Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Increible

Que pretenden desde el abismo en que se encuentra el país

Operan, denuncian, exigen, se expresan desde micrófonos y letras. Todos demandando soluciones instantáneas. ¿EN QUE PAÍS VIVEN?

Joaquín Del Tirso por Joaquín Del Tirso
19 de febrero de 2024
en Increible, Política doméstica, Política nacional, Punto de vista
Que pretenden  desde el abismo en que se encuentra el país
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

A la semana de comenzada la gestión del presidente Milei ya se hacían  sentir las voces de los fanáticos e inefables kirchneristas de siempre. No sólo críticos implacables, sino con claras palabras e incitaciones golpístas. No preparaban y ponían a punto el helicóptero al que son tan afectos, sino prendían los motores y ajustaban los cinturones en espera inminente del pasajero deseado.

Tambien te podría interesar

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

A continuación, también apresuradamente, pero sin las indeseadas y gravísimas intenciones golpistas, especialmente  comunicadores no K y determinados actores políticos y privados, de trascendencia pública con sus opiniones, también mostraron una crítica y urgencia en sus opiniones y requerimientos, que en principio lucen algo apresuradas, exagerada y con  falta de rigor objetivo imprescindible.

No se trata de ninguna intención de apoyo al oficialismo, ni falta de sensibilidad frente a la cruda realidad, sino sólo el propósito de incluir la mirada y el análisis en el marco dantesco real en el que está ubicado el país. 

La Argentina vive una catástrofe en la que fue cayendo sistemáticamente y con fruición durante alrededor de 80 años. Esa es la situación real.

Ese es el punto de partida y la base desde que se debe  enfocar el análisis de la realidad, para no lucir apresurados, errados e incluso imprudentes o mal intencionados.

Planteemos algunas consideraciones para validar lo afirmado.

1) La entelequia del Estado nacional y de varios estados provinciales: los desvaríos, algunos mal intencionados, las arbitrariedades, el desmanejo y el fanático dogmatismo populista y autoritario, con el que se han manejado presidentes, gobernadores y legisladores durante tanto tiempo, han recalado en el calamitoso estado en el que devino la Argentina. Una ficción, irrealidad, fantasía o quimera. 

Todo concluyó en las cifras de pobreza, indigencia, elevadísima inflación, estancamiento y falta de crecimiento, desinversión, carencia de empleo registrado, aumento del trabajo no registrado y el cuentapropismo. Educación deficiente e incluso ausencia de niños y jóvenes de las aulas, con el agravante de educadores militantes adoctrinadores. Ignorancia en crecimiento constante.

Para muchos ciudadanos enfermarse es sinónimo de peligro de vida por la inmensa crisis de la salud pública y privada, como lo es transitar por diversas zonas del país, a expensas de la delincuencia a sus anchas y de sicarios donde reina el narco.

Enmarca el panorama desolador una justicia burocrática y lenta hasta la exasperación, más la cooptación de numerosos tribunales por magistrados militantes, que en vez de proporcionar equilibrio objetivo en sus sentencias, profesan convicción  política subjetiva.

2) La “locura” de las instituciones y curros que atraviesan toda la actividad pública y privada: prácticamente nada queda exento de este flagelo que nos cruza transversalmente durante tanto tiempo. Nos involucra a todos. Funcionarios, políticos, empresarios, dirigentes y argentinos de pie. 

“ Detrás de cada necesidad hay un derecho” han proferido con persistencia los populistas de siempre. Errados. “Detrás de cada necesidad hay un curro”. Surgen a borbotones y quedan a la intemperie apenas se mira con interés develador corriendo el velo que oculte y ensombrece.

Detrás de la necesidad de los desvalidos y desamparados surgen nítidos los gerentes de la pobreza y la arbitrariedad del manejo los planes sociales. A voluntad y arbitrio de avivados, favorecidos, delincuentes y militantes de sus propios intereses.

Todo está  enmarcado en corrupción que  reina y envuelve la vida cotidiana. Desde el “trapito” que te daña el vehículo si no lo retribuís con el monto que desea, hasta los miles de millones de dólares que deparan la mayoría de los “negocios con el Estado”. Todo contaminado. 

Fanáticos populistas militantes, periodistas apresurados e incluso aquellos comunicadores  “progres que atrasan” han denunciado rápida y estentóreamente la desidia y desinterés del nuevo gobierno en atender  las calamidades que atraviesan millones de compatriotas. De desidiosos y crueles los califican.

Datos a considerar: el gobierno nacional aumentó el 100% la AUH y los planes Potenciar trabajo. El doble de la inflación de los meses de diciembre y enero. También anunció la entrega de 70.000 pesos para aliviar la vuelta de 7.000.000 de niños y jóvenes a las aulas. Un aumento del más del 300%. No es valoración favorable ni mucho menos, sino la mínima necesidad de tomar en cuenta lo que sucede en la realidad, obviado por irresponsables, fanáticos y comunicadores apresurados o silenciosos.

No se trata de un éxito gestionario estructural, pero tampoco se trata de insensibles malvados.

Todo  llevado a un extremo, apresurado y exagerado por quienes nos depositaron en el lugar actual y por opinadores imprudentes, urgidos sin reponsabilidad ni la necesaria calma que requieren las graves circunstancias. No ayuda para este momento delicadísimo e incierto.

Obviamente que las necesidades y privaciones extremas de millones de compatriotas requieren de atención inteligente y no demorada. Pero es de mala fe, ingenuidad e irresponsabilidad exigir respuesta inmediata eficaz y eficiente. La situación es trágica, está todo contaminado y trabado, los indicadores de todo tipo son negativos en extremo y lo debemos resolver “nosotros, los argentinos”, que hasta aquí llegamos. No parecen haber inocentes.

Si aquí estamos va a ser muy complicado y difícil superarlo. Vocación de servicio, capacidad inteligente, decisión y convicción, no insistir con ideas y políticas que nos dejaron acá  y todo envuelto en una probidad rigurosa, cierta y explícita, son condiciones mínimas para empezar a revertir el latrocinio.  Esto le toca a Milei o quien sea esté a cargo de los destinos del país. 

Fanáticos, dogmáticos, extremos, golpistas, comunicadores apresurados y progresistas que atrasan, idiotas útiles, deben apelar a prudencia y responsabilidad mínimas. Tengan memoria y un mínimo de pudor. Desde quienes arrancaron el helicóptero hasta quienes increíblemente demandan soluciones mágicas ya. 

Los primeros siempre fueron autoritarios, causantes de la catástrofe y varios hasta golpistas, los otros parecen vivir en otro país, no en el destrozado en el que lamentablemente transcurren nuestras vidas diarias. El real, no el del relato ni la ficción. 

Tags: Apresurados inconcebiblesautoritariospopulistas
SendCompartirTweet

Recomendados para ti

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

por Joaquín Del Tirso
18 de mayo de 2025
0
La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

La naturaleza con su fiereza dejó en clara evidencia el dolor y  los males extremos en que desde hace más de 90 años transitamos, a duras penas y...

Leer más

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

por Fernando Díaz
17 de mayo de 2025
0
River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

River Plate está en octavos de finales de la Copa América  luego de su triunfo de ayer ante Independiente del Valle. Para el equipo millonario hace tiempo es...

Leer más

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

por Joaquín Del Tirso
11 de mayo de 2025
0
Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

Con la no aprobación en el Senado por la falta de un voto, se frustró la voluntad y esperanza de una amplia mayoría de argentinos. Los pronósticos durante...

Leer más
Siguiente nota
Gimnasia de Mendoza: presente complicado y futuro incierto

Gimnasia de Mendoza: presente complicado y futuro incierto

Noticias destacadas

Decálogo del fútbol argentino y de sus futbolistas profesionales

Decálogo del fútbol argentino y de sus futbolistas profesionales

29 de noviembre de 2024
Los Pumas vencieron y su principal adversario fueron ellos mismos

Los Pumas vencieron y su principal adversario fueron ellos mismos

22 de septiembre de 2023

Navegar por Categoría

  • Increible
  • Internacional
  • Política doméstica
  • Política nacional
  • Punto de vista
  • Sin categoría
  • Trastienda
Criterio.News

Nuestro propósito como comunicador digital es participar en el debate de ideas sobre la realidad económica, social y política de Mendoza, Argentina y de los temas trascendentes mundiales.
Asentados profundamente en ideas democráticas y republicanas nuestro anhelo es, con humildad y objetividad, transmitir ideas superadoras que contribuyan al bien común.
Alentamos el pensamiento crítico, rechazamos autoritarismos de derecha e izquierda y sostenemos diversidad e ideologías de todo tipo, dentro del marco de rigurosa institucionalidad democrática.

MENÚ

  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies