Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Increible

Premios al cine, Cuba hoy y la despedida de la Afip

El progresismo atraviesa todo tema de la realidad. En varios derrapa sin límites ni prudencia.

Fernando Díaz por Fernando Díaz
22 de octubre de 2024
en Increible, Política doméstica, Política nacional, Punto de vista, Trastienda
Premios al cine, Cuba hoy y la despedida de la Afip
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Aunque el título parece abarcar cuestiones que no tienen nada en común, durante el desarrollo del texto mostraremos el hilo conductor que envuelve los tres ítems.

Tambien te podría interesar

Manual del jugador de fútbol argentino en los torneos locales

El papelón de River y Boca. Son varios los motivos

Madrugada de otoño en Mendoza. En oportunidades parece irreal, de tanta belleza

Ayer APTRA distinguió  por primera vez los Martin Fierro del cine y series. Un hecho plausible y esperado. Se premiaron las realizaciones estrenadas entre 2023 y 2024.

Como suele ocurrir en el mundo artístico y más durante las premiaciones los actores y actrices progres “que atrasan”, suelen pronunciar arengas emotivas contundentes cargadas de contenido político afín a sus ideas.

Ayer el abanderado en este sentido fue Norman Briski que recibió un homenaje y reconocimiento a su trayectoria. En este sentido comenzó bromeando para luego arremeter.

”Ojo con lo que digo, hoy me puse colonia encima….neo colonia”. Muchos presentes aplaudieron, otros permanecieron en silencio.

Insistió: “La ficción es una radiografía de la realidad. Nos están afanando la ficción, está en la Rosada la ficción. Se acentuaron los vítores predominantes.

La política del presidente libertario sobre el INCAA, ha sido desde su implantación objeto de rechazo y críticas punzantes y continuas por el grupo de actrices y actores que han acompañado al kirchnerismo.

Ayer faltó que el progresismo actoral portara remeras del Che Guevara con la inscripción Hasta la victoria siempre. Lo han hecho en numerosas oportunidades, pero últimamente permanecen en prudente silencio y mirando para otro costado.

Quizás se deba que los ha envuelto la misma oscuridad en que está inmersa Cuba hace tres días. Colapsado el vetusto sistema eléctrico que la revolución sostiene con empeño hace más de medio siglo, más las carencias de todo tipo y el sistema represivo que ahoga cualquier protesta o intento de reclamo, el avejentado pueblo cubano, sobrevive en la indignidad y carencias de todo tipo.

La mayoría de los jóvenes han emigrado o están en esa instancia.El país permanece anclado en la primera mitad de 1900. La culpa es del bloqueo, señalan las autoridades, mientras la estructura del poder vive con privilegios y sin bienes y productos faltantes. Los repuestos para reparar las centrales eléctricas vetustas provienen de Europa y están disponibles, como los técnicos extranjeros para llevar adelante las reparaciones.

El dogmatismo y la inutilidad de los burócratas revolucionarios posibilitan el desastre. No pueden echarle la culpa al bloqueo.

Cuba hoy sufre y la mayoría de los cubanos lo siente en su piel y en su espíritu. El progresismo que atrasa hace mutis por el forum. Inconveniente explayarse ante realidad tan concluyente.

Bella canción que le canta a la libertad


En simultáneo ayer se anunció el fin de la Afip.

Aclaración necesaria: Es indispensable y obligatorio que ciudadanos y empresas abonen los impuestos que les corresponden. Nadie está ni puede ser eximido.

Lo que está en juego y se debe terminar es la orgía de excesos en personal contratado, algunos salarios exhorbitantes en un régimen priviliegiado y la utilización del organismo como instrumento persecutorio.

La Afip es el segundo órgano nacional en cantidad de empleados después de Trenes Argentinos. Más de 30.000. El último año, durante la presidencia de hecho de Sergio Massa incorporaron alrededor de 3.000 “militantes” a la planta permanente. De La Cámpora y Colina preferentemente, que funcionaron como agente de colocaciones. Un 7% de esa gente cobra alrededor de 20 millones de pesos mensuales.

Una obviedad y una necesidad el cambio y la transformación

Los dirigentes gremiales naturalmente ponen el grito en el cielo, pero resultan  digno de mencionar las alusiones del periodismo progre que atrasa, focalizadas en la posibilidad cierta que no se  cobren impuestos y se favorezcan los ricos y los amigos avivados de siempre. Chapucerías de costumbre. 

El exceso de impuestos sigue vigente con el cese de Afip. Tarea pendiente cobrar menos impuestos para recaudar más y que mayor gente tribute. Sin excepciones y sin injusticias.

Sandeces habituales cubiertas de sesgo ideólogico que impide todo tipo de opinión objetiva racional.

Como los actores, los periodistas progres no se han expresado sobre la triste realidad cubana. Durante más de 50 años han elogiado la revolución, que hoy deja a la luz los girones de un país en penumbras de luz y de vida. La prudencia es saludable en ciertas ocasiones. En definitiva, los que sufren son los cubanos.

Tags: cese de la AfipCuba en penumbrasPremios al cine y series
SendCompartirTweet

Recomendados para ti

Manual del jugador de fútbol argentino en los torneos locales

por Joaquín Del Tirso
17 de agosto de 2025
0
Manual del jugador de fútbol argentino en los torneos locales

Argentina es en fútbol bicampeón de América y campeón del mundo. Sus futbolistas son dotados y muchos de ellos parten cada vez más jovenes al fútbol europeo. El...

Leer más

El papelón de River y Boca. Son varios los motivos

por Joaquín Del Tirso
9 de agosto de 2025
0

Terminada la ronda clasificatoria del campeonato mundial de clubes. para Argentina quedó la frustración de que sus dos equipos más poderosos y populares no pudieron superarla. Resalta más...

Leer más

Madrugada de otoño en Mendoza. En oportunidades parece irreal, de tanta belleza

por Belén Sanchez
3 de junio de 2025
0
Madrugada de otoño en Mendoza. En oportunidades parece irreal, de tanta belleza

Sucede más a menudo de lo que creemos o imaginamos. Cientos de comprovincianos se deleitan con frecuencia disfrutando e incluso fotografiando o realizando videos, apreciando y testimoniando la...

Leer más
Siguiente nota
La debacle de River y la ausencia de grandeza

La debacle de River y la ausencia de grandeza

Noticias destacadas

Locuras varias. Enfado del FMI con Massa y el país

Locuras varias. Enfado del FMI con Massa y el país

28 de agosto de 2023
Perlitas de la realidad explosiva y de oportunidades únicas

Perlitas de la realidad explosiva y de oportunidades únicas

18 de septiembre de 2024

Navegar por Categoría

  • Increible
  • Internacional
  • Política doméstica
  • Política nacional
  • Punto de vista
  • Sin categoría
  • Trastienda
Criterio.News

Nuestro propósito como comunicador digital es participar en el debate de ideas sobre la realidad económica, social y política de Mendoza, Argentina y de los temas trascendentes mundiales.
Asentados profundamente en ideas democráticas y republicanas nuestro anhelo es, con humildad y objetividad, transmitir ideas superadoras que contribuyan al bien común.
Alentamos el pensamiento crítico, rechazamos autoritarismos de derecha e izquierda y sostenemos diversidad e ideologías de todo tipo, dentro del marco de rigurosa institucionalidad democrática.

MENÚ

  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies