Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Increible

Milei, ¿consecuencia inevitable de un país descarriado e imprevisible?

Pareciera ser Javier Milei la irrupción lógica e inevitable al despropósito nacional. Se verá.

Fernando Díaz por Fernando Díaz
20 de enero de 2024
en Increible, Política doméstica, Política nacional, Punto de vista
Milei, ¿consecuencia inevitable de un país descarriado e imprevisible?
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Hay escritores que con sus libros reflejaron sintéticamente el  derrotero doloroso de una Argentina que teniendo lo básico y bastante más, para proveer vida digna, apacible, con esperanza y futuro venturoso para sus ciudadanos, se encuentra hace casi un siglo en una caída sistemática inconcebible.

Tambien te podría interesar

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

Jorge Lanata en su último libro Óxido, Historia de  la corrupción en Argentina, nos describe la calamidad de la relación con la corrupción en el país desde 1580.

Comienza en los inicios con los virreyes y la compra de cargos públicos durante el reinado de Carlos tercero por los contrabandistas, lo  que convirtió a Bs As en una ciudad del contrabando y tráfico de esclavos. 

Continuó durante el  gobierno de Julio Argentino Roca con la entrega de créditos agrícolas a los amigos del poder; favorecidos sólo los propios.

En los  años 30 reinaron el fraude y los delitos electorales. A partir de los 90 florecieron los delitos económicos, con Carlos Saúl  Menem dando el puntapié inicial y con los Kirchner convirtiendo el Estado en un botín inmenso a su servicio cuasi exclusivo. Emblemas; la ruta del dinero K y los cuadernos de la corrupción. 

Casi 450 años de un fenómeno de corrupción e impunidad establecido y sistematizado. 

Fernando Iglesias en la tapa de su libro Es el peronismo estúpido muestra un hito de la decadencia de la República en el país. En el golpe militar de 1930 el general Uriburu era acompañado en su trayecto a la Casa de gobierno  por el  entonces capitán Perón. Transcurrieron 94 años.

Corrupción impune, autoritarismo militar y populismo. Características preponderantes de un país en continua decadencia.

Datos y no relatos: 50% de pobreza, 10% de indigencia, inflación más elevada del mundo, narcotráfico reinante en Rosario y el Conurbano y en avance en todo el territorio, inseguridad atemorizante, cercanía con el mundo autoritario despechando el occidente democrático, educación pública subvaluada y adoctrinada, ancianos con jubilaciones miserables. Justicia mayoritariamente no justa. Salud pública que en numerosas oportunidades no cura. Estado Leviatán inútil. Son sólo algunas de nuestras calamidades.

Datos duros, crudos y reales. Sin relato.

¿Ante estos antecedentes y estas realidades y el sostenido fracaso durante largo tiempo,Javier Milei es la consecuencia lógica y natural?

Después de la locura, el delirio permanente, el libertario Milei parece ser la consecuencia lógica. Es lo que parece correspondía tocarnos.¿Es la oportunidad última?  Si fracasa lo que lo suceda va a ser mucho peor.

La instancia es crucial. El populismo autoritario acecha y actúa y el libertario exhibe debilidades claras y concretas. De escasa representación legislativa, de falta de equipos y planes  y de apreciaciones públicas que asombran. ¿Son acaso lo mismo socialistas, maoístas, marxistas, democristianos europeos? Se igualan Stalin, Lenín, Marx, Fidel, Hitler,Chavez, Maduro con Felipe González, los socialdemócratas, los social cristianos, los terraplanistas con los globacionistas. Todos igualados pareciera ser en su  discurso en Davos. No parece razonable.

Tampoco lucen  sensatas sus apreciaciones proféticas, afortunadamente atemperadas por hechos concretos. Del negacionismo al cambio climático al viaje a la Antártida.

De un DNU inmenso y un proyecto de ley de contenido exagerado y de gran dimensión innegociables, a una negociación republicana en el Congreso.

La realidad argentina decrépita y que supera toda imaginación dio a luz a Javier Milei. Pareciera ser un sino inevitable. La parada es compleja, extrema y brava. Un presidente impensado, diferente, convencido,imprevisible, controvertido, contradictorio. Único.

Si se aparta de su aura profético y con habilidad, sapiencia y consensos consigue recuperar la libertad, desatar la economía de las bloqueadoras regulaciones y consolidar la República democrática, el país habrá dado un paso inmenso en carrera y búsqueda de la normalidad.

Tiene posibilidades. Ayudan la historia y la mayoría de lamentables gobiernos que han transcurrido en el ejercicio del poder. Han calado hondo en el ser nacional; pero no está todo dicho, adversidades y complejidades sobran.

Caso contrario sobrevendrán tempestades y las condiciones generales son precarias.

Pueda que en esta ocasión el tiro salga para el lado favorable. Aguardan necesitados y muchos de ellos esperanzados,47 millones de argentinos.

Tags: Instancia límiteJavier MileiLibertarismo
SendCompartirTweet

Recomendados para ti

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

por Joaquín Del Tirso
18 de mayo de 2025
0
La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

La naturaleza con su fiereza dejó en clara evidencia el dolor y  los males extremos en que desde hace más de 90 años transitamos, a duras penas y...

Leer más

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

por Fernando Díaz
17 de mayo de 2025
0
River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

River Plate está en octavos de finales de la Copa América  luego de su triunfo de ayer ante Independiente del Valle. Para el equipo millonario hace tiempo es...

Leer más

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

por Joaquín Del Tirso
11 de mayo de 2025
0
Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

Con la no aprobación en el Senado por la falta de un voto, se frustró la voluntad y esperanza de una amplia mayoría de argentinos. Los pronósticos durante...

Leer más
Siguiente nota
Las provincias peronistas quedan al descubierto

Las provincias peronistas quedan al descubierto

Noticias destacadas

El grotesco Milei, Manes, Caputo

El grotesco Milei, Manes, Caputo

6 de marzo de 2025
Pericias en la Justicia mendocina: atrasan en la comunicación

Pericias en la Justicia mendocina: atrasan en la comunicación

26 de julio de 2023

Navegar por Categoría

  • Increible
  • Internacional
  • Política doméstica
  • Política nacional
  • Punto de vista
  • Sin categoría
  • Trastienda
Criterio.News

Nuestro propósito como comunicador digital es participar en el debate de ideas sobre la realidad económica, social y política de Mendoza, Argentina y de los temas trascendentes mundiales.
Asentados profundamente en ideas democráticas y republicanas nuestro anhelo es, con humildad y objetividad, transmitir ideas superadoras que contribuyan al bien común.
Alentamos el pensamiento crítico, rechazamos autoritarismos de derecha e izquierda y sostenemos diversidad e ideologías de todo tipo, dentro del marco de rigurosa institucionalidad democrática.

MENÚ

  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies