Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política nacional

Cortita sobre el affaire Kueider: el senador Maxi Abad con un voto para reflexionar

Con rapidez el Senado expulsó a Edgardo Kueider. Conducta bochornosa y casi seguramente delictual del entrerriano. Hipocresías al por mayor y cambios sobre la marcha.

Joaquín Del Tirso por Joaquín Del Tirso
14 de diciembre de 2024
en Política nacional, Punto de vista, Trastienda
Cortita sobre el affaire Kueider: el senador Maxi Abad con un voto para reflexionar
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Congreso Nacional y varias de las Legislaturas provinciales, en los últimos años han ofrecido situaciones y espectáculos de baja institucionalidad.

Tambien te podría interesar

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

El Senado de la Nación ayer actuó con celeridad ante el grave affaire protagonizado por el actual ex senador por Entre Ríos, Edgardo Kueider, en la frontera con Paraguay. Fue un delito en flagrancia y Kueider está detenido.

La actuación del Senado tuvo cambios políticos sobre la marcha, estilo saltimbanqui y dejó cuestiones para reflexionar.

1) La hipocresía kirchnerista en su máxima expresión: los “extremistas” del silencio y la inacción cuando se trata de los delincuentes propios, en esta ocasión lucieron superveloces y moralistas con una doble intención.

Despegarse del origen de kirchnerista del ex senador para tratar de dejarlo pegado al oficialista LLA en su raí de delictivo. Y esencialmente para sumar en su reemplazo a una camporista obediente a raja tablas. Más cerca del quórum propio, y fácil de obtener con los senadores K encubiertos o vergonzantes.

Mayans, Parrilli, Di Tulio y Fernández Sagasti, entre otros se rasgaban las vestiduras vociferando moralidad.

Habían estado ausentes y silentes en los numerosos casos de corrupción o delitos sexuales, cuando apañaron a José Alperovich otorgándole numerosas prórrogas de licencia o  cuando se negaron a los numerosos pedidos de desafuero a Cristina.

Abundan los ejemplos, pero se destaca su negativa a tratar la ley de ficha limpia. Demasiado que ocultar y encubrir. Obviamente la suspensión del lacayo Oscar Parrilli no debía tratarse.

2) El oficialismo vacilante: su pretensión era la suspensión y no la expulsión. Sin conseguir acuerdo porque la solicitud de desafuero y pedido de detención de Kueider por parte de la jueza Sandra Arroyo Salgado, fue un golpe de knock out imposible de soslayar, terminó votando la expulsió, en palabras vacilantes del presidente del escaso bloque.

3) El Pro cambiante y no cohesionado: sobre la marcha envió un comunicado proponiendo suspensión y desafuero, pero en su interior había disensos. Luis Juez era tajante por la expulsión, De Angelis propiciaba suspensión. Finalmente la mayoría se inclinó por expulsarlo del cuerpo.

4) MAXIMILIANO ABAD Y UNA POSTURA PARA REFLEXIONAR: su voto y la argumentación motivan a la reflexión. Kueider claramente en principio aparece como un delincuente. De ello no aparecen dudas.

Para Abad “el Senado se convirtió en juez en el caso Kueider”. “Para hacerlo de manera correcta deberían haberse seguido los pasos de un tribunal. Recopilar  las pruebas, documentarlas, evaluarlas y luego dictaminar”. Adicionalmente, Kueider no fue escuchado.

Suspenderlo y desaforarlo tenía los mismos efectos de la expulsión porque lo dejaba sin voz, voto y sueldo y despejaba el accionar de la jueza Salgado, que podía solicitar la extradición.

Abad afirmó que “el Senado jugó para la tribuna”, porque con su postura también se daba una respuesta rápida a la sociedad. Obviamente que el Senado no forma parte de la Justicia, pero tiene facultades para sancionar a sus miembros. Hubiera sido mejor escuchar a Kueider.

La posición de Abad tenía también una clara intencionalidad política; privar de una banca al kirchnerismo.

No fue descabellado lo propuesto en soledad por Abad. Las consecuencias prácticas eran idénticas a la expulsión y permitía cumplir con formalidades necesarias,también  necesarias para aferrarse a la institucionalidad, tan manoseada en el país.Para reflexionar.

El resto fue un aquelarre de habituales encubridores de delincuentes propios rasgándose las vestiduras, ya raídas por sus trapisondas y las idas y vueltas de libertarios y algunos miembros del Pro. El encubierto K Lousteau y su habitual socia Tagliaferri previsibles y en línea.

Tags: Expulsión de Kueidersuspensión de Oscar parrilli
SendCompartirTweet

Recomendados para ti

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

por Joaquín Del Tirso
18 de mayo de 2025
0
La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

La naturaleza con su fiereza dejó en clara evidencia el dolor y  los males extremos en que desde hace más de 90 años transitamos, a duras penas y...

Leer más

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

por Fernando Díaz
17 de mayo de 2025
0
River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

River Plate está en octavos de finales de la Copa América  luego de su triunfo de ayer ante Independiente del Valle. Para el equipo millonario hace tiempo es...

Leer más

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

por Joaquín Del Tirso
11 de mayo de 2025
0
Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

Con la no aprobación en el Senado por la falta de un voto, se frustró la voluntad y esperanza de una amplia mayoría de argentinos. Los pronósticos durante...

Leer más
Siguiente nota
Demócratas republicanos; más convencidos y fuertes que nunca

Demócratas republicanos; más convencidos y fuertes que nunca

Noticias destacadas

Elecciones en Mendoza: preguntas directas a los candidatos a gobernador.

Elecciones en Mendoza: preguntas directas a los candidatos a gobernador.

24 de mayo de 2023
El huracán Javier Milei

El huracán Javier Milei

31 de agosto de 2023

Navegar por Categoría

  • Increible
  • Internacional
  • Política doméstica
  • Política nacional
  • Punto de vista
  • Sin categoría
  • Trastienda
Criterio.News

Nuestro propósito como comunicador digital es participar en el debate de ideas sobre la realidad económica, social y política de Mendoza, Argentina y de los temas trascendentes mundiales.
Asentados profundamente en ideas democráticas y republicanas nuestro anhelo es, con humildad y objetividad, transmitir ideas superadoras que contribuyan al bien común.
Alentamos el pensamiento crítico, rechazamos autoritarismos de derecha e izquierda y sostenemos diversidad e ideologías de todo tipo, dentro del marco de rigurosa institucionalidad democrática.

MENÚ

  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies