Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política doméstica

Perlitas: La ley Bases en el Senado, biografía de Milei, Palacio Libertad(exCCK), paro general

El día a día nacional nos brinda variadas y complejas realidades y situaciones necesarias de destacar y analizar.

Belén Sanchez por Belén Sanchez
8 de mayo de 2024
en Política doméstica, Política nacional, Punto de vista, Trastienda
Perlitas: La ley Bases en el Senado, biografía de Milei, Palacio Libertad(exCCK), paro general
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El devenir de la realidad diaria en el país no da tregua ni ofrece atisbos de cierta previsibilidad futura. El torbellino habitual que ha reinado en los últimos años, se intensifica en medio de la crisis agravada. Veamos.

Tambien te podría interesar

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

1) La ley Bases y el paquete fiscal en el Senado:luego de ser aprobadas  con cambios en Diputados comenzó su tratamiento en comisiones del Senado. Con bastante certeza podemos aventurar que de ser aprobados ambos proyectos( existen posibilidades) será con cambios en artículos que derivaran en su vuelta a la cámara de Diputados. Allí el gobierno confía en su aprobación definitiva. Probable pero no seguro 100%.

Miscelaneas: la CGT le está recordando al gobierno la esencia peronista que la envuelve. Consiguió en Diputados lavar la reforma laboral que promovía el gobierno. Con piel de cordero acordaron con el ministro Guillermo Francos y el asesor preferido Santiago Caputo, los “ supuestos ítems aceptados”. Para la tribuna y los ingenuos. Lealtad peronista. 

En el Senado vuelven con todo y fieles a su verdadera naturaleza, defienden en primera instancia sus intereses personales, luego son fieles al peronismo y en tercera instancia centran sus esfuerzos en los trabajadores( cada vez en menor cantidad) que dicen representar. Juegan con fuerza por el rechazo total.

Extrañamente ingenuo apareció el ministro Francos. Proviene del peronismo.¿ Que esperaba de los dirigentes gremiales? Santiago Caputo recibió su bautismo político/sindical. Bienvenido a la realidad real Santiago.

Los burócratas operan a cara descubierta  en la Cámara Alta. A los 33 senadores de Unión por la Patria los conminan “amablemente” a que rechacen totalmente lo aprobado en Diputados. Pablo Moyano, Daher, Acuña, los dos últimos fieles promotores activos de la candidatura presidencial de Sergio Massa, aparecen como los más activos.

Punto aparte: ”Cachorro” Godoy  de ATE Nacional y Edgardo Llano, 20 años al frente de la Asociación Personal Aeronáutico, se expresaron en estilo orco. Extremo el aeronáutico, amenazando” escrachar en vuelo” a los senadores que votaran aprobando la ley Bases y la reforma fiscal. Todo un democrático.

Como frutilla del postre, dispusieron el segundo paro general en cinco meses al gobierno nacional. Terminaron invictos en paros  durante los 4 años de gestión del gobierno de Cristina, Sergio y Alberto.

Va a ser reñido, debatido y controvertido el trámite en curso en el Senado. El gobierno necesita como agua en el desierto su aprobación. Aunque sea con los seguros cambios que se le van a realizar. Se auguran sorpresas en votos de determinados senadores.

2) Nicolás Márquez, uno de los autores del libro “ Milei, la revolución que nadie vió venir”.

Sin entrar en detalles sobre el libro, alarma y sorprenden  negativamente las expresiones de Nicolás Márquez, autor junto a Marcelo Duclos del libro.

Al referirse a la homosexualidad la consideró como una conducta insana y autodestructiva. Críticas y controversias al por mayor en redes sociales y en los medios. Extrañamente se definió como un defensor de la libre elección de las personas. No obstante diferenció entre conductas que son sanas y las que no y ubicó a la homosexualidad en el último grupo. “Viven 25 años promedio menos que una persona heterosexual”. Agregó más delicias, “tienen siete veces mayor propensión a las drogas, 14 veces mayor propensión al suicidio”

Lució como un hombre de las cavernas. Homofóbico. El director de la Fundación Sí, Manuel Lozano le contestó por medio de una desgarradora carta leída al aire en radio Urbana Play. “ Pedía por favor no ser gay” fue una de las frases de su fuerte descargo.

Extremismo indeseable de un libertario amigo y coautor de un libro biográfico sobre el presidente Javier Milei. Opiniones y pensamientos dogmáticos totalmente contrarios a un verdadero liberal.

3) Cambio de nombre del CCK. El gobierno anunció el cambio por el de Palacio Libertad .

Palacio; resulta extraño e inconveniente para un centro cultural. ¿Boatos de reyes y aristócratas?

Lbertad; resulta inevitable asociarlo a La Libertad Avanza, el partido del presidente. Inapropiado Hubera resultado mejor un nombre neutro como Centro Cultural. 

4) Paro general de la CGT. El derecho de huelga es constitucional y legítimo. Los dirigentes gremiales deben bregar con afán y pericia por los trabajadores que representan. La huelga es un instrumento válido en esa defensa. Indiscutible.

En Argentina con el advenimiento del peronismo se ha tergiversado un logro fundamental de los trabajadores. Los burócratas sindicales militan los paros políticamente. Ninguno o mínimos cuando preside un peronista. El gobierno del trío Cristina, Sergio y Alberto, pese a la catástrofe económica en que dejó inmerso el país, no sufrió ningún paro general.

En paralelo, el trabajo en negro está llegando al 50%. Cada vez representan a menos trabajadores los  “eternos burócratas dirigentes sindicales. Han desvirtuado la noble esencia del derecho de huelga.

Misceláneas de la variada, estresante y para millones de compatriotas sufrida realidad nacional.

 

Tags: Manuel Lozanoparo CGTRealidad dura
SendCompartirTweet

Recomendados para ti

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

por Joaquín Del Tirso
18 de mayo de 2025
0
La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

La naturaleza con su fiereza dejó en clara evidencia el dolor y  los males extremos en que desde hace más de 90 años transitamos, a duras penas y...

Leer más

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

por Fernando Díaz
17 de mayo de 2025
0
River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

River Plate está en octavos de finales de la Copa América  luego de su triunfo de ayer ante Independiente del Valle. Para el equipo millonario hace tiempo es...

Leer más

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

por Joaquín Del Tirso
11 de mayo de 2025
0
Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

Con la no aprobación en el Senado por la falta de un voto, se frustró la voluntad y esperanza de una amplia mayoría de argentinos. Los pronósticos durante...

Leer más
Siguiente nota
El país; la montaña rusa diaria, difícil e imprevisible y con caídas extremas

El país; la montaña rusa diaria, difícil e imprevisible y con caídas extremas

Noticias destacadas

Cortitas

Fito Páez en modo reloaded. Tarde piaste

14 de junio de 2024
Luis Petri, político de siempre y ascenso explosivo

Luis Petri, político de siempre y ascenso explosivo

23 de junio de 2023

Navegar por Categoría

  • Increible
  • Internacional
  • Política doméstica
  • Política nacional
  • Punto de vista
  • Sin categoría
  • Trastienda
Criterio.News

Nuestro propósito como comunicador digital es participar en el debate de ideas sobre la realidad económica, social y política de Mendoza, Argentina y de los temas trascendentes mundiales.
Asentados profundamente en ideas democráticas y republicanas nuestro anhelo es, con humildad y objetividad, transmitir ideas superadoras que contribuyan al bien común.
Alentamos el pensamiento crítico, rechazamos autoritarismos de derecha e izquierda y sostenemos diversidad e ideologías de todo tipo, dentro del marco de rigurosa institucionalidad democrática.

MENÚ

  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies