Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sin categoría

Que puede pasar con el inmenso monto de los pasivos remunerados

Joaquín Del Tirso por Joaquín Del Tirso
10 de junio de 2023
en Sin categoría
Que puede pasar con el inmenso monto de los pasivos remunerados
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Los pasivos remunerados son las herramienta que tiene el Banco Central para retirar pesos de la circulación económica para quitar mayor presión sobre la inflación. El stock de pases, Leliq y otros pasivos remunerados es enorme, sigue aumentando y afectando la economía.

Tambien te podría interesar

El horror del triple crimen y un Estado inútil

Pese a los continuos traspiés, Gimnasia tiene aún posibilidad

Perlita: no alcanza con separar a Diego Spaugnolo

El monto está llegando a los 15 billones. Sobre este monto enorme el Banco Central paga intereses que se aproximan al billón de pesos por mes. Una cantidad que encarece su propia deuda con el propósito de reducir la tentación que se conviertan en dólares esos pesos.

¿Que se hace para estilizar ese inmenso monto? Se aumenta todos los meses el interés que se paga y hace días, con una adhesión  del 78% se despejaron los vencimientos entre junio y setiembre en 7,4 billones de pesos, estirando los plazos de pago con nuevos títulos hasta 2024 y 2025. Se disminuyó el 64% el perfil de vencimientos de la deuda, con adhesión mayoritaria de los órganos públicos. EL canje de deuda pública más grande de la historia argentina , escribió por twiter el secretario de Finanzas.

El problema se va trasladando hacia el futuro. Que otro gobierno se haga cargo. Praxis política pragmática y con cierto grado de irresponsabilidad.

¿Qué se va a hacer con esa montaña de deuda para pagarla? Tema difícil y muy complejo. Algunos caminos posibles son oscuros y dolorosos. 

¿Devaluación y/ o plan Bonex? ¿Inmenso aumento de productividad que permitan recursos suficientes para cancelarlos? Todo muy complicado, laberíntico y alguno” prohibido por Cristina”. No se pude pensar ni hablar de devaluar.

Plan Bonex remite a recuerdos muy dolorosos y tristes. Aumento inmenso de la productividad. Imposible en este marco económico de inicio de recesión, alta inflación, múltiples cepos paralizantes de la actividad económica y falta de confianza.

Ante la proximidad de las elecciones la sociedad debe requerir respuestas claras, valederas y precisas a los candidatos postulantes sobre esta cuestión. El problema es grave.

Tags: Banco CentralGravepasivos remunerados
SendCompartirTweet

Recomendados para ti

El horror del triple crimen y un Estado inútil

por Joaquín Del Tirso
6 de octubre de 2025
0
El horror del triple crimen y un Estado inútil

La Argentina transita días de estupor, dolor, incertidumbre e incomprensión ante la brutalidad perpetrada por seres humanos sobre tres mujeres jovenes, adolescente una de ellas. El narco dejó...

Leer más

Pese a los continuos traspiés, Gimnasia tiene aún posibilidad

por Joaquín Del Tirso
17 de septiembre de 2025
0
Pese a los continuos traspiés, Gimnasia tiene aún  posibilidad

El campeonato de Primera Nacional es un tsunami continuo de viajes, triunfos inesperados, derrotas dolorosas, partidos jugados con encomio y vehemencia y equipos de prosapia, como Colón y...

Leer más

Perlita: no alcanza con separar a Diego Spaugnolo

por Joaquín Del Tirso
22 de agosto de 2025
0

El apartamiento del titular del la Agencia de Dicapacidad(Andis) Diego Spaugnolo es sólo el principio de la explosión causada por los presuntos audios que trascendieron hablando de supuestos pedidos de...

Leer más
Siguiente nota
El narcotráfico amplía sus negocios y se expande

El narcotráfico amplía sus negocios y se expande

Noticias destacadas

Perlita al paso: los lectores de MDZ repudian las PASO. El gobierno mendocino las avala

6 de febrero de 2025
José Luis Ramón, charlatán, tránsfuga y con futuro político incierto

José Luis Ramón, charlatán, tránsfuga y con futuro político incierto

30 de junio de 2023

Navegar por Categoría

  • Increible
  • Internacional
  • Política doméstica
  • Política nacional
  • Punto de vista
  • Sin categoría
  • Trastienda
Criterio.News

Nuestro propósito como comunicador digital es participar en el debate de ideas sobre la realidad económica, social y política de Mendoza, Argentina y de los temas trascendentes mundiales.
Asentados profundamente en ideas democráticas y republicanas nuestro anhelo es, con humildad y objetividad, transmitir ideas superadoras que contribuyan al bien común.
Alentamos el pensamiento crítico, rechazamos autoritarismos de derecha e izquierda y sostenemos diversidad e ideologías de todo tipo, dentro del marco de rigurosa institucionalidad democrática.

MENÚ

  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies