Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Increible

La AFA oscurece mientras la selección brilla

Fernando Díaz por Fernando Díaz
15 de noviembre de 2023
en Increible, Política nacional, Punto de vista, Trastienda
La AFA oscurece mientras la selección brilla
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El brillo del fútbol argentino está sustentado en el equipo campeón mundial con sus estrellas rutilantes y con Messi y Scaloni a la cabeza. Los jugadores, además de buen juego lucen equilibrio y sensatez en sus declaraciones y actos públicos y privados.  El cuerpo técnico completo cumple su tarea en el plano correspondiente y ejerce liderazgo sin estridencia, por capacidad y adhesión del grupo.

Tambien te podría interesar

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

Miles de niños y jóvenes que sueñan con ser futbolistas e idolatran a Messi y sus compañeros tienen un espejo perfecto donde reflejarse. Los acompañan algunos abnegados y desinteresados dirigentes que con esfuerzo diario aportan al desenvolvimiento del juego semanal infantil y juvenil. Los padres y familiares acompañan con entusiasmo y también en muchos casos con esfuerzo.

En contraposición se encuentra la AFA. El órgano máximo del fútbol nacional hace tiempo transita por los caminos oscuros de la desconfianza, la imprevisibilidad, el cambio sobre la marcha de las reglas, las sospechas de arreglos para favorecer algunos y los escandalosos arbitrajes direccionados.

Goza y se hace propios los triunfos del seleccionado mayor, sin considerar  un hecho singular y dramático que pudo torcer categóricamente el destino victorioso y venturoso de la tercera estrella; el pie salvador de Dibu Martinez en el último minuto del partido final ante Francia. 

Sin esa magnifica salvada, otro sería el cantar. Afortunadamente sucedió y 47 millones de argentinos agradecen y disfrutan de la magnífica atajada del gran Dibu.

Claudio”Chiqui” Tapia y sus laderos no están a la altura del seleccionado y es más con sus acciones y decisiones oscurecen el manejo del fútbol en general. La degradación queda a la vista. 

El triunfo en la Copa América y la Copa del Mundo, aceitaron la relación de Tapia con Messi.y consolidaron el poder del presidente. Lo cimentó en un trípode conformado también con Pablo Toviggino, presidente ejecutivo del Consejo Federal y hombre del señor feudal gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora y con Gustavo Bassi, ex árbitro, como presidente del Departamento de Árbitros. Colabora en este sector también el ex árbitro Federico Beligoy.

Así quedó constituido el grupo mandamás que dispone a voluntad y se constituyó en proveedor de “cadenas de favores”, que luego serán reconocidos y retribuidos en votos.Sorprende el silencio de los no favorecidos.

Uno de los puntos más controvertidos y escandalosos es el de las definiciones de los descensos y ascensos a la Liga Profesional.

En esta crucial situación se percibe en las sombras la relación estrecha entre Tapia y Sergio Massa y el entretejido va desde salvar a Tigre de descender hasta el insólito apoyo explícito de los clubes hacia la candidatura presidencial de Massa. Vergonzoso y a cielo abierto.

La mano amiga para con Tigre fue clara y evidente en el partido con Godoy Cruz. Un legítimo gol invalidado insólitamente por el árbitro con el silencio de los integrantes del VAR, más la no sanción de un evidente penal a favor del equipo mendocino, fueron el “trabajo bien hecho” favoreciendo al equipo del ministro candidato.

Velez Sarsfield fue perjudicado en su lucha por no descender con otro arbitraje lastimoso. Privado de un claro penal en su partido con Argentinos Juniors. Ni se recurrió al VAR.

El caso de Deportivo Riestra es alarmante por lo burdo. El equipo, cuyo dirigente más importante es el controvertido abogado Víctor Stinfale, está en la instancia de semifinales para ascender luego de superar tres partidos desvergonzados.  Gimnasia de Jujuy, San Martín de Tucumán y Quilmes fueron víctimas de arbitrajes tendenciosos hasta el asombro.

Almirante Brown de La Matanza es otro de los beneficiados. Si lo sabrá Ferrocarril Oeste. En su partido de vuelta, el árbitro Jorge Baliño no le concedió un penal clarísimo a su favor. El empate favoreció al equipo matancero que avanzó a semifinales por ventaja deportiva. Trabajo hecho.

El manoseo y las irregularidades e injusticias en la lucha por evitar el descenso o por ascender son evidentes y burdas. Averguenzan.

Durante el último año el cambio de reglas ya dispuestas también ha sido una constante. Sin previo aviso, ni consultas o búsqueda de consenso. A voluntad de Chiqui y su círculo íntimo con la aprobación de los obsecuentes. Y el silencio cómplice  de los beneficados  e incomprensible de los afectados.

Ejemplo:  En la segunda división y ya concluido el torneo se eliminó el tercer descenso. Salvados San Telmo o Almagro y Tristán Suarez. Este último el club favorito de la familia Granados. Todo cierra.

Este martes se produjo una nueva modificación al reglamento de primera división y antes de la última fecha. Si algún equipo se clasifica entre los cuatro primeros de su zona para disputar los playoffs, pero a su vez desciende por la tabla general anual, no podrá jugar la instancia eliminatoria por el título. Cambio de última hora. Mala noticia para Colón de Santa fe, Vélez y Sarmiento de Junín.

Han existido más cambios imprevistos y arbitrariedades durante el año.

Frutilla del postre: la AFA instó a sus equipos afiliados a comunicados expresando su rechazo a la posibilidad de privatización de las instituciones. Todas obedientes y algunas exagerando como Los Andes que colocó un letrero cruzando la calle definiendo a Milei como enemigo. Tapia y Massa.

Se viene una interesante en las próximas y cercanas elecciones de Boca Juniors: Riquelme/Massa vs Macri/Milei. 

Contraste evidente entre el juego sucio de AFA y el juego brillante del seleccionado campeón del mundo en los campos de juego.

Realidad de un país decadente y al servicio de pocos, oscuros y privilegiados. 

Tags: AFAClaudio TapiaJuego sucio
SendCompartirTweet

Recomendados para ti

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

por Joaquín Del Tirso
18 de mayo de 2025
0
La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

La naturaleza con su fiereza dejó en clara evidencia el dolor y  los males extremos en que desde hace más de 90 años transitamos, a duras penas y...

Leer más

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

por Fernando Díaz
17 de mayo de 2025
0
River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

River Plate está en octavos de finales de la Copa América  luego de su triunfo de ayer ante Independiente del Valle. Para el equipo millonario hace tiempo es...

Leer más

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

por Joaquín Del Tirso
11 de mayo de 2025
0
Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

Con la no aprobación en el Senado por la falta de un voto, se frustró la voluntad y esperanza de una amplia mayoría de argentinos. Los pronósticos durante...

Leer más
Siguiente nota
Picadillo de carne en Mendoza

Picadillo de carne en Mendoza

Noticias destacadas

Mendoza, cerca de las Paso: detalles a analizar.

Mendoza, cerca de las Paso: detalles a analizar.

15 de mayo de 2023
Precalentando las elecciones. Sorpresa y especulaciones.

Precalentando las elecciones. Sorpresa y especulaciones.

9 de mayo de 2023

Navegar por Categoría

  • Increible
  • Internacional
  • Política doméstica
  • Política nacional
  • Punto de vista
  • Sin categoría
  • Trastienda
Criterio.News

Nuestro propósito como comunicador digital es participar en el debate de ideas sobre la realidad económica, social y política de Mendoza, Argentina y de los temas trascendentes mundiales.
Asentados profundamente en ideas democráticas y republicanas nuestro anhelo es, con humildad y objetividad, transmitir ideas superadoras que contribuyan al bien común.
Alentamos el pensamiento crítico, rechazamos autoritarismos de derecha e izquierda y sostenemos diversidad e ideologías de todo tipo, dentro del marco de rigurosa institucionalidad democrática.

MENÚ

  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies