Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Increible

El FISU, el fondo de Grabois es la punta del iceberg

Belén Sanchez por Belén Sanchez
22 de febrero de 2024
en Increible, Política doméstica, Política nacional, Trastienda
El FISU, el fondo de Grabois es la punta del iceberg
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El saqueo de los fondos públicos en la Argentina ha sido una constante y en todas las jurisdicciones, la Nación, las provincias y los municipios y órganos autónomos. La gestión kirchnerista ha llevado el desfalco a niveles inéditos y ahora con la puesta en escena de los Fondos fiduciarios surgen aristas increíbles e inconcebibles.

Tambien te podría interesar

Sanción a Independiente: el fútbol huele a podrido desde hace tiempo

Karina, el Jefe. ¿ Es un buen Jefe político?

Los Pumas no son sólo garra, corazón y huevos

La investigación del periodista Mariano Roa del diario Clarín puso el foco en el FISU, Fondo de Integración Social Urbana manejado a discreción porJuan Grabois, el dirigente social cercano al Papa Francisco.

Asombra el monto utilizado; 1.244 millones de dólares, con destino supuesto a urbanizar villas y asentamientos.

Muchas obras se realizaron, otras quedaron a mitad de camino y en la gran mayoría prevalecieron sobreprecios, ausencia de control, adquisición de campos a precio vil, luego de usurparlos y apretar a los propietarios que los entregaban rendidos .El objetivo de esas”compras” era urbanizarlas y trasladar allí a los vecnos de barrios carenciados. Recordar la ocupación en enero del año pasado de tierras en Chapadmalal.

Aumento desmesurado de militantes de Grabois en el personal del fondo. De 60 a 600 pasaron. Los mismos militantes certificaban las obras a precios sobrefacturados. Certificado y aprobado al 100%.

Todo una gran caja política. Al principio de la gestión de Alberto Fernández, la ministra del área, María Eugenia Bielsa, renunció apresuradamente, asombrada  y hasta atemorizada por lo que ocurría delante de sus ojos. No quiso ser cómplice.

Pasaron luego los ministros Arroyo, Zabaleta y Tolosa Paz. Se enfrentaron con Grabois por esos fondos, por la caja, no por los desposeídos.

El ideólogo creador y socio en las sombras fue Máximo y favorecida especial La Cámpora. Todo planeado y finamente calculado.

Los fondos fueron administrados por el BIFISA, órgano autónomo del BICE (Banco de Inversión y Comercio Exterior) manejado también por Máximo y  conducido políticamente por la senadora ultra cristinista mendocina Anabel Fernández Sagasti. 

El CEO que aparece en los papeles es el también mendocino Jorge Tanús, quien fuera candidato a vicegobernador de Anabel en el intento fallido de acceder a la conducción máxima de la provincia en 2019. Todo queda en casa. 

El BIFISA aparece sospechada de ser la gran caja de la Cámpora, para financiar candidaturas en numerosas jurisdicciones.

El FISU, invento de Máximo y con cara visible y acción directa por parte de Juan Grabois es la punta del iceberg de otros numerosos fondos, del total de 29 que existen, que están en el ojo de la tormenta.

Consideraciones a abordar:

1) No se conoce hasta ahora una voluntad clara y concreta por parte de Javier Milei de denunciar públicamente y en la justicia lo develado por la investigación periodística de Mariano Roa. Extraño.

2) El tratamiento en particular de la ley de Bases en la Cámara de Diputados se trabó por la no aprobación de dar facultades especiales al Poder Ejecutivo para ocuparse de todos estos Fondos.Para tener en cuenta. Son fondos sin control ni rendición de cuentas.¿Para manejo exclusivo de la Casta?

Máximo inventor, Anabel jefa política y Grabois favorecido son sólo la punta del iceberg de tantos otros fondos que están bajo la lupa. Miles de millones de dólares manejados a discreción, en forma arbitaria y sin control. Fondos que deberían ser manejados eficaz y eficientemente por los diversos órganos del Estado. Sin necesidad de crear más ramas burocráticas de  las ya existentes,  de por si numerosas.

Manos a la obra en pos de la transparencia, eficacia y eficiencia.

Tags: corrupciónFondos fiduciariosJuan Grabois
SendCompartirTweet

Recomendados para ti

Sanción a Independiente: el fútbol huele a podrido desde hace tiempo

por Joaquín Del Tirso
7 de septiembre de 2025
0
Sanción a Independiente: el fútbol huele a podrido desde hace tiempo

Es el deporte más popular a nivel mundial. Despierta emociones varias, pasiones sin control, adhesión a los colores incondicional, chanzas, chistes y cargadas, también amarguras y decepciones profundas...

Leer más

Karina, el Jefe. ¿ Es un buen Jefe político?

por Joaquín Del Tirso
2 de septiembre de 2025
0
Karina, el Jefe. ¿ Es un buen Jefe político?

Así lo dejó asentado desde el principio el presidente Javier Milei. Sin hesitaciones, en público y preferentemente ante otros líderes de Estado o personas de relevancia. “Karina is...

Leer más

Los Pumas no son sólo garra, corazón y huevos

por Joaquín Del Tirso
24 de agosto de 2025
0
Los Pumas no son sólo garra, corazón y huevos

El triunfo por primera vez en Argentina frente a loa All Blacks constituye un triunfo muy importante para el seleccionado nacional, por ser el primero como local y...

Leer más
Siguiente nota
Y a los ochenta años apareció “el Loco”

Y a los ochenta años apareció “el Loco”

Noticias destacadas

Apostillas desde la trastienda

Apostillas desde la trastienda

14 de mayo de 2023
A los productores agrícolas Massa los engañó; y van…..

A los productores agrícolas Massa los engañó; y van…..

15 de agosto de 2023

Navegar por Categoría

  • Increible
  • Internacional
  • Política doméstica
  • Política nacional
  • Punto de vista
  • Sin categoría
  • Trastienda
Criterio.News

Nuestro propósito como comunicador digital es participar en el debate de ideas sobre la realidad económica, social y política de Mendoza, Argentina y de los temas trascendentes mundiales.
Asentados profundamente en ideas democráticas y republicanas nuestro anhelo es, con humildad y objetividad, transmitir ideas superadoras que contribuyan al bien común.
Alentamos el pensamiento crítico, rechazamos autoritarismos de derecha e izquierda y sostenemos diversidad e ideologías de todo tipo, dentro del marco de rigurosa institucionalidad democrática.

MENÚ

  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies