Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política doméstica

La implacable voluntad del pueblo

Cuando las urnas se abren se acaban las especulaciones y proyecciones. El veredicto del pueblo es directo e inapelable.

Joaquín Del Tirso por Joaquín Del Tirso
27 de octubre de 2025
en Política doméstica, Política nacional, Punto de vista, Trastienda
La implacable voluntad del pueblo
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Se pueden esgrimir cientos de argumentaciones, vaticinar hechos, resultados y tempestades por venir, anticipar victorias o derrotas que no suceden y dar explicaciones inverosímiles. En las elecciones, con asiduidad, la voz del pueblo, suele demoler todo lo antedicho. Ayer no fue la excepción..

Tambien te podría interesar

Mientras Ella habita en 230 metros cuadrados y baila en el balcón, Sarkozy permanece en una celda de 11 metros

Similitudes entre kirchneristas y libertarios, aparentemente disímiles

Premios que satisfacen y comprometen

La decisión popular no se limita a ungir candidatos al poder, ponerle límites a otros otorgándoles una nueva oportunidad o directamente defenestrar para siempre a varios.

También destruye opiniones dogmáticas, acciones interesadas que deterioran el bien común, sentencias del círculo rojo y del progresismo que atrasa e incluso reafirma su persistencia en apostar a una mejora, pese al dolor y las dificultades enormes que la mayoría transita, con estoicismo que sorprende y aguante inmenso para obviar los errores, excesos y torpezas de aquellos en los que confía. Aún así les entrega su voto.

Ayer, luego de que se contaran los votos, quedaron a la vera del camino, personajes nefastos de la política local y nacional, camaleones oportunistas sin el mínimo de dignidad, ineficaces e ineficientes crónicos y también gestos, posturas, definiciones y  palabras agresivas  de grupos, asociaciones o funcionarios, incluído el mismo presidente, agraviantes sin sentido y que terminaban dañando a quienes las expresaban y al bien común.

Tratemos de ponerle nombre y certeza a lo expuesto:

Los mercados y los especuladores: jugaron al límite los tres últimos meses. Sólo tras su propio interés y como siempre, implacables. En esta oportunidad, forzaron pese a un escenario inédito y una consecuencia nunca vista anteriormente: a) sin emisión de moneda y con una base monetaria reducida, lo mismo empujaron el dólar hacia arriba. Inédito.

b) en esta ocasión no hubo el habitual pass through a precios. El 30% de incremento de la moneda americana  no se trasladó con la habitual premura y ferocidad a la remarcación. Un avance y un alivio.

El mal trato, la descalificación, las palabras soeces, el desprecio: la sociedad no está para aguantar estos excesos y soberbia inconducentes.

El mismo Javier Milei lo advirtió llegando a prometer públicamente que se iba a rectificar. La realidad y la prudencia lo obligaron a cambiar y cumplió.

.Tuvo trabajo extra. Amén de moderarse, se puso la campaña al hombro y recorrió parte del país y se adentró en el conurbano. Así y todo , aunque sin la virulencia anterior, muchos adherentes fanáticos se extralimitaron, pero se impuso la prudencia presidencial.

Los periodistas militantes opositores,los opinadores progresistas que atrasan y los vaticinadores del apocalipsis: Era patético y asombroso observar la cara de los militantes periodistas de C5N, sobre todo de Jorge Rial, Pablo Duggan, el “gato”Silvestre y Nancy Pazos. Insólitas sus argumentaciones , mezcladas de frases hechas de ocasión y falsedades. Quedaron estupefactos.

Los opinadores progresistas que atrasan y los vaticinadores de tempestades: la erraron por mucho e insistieron en sus fundamentos supuestamente avanzados y que finalizan desvirtuados por la voluntad popular. Retrocediendo en chancletas y tratando de enmendar sus errores, que lamentablemente logran habitualidad. Difícil de entender, porque lucen inteligentes y con conocimiento, pero los  supera su cerrado dogmatismo ideológico.

Los periodistas militantes oficialistas: lucían eufóricos y desbordados. Deben enderezar su prédica hacia la defensa y sostenimiento de la Democracia representativa y la República y no hacia el oficialismo. Algunos olvidaron la época en que ridiculizaban diariamente al presidente Fernando De La Rúa, ayudando a su caída.

PERSONAJES PASADOS A RETIRO(algunos para siempre, otros por un tiempo, si recapacitan)

En el orden local varios personajes pasaron al olvido político. Su futuro orillara en otras actividades.

Jorge Difonso: en esencia y fondo massista, con prédica y agite constante antiminero, obtuvo una adhesión misérrima e incluso fue repudiado en San Carlos, ciudad que lo honró en su momento eligiéndolo intendente.

José Luis Ramón: el ejemplo de conducta camaleónica. En privado y en los comienzos se definía de tradición familiar radical. Trabajando asociado a Mario Vadillo en pos de la defensa de los consumidores, consiguió éxito y reconocimiento popular accediendo a la diputación nacional. Mérito excepcional.

Llegado al Congreso fue cooptado y con su beneplácito por Sergio Massa. Traidor a sus principios.

Vuelto a Mendoza se hizo kirchnerista e intentó ir por la gobernación. La Cámpora y su jefa provincial Anabel Fernández Sagasti le permitieron ser legislador provincial. Eyectado del pero kirchnerismo unificado, en estas elecciones volvió a Protectora, asociado a alguien ya defenestrado, Daniel Orozco.  Enviado a boxes y aparentemente con averías irreparables.

Omar de Marchi: del 30% como candidato a gobernador por la Unión Mendocina directo a funcionario de LLA, colocando, sin reparos ni verguenza, a su delfín Alvaro Martinez en la lista de su archienemigo, el gobernador Alfredo Cornejo. Martinez renovó su banca de diputado nacional; De Marchi es muy difícil, sino imposible, renueve la confianza de los mendocinos. A continuar abrevando en el libertarismo. Nunca es tarde.

Los verdes: alegaron optimismo al finalizar el comicio. Fingido. El 8% es un retroceso real. Los limita el dogmatismo férreo y la persistente denuncia de corrupción, con pruebas insuficientes y pocos resultados concretos.

Los peronistas y los Félix: Emir, electo diputado nacional, responsabilizó a “la ola nacional”, como la responsable del arrollador triunfo oficialista. El perokirchnerismo unido sólo obtuvo su banca. Pobre para sus expectativas previas y pobre la argumentación. Los Félix perdieron en su feudo, que controlan con mano firme hace muchos años, bajo la tutela y mirada de José Luis Manzano. Fuera la candidata de La Cámpora que iba en segundo lugar. No cuaja en Mendoza el camporismo.

PERSONAJES NACIONALES:

Los gobernadores de Provincias Unidas:  extraño para políticos que triunfaron en sus provincias y que ayer recibieron un sopapo importante. Los más golpeados, Schiaretti,Llaryora, Pullaro y el gobernador de Jujuy.  Schiaretti a militar “cordobesismo” en el Congreso. 

Martín Lousteau: afortunado en la desgracia. Destrozó a la UCR con su presidencia, pero de milagro sigue en el Congreso, en esta oportunidad como diputado. Se espera “levante la mano con más convicción”, en votaciones complejas, como las de su propia remuneración.

Juan Manuel Urtubey: de ex gobernador de Salta a una foto de reconciliación con Cristina en su prisión domiciliaria., luego de haber militado antikirchnerismo. Esa foto fue su lápida electoral y el depósito de su dignidad en el recipiente de desechos.

Juan Grabois: su candidatura a diputado nacional fue un ancla para el kirchnerismo de la provincia de Bs As. Santilli, sin foto en la boleta, les remontó 14 puntos. Era tal el patetismo del peronismo atónito, que se apropió del micrófono en el bunker vacío y arengó a los pocos presentes con conceptos extravagantes. 

Sólo faltó la presencia del ex guerrillero y vacunado VIP, Jorge Taiana, que retorna  al Congreso.

Cristina, la bailarina: ante una militancia, no muy numerosa y claramente molesta y decepcionada, volvió a ensayar pasos de bailarina. Inexplicable. ¿Serán los efectos de la prisión?

Los naziperonistas como Santiago Cúneo, el carnicero Samid, el ultranacionalista Biondini, Lopez Murphy, el politicólogo Alejandro Katz, el intendente peronista  Grey, el economista Cachanosky, lamentablemente María Eugenia Talerico, el mediático abogado Burlando, la Coalición Cívica de Lilita: 

Todos obtuvieron resultados de pobres a insignificantes. En algunos casos muy excesivo el castigo. Varios fuera de juego para siempre. La Coalición Cívica, pese a los excesos esotéricos de Lilita, no merece tanto repudio. Ha sido clave en la valentía de la lucha contra la corrupción K y tiene espíritu republicano y democrático. Igual María Eugenia Talerico, una dirigente de valor.

Lopez Murphy aparece desgastado, pese a su arenga de siempre.

Pichetto, Massot, Monzó: deben con urgencia e inteligencia redireccionar su mirada y estrategia. Los traspiés son demasiados y son políticos profesionales. Si no lo hacen, la realidad los va a separar. Parece que muchos argentinos han recapacitado sobre ciertos axiomas  que parecían palabra santa.

Queda al presidente ahondar el camino correcto en equilibrio fiscal y baja de la inflación, desregulación del Estado inmenso y paralizante y atención a los más desposeídos. Debe recuperar el crecimiento económico y dialogar y consensuar con inteligencia con las fuerzas no autoritarias ni populistas para avanzar en reformas claves. No es tarea sencilla, pero es indispensable.

Los opinadores, los especialistas en economía, los politicólogos conocen de las graves profundidades que viene el país. Apresurarse tampoco ayuda. Es sin velocidad indebida e imposible, pero con convicción, firmeza y sin pausa. Pero también sin temor a realizar lo necesario y pendiente hace tanto tiempo, que ha depositado al país en situación muy difícil y extrema para millones de compatriotas, sin ningún  sentido.

El país tiene riquezas naturales y condiciones para que los argentinos tengan una vida digna y apacible.

PUNTO FINAL: bienvenida la Boleta Única. Su implementación en todo el país permitió una elección más transparente, fácil y evitó el inmenso fraude de la boleta sábana.

Una gran triunfadora de la elección de ayer.

Tags: El póder del pueblo
SendCompartirTweet

Recomendados para ti

Mientras Ella habita en 230 metros cuadrados y baila en el balcón, Sarkozy permanece en una celda de 11 metros

por Joaquín Del Tirso
25 de octubre de 2025
0

Ambos fueron la máxima autoridad de Argentina y Francia y los dos condenados a prisión por delitos de corrupción. Más benévolos fueron los jueces argentinos, que la eximieron...

Leer más

Similitudes entre kirchneristas y libertarios, aparentemente disímiles

por Joaquín Del Tirso
20 de octubre de 2025
0
Similitudes entre kirchneristas y libertarios, aparentemente disímiles

Libertarios y perokirchneristas lucen y aparecen como polos totalmente opuestos, pero en la realidad comparten ideas, acciones y definiciones que los acercan e igualan. 1) Ambos son populistas:...

Leer más

Premios que satisfacen y comprometen

por Joaquín Del Tirso
16 de octubre de 2025
0

En el último año varios periodistas y reporteros fotográficos de MDZ han recibido premios y distinciones especiales. Pablo Icardi fue galardonado por FOPEA por su trabajo de investigación, en...

Leer más

Noticias destacadas

Crece el reclamo por investigar la corrupción K. Materia pendiente

Crece el reclamo por investigar la corrupción K. Materia pendiente

7 de enero de 2024
Massa borra con el codo lo que escribe con la mano

Massa borra con el codo lo que escribe con la mano

25 de septiembre de 2023

Navegar por Categoría

  • Increible
  • Internacional
  • Política doméstica
  • Política nacional
  • Punto de vista
  • Sin categoría
  • Trastienda
Criterio.News

Nuestro propósito como comunicador digital es participar en el debate de ideas sobre la realidad económica, social y política de Mendoza, Argentina y de los temas trascendentes mundiales.
Asentados profundamente en ideas democráticas y republicanas nuestro anhelo es, con humildad y objetividad, transmitir ideas superadoras que contribuyan al bien común.
Alentamos el pensamiento crítico, rechazamos autoritarismos de derecha e izquierda y sostenemos diversidad e ideologías de todo tipo, dentro del marco de rigurosa institucionalidad democrática.

MENÚ

  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies