Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Increible

“Que 80 años no es nada”. En realidad es todo

El desastre que atraviesa el país es consecuencia de 80 años de desaguisados continuos. Todo envuelto por un marco de corrupción reinante y abarcadora de todos los ámbitos nacionales

Fernando Díaz por Fernando Díaz
21 de marzo de 2024
en Increible, Política doméstica, Política nacional, Punto de vista
“Que 80 años no es nada”. En realidad es todo
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Los desoladores índices de pobreza e indigencia, el caos de la vida diaria envuelta en inseguridad, falta de educación que limita y condiciona futuro y esperanza y salud precaria que pone en vilo la vida misma, son consecuencia de 80 años donde el militarismo, incluída su versión genocida en extremo y el populismo autoritario, de derecha e izquierda gobernante el mayor lapso de tiempo, han depositado al país en las puertas del infierno.

Tambien te podría interesar

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

El halo que enmarca todo es la corrupción que ha cubierto todos los plieges e intersticios de la realidad nacional.

Mal acostumbrados a convivir en un marco de ilicitud permanente, sin embargo  no deja de llamar la atención ni provocar asombro los presuntos hechos corruptos y la ineptitud y desidia en el ejercicio del poder que asoman día a día en la actualidad.

Miles de millones de dólares mal dispuestos, mal utilizados, entremezclados en cientos de cooperativas de dudosa existencia y legalidad y muchos con indicios claros de hechos fraudulentos.Presunción cierta de desfalcos en el Pami y la libre e irresponsable disposición de fondos de la Anses, incluso financiando a la deficitaria Aerolíneas Argentinas, entre otras “delicias gestionarias camporistas” en esta institución, asoman día a día a la luz pública.

Libre, irresponsable e inmensa disposición de fondos, provenientes de la emisión descontrolada, que concluye en robo, fraude, inequidad y dilapidación sin sentido que afecta in extremis la vida de millones de compatriotas. . Recursos que nunca fueron a obras de infraestructura necesarias para proveer vida digna y segura en muchas ciudades y para evitar el desastre que provoca la fuerza de la naturaleza.

Las imágenes desoladoras de los últimos dos días, en ciudades de la provincia de Bs As, de Entre Ríos y fundamentalmente en el Conurbano bonaerense, provocadas por las fuertes y continuadas tormentas de la última semana, dejaron al desnudo el daño inmenso que provocan el déficit en la gestión , el relato falso y el populismo irresponsable y corrupto.

Gente resignada y acostumbrada a vivir en la escasez y la precariedad, pierden repetidamente los escasos bienes que poseen. El agua los invade y los despoja de cocinas, heladeras, colchones , muebles y llena de humedad sus hogares. Niños y ancianos los más golpeados. Familias enteras, ya golpeadas por la vida, ven truncadas en otra ocasión toda posibilidad de vida normal.

Los populistas eternizados,a cargo de la gestión, desaparecen de la escena pública. Es tiempo de guardarse, de ponerse a resguardo del relato falaz, la ira ante la desgracia, las promesas incumplidas y de las obras mil veces prometidas y nunca realizadas. Con hipocresía y cinismo aguardan mejores tiempos.

Ya volverán los momentos y las circunstancias adecuadas para reaparecer. Será el tiempo de volver a regalar zapatillas, bicicletas, electrodomésticos. Placebos para disimular la ausencia de lo realmente necesario.

Inexplicablemente habrá oídos para escuchar nuevamente  sus promesas falsas y el acompañamiento reiterado con el voto. Víctimas que votan a sus verdugos. En el Conurbano bonaerense se consigue. 

Son 80 años, que concluyen en el desvarío actual. Reinan las carencias, la ignorancia, la manipulación, el desamparo y el robo.

Reconstruir lo destrozado no va a ser tarea sencilla y de rápida ejecución. “Que 80 años no es nada”. Efectivamente es todo. Todo doloroso, todo dañino, todo perverso, todo reiterado como un deja vu.

Es imprescindible cambiar el sino trágico. El dolor y el daño no tienen límites.

Tags: conurbano bonaerenseDaño reiteradotormentas destructoras
SendCompartirTweet

Recomendados para ti

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

por Joaquín Del Tirso
18 de mayo de 2025
0
La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

La naturaleza con su fiereza dejó en clara evidencia el dolor y  los males extremos en que desde hace más de 90 años transitamos, a duras penas y...

Leer más

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

por Fernando Díaz
17 de mayo de 2025
0
River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

River Plate está en octavos de finales de la Copa América  luego de su triunfo de ayer ante Independiente del Valle. Para el equipo millonario hace tiempo es...

Leer más

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

por Joaquín Del Tirso
11 de mayo de 2025
0
Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

Con la no aprobación en el Senado por la falta de un voto, se frustró la voluntad y esperanza de una amplia mayoría de argentinos. Los pronósticos durante...

Leer más
Siguiente nota
La batalla cultural parte 2 (dos)

La batalla cultural parte 2 (dos)

Noticias destacadas

La batalla cultural parte 2 (dos)

La batalla cultural parte 2 (dos)

23 de marzo de 2024
El golpeador golpeado

El golpeador golpeado

9 de agosto de 2024

Navegar por Categoría

  • Increible
  • Internacional
  • Política doméstica
  • Política nacional
  • Punto de vista
  • Sin categoría
  • Trastienda
Criterio.News

Nuestro propósito como comunicador digital es participar en el debate de ideas sobre la realidad económica, social y política de Mendoza, Argentina y de los temas trascendentes mundiales.
Asentados profundamente en ideas democráticas y republicanas nuestro anhelo es, con humildad y objetividad, transmitir ideas superadoras que contribuyan al bien común.
Alentamos el pensamiento crítico, rechazamos autoritarismos de derecha e izquierda y sostenemos diversidad e ideologías de todo tipo, dentro del marco de rigurosa institucionalidad democrática.

MENÚ

  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies