rapidez que se contradice con la real dimensión catastrófica de la situación del país.

Es menester tener conciencia de que encontrar el rumbo para comenzar la recuperación socio económica y moral está plagado de obstáculos y en caso de ser hallado va a llevar mucho tiempo el proceso virtuoso de llegar a un país normal, digno y previsible. Va a ser esforzado y largo.

Un ejemplo menor pero demostrativo es lo inconducente de  enviar movileros a inquirir a usuarios de servicios públicos de transporte, agobiados por la dureza de la situación, a que den su opinión acerca del aumento a cerca de 80 pesos del boleto de ómnibus. La respuesta es obvia, cuando sazonando sus preguntas, aclaran que es barato comparado con lo que se paga en el interior del país. Obvio e innecesario. Conocen acabadamente los periodistas que está subsidiado el 90% del valor del boleto. Cual es el sentido práctico o positivo de esas notas. Ninguno. La tarifa debe aumentarse, las paritarias deben funcionar con rapidez para mejorar los salarios y el camino de la normalidad va a ser sufrido y no veloz.

Demasiado urgidos por soluciones y abundando en inquisitorias con escaso sentido. Opinen, critiquen, evalúen en libertad, pero con criterio y buen sentido. La situación es gravísima y requiere algo de paciencia. 

5) El fallido Juntos por el Cambio. 

El equipo favorito, en la previa y en los papeles, que en realidad era una máscara y terminó en fiasco. Casi diez años  años fue el período de su permanencia. Más triunfos electorales que derrotas con fracaso en la gestión nacional y caída final en las elecciones pasadas.

Impericia inexplicable. Por no acordar con LLA en la provincia de Bs As, también responsable del incordio, posibilitaron el triunfo de Kicillof. Actual guarida kirchnerista.

Egos al por mayor, internas salvajes  y zancadillas arteras para todos los gustos. Más que Juntos, rejuntados. Diferencias de fondo, disimuladas, tapadas, acalladas. Lejanos los radicales del liberalismo de origen, mutado a un desarrollismo extraño del Pro. Lilita auto percibida guardiana y  reserva moral de la Patria, con alto grado de certibilidad,fue la  primera en partir. Experta también en demolición.

Quedan saldos y retazos. Hay que ver como actúan  frente a la propuesta Milei y donde se reciclan, porque Juntos por el Cambio no está juntos, sino habitando una zona gris, desparramados.

¿Quién entiende esta combinación incombinable que es el país? La inmensa mayoría de los argentinos la sufren y la sobrellevan como pueden. Hay un porcentaje importante de esperanzados, que es imperioso no sufran una decepción más. Es la Argentina.

Gran parte del mundo observa este presidente inesperado y diferente y el rumbo y destino de su accionar.

Puede que un sino especial colabore y salve al país. Es hora. Que haya un toque de magia en serio, no el fraude que pregonaron los Kirchner durante tanto tiempo y que agudizó Sergio Massa el último año. El daño agregado fue inmenso. No hay que olvidarlo, para escarmentar y evitar repetirlo.

Argentina, país con posibilidades ciertas pero imposible por acción y torpezas propias. La esperanza es lo último que se pierde. 

 

Tags: Axel KicillofJavier MileiJuntos por el CambioPaís complicado
SendCompartirTweet

Recomendados para ti

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

por Joaquín Del Tirso
18 de mayo de 2025
0
La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

La naturaleza con su fiereza dejó en clara evidencia el dolor y  los males extremos en que desde hace más de 90 años transitamos, a duras penas y...

Leer más

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

por Fernando Díaz
17 de mayo de 2025
0
River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

River Plate está en octavos de finales de la Copa América  luego de su triunfo de ayer ante Independiente del Valle. Para el equipo millonario hace tiempo es...

Leer más

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

por Joaquín Del Tirso
11 de mayo de 2025
0
Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

Con la no aprobación en el Senado por la falta de un voto, se frustró la voluntad y esperanza de una amplia mayoría de argentinos. Los pronósticos durante...

Leer más
Siguiente nota
Comienza  la batalla contra” las castas”. Intensa y muy difícil

Comienza la batalla contra” las castas”. Intensa y muy difícil

Noticias destacadas

Apostillas desde la trastienda

Apostillas desde la trastienda

14 de mayo de 2023
El triunfo en la derrota

El triunfo en la derrota

22 de mayo de 2023

Navegar por Categoría

  • Increible
  • Internacional
  • Política doméstica
  • Política nacional
  • Punto de vista
  • Sin categoría
  • Trastienda
Criterio.News

Nuestro propósito como comunicador digital es participar en el debate de ideas sobre la realidad económica, social y política de Mendoza, Argentina y de los temas trascendentes mundiales.
Asentados profundamente en ideas democráticas y republicanas nuestro anhelo es, con humildad y objetividad, transmitir ideas superadoras que contribuyan al bien común.
Alentamos el pensamiento crítico, rechazamos autoritarismos de derecha e izquierda y sostenemos diversidad e ideologías de todo tipo, dentro del marco de rigurosa institucionalidad democrática.

MENÚ

  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies