Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Increible

La realidad y el “circo” de la Cámara de Diputados. Ley aprobada en general

Belén Sanchez por Belén Sanchez
3 de febrero de 2024
en Increible, Política doméstica, Política nacional, Punto de vista, Trastienda
La realidad y el “circo” de la Cámara de Diputados. Ley aprobada en general
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

No venían con ritmo de trabajo sostenido en los años anteriores. Durante el año 2022 hubo 14 sesiones, en 2023 se esforzaron y sesionaron en 15 oportunidades. La media de la década arrojó 33 sesiones de trabajo. Viene floja la productividad de los diputados nacionales. 

Tambien te podría interesar

La última y sabia palabra siempre depende de los mismos; los ciudadanos

La familia David; brillo fulgurante en un ambiente brumoso y complejo

Cristina se quedó sin Miami y sin Disney

Javier Milei convocó a sesiones extraordinarias, que prorrogó hasta el 15 de febrero y los puso en aprietos con el DNU y la Ley omnibús. No previsto. El DNU contempla 366 artículos. La ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los argentinos con 664 artículos en su presentación.

Mucho  que leer y estudiar. Apoyos, oposiciones, dudas, chicanas, negociaciones, cesiones y presiones. Se retiraron numerosos artículos y se disminuyó considerablemente la cantidad a tratar.

No se trata de evaluar u opinar sobre los proyectos enviados, sino sobre el accionar y la conducta de numerosos diputados, que conformaron lo que denominamos el trabajo serio y  el “circo” de la Cámara de Diputados.

Conceptos básicos: a la luz han quedado expuestos aspectos trascendentales del estado de la política actual, incluido especialmente el oficialismo libertario, su inexperiencia expuesta y la gran chapucería con la que desenvolvió la negociación. 

Preocupa y altera la conducta del mismo presidente Milei, a quien habría que retirarle el celular para evitar su fruición tuitera castigando a quienes lo estaban ayudando a llevar adelante con muñeca política  y apoyando el sentido general de la inmensa ley puesta en debate.

La mala praxis oficialista y excesos verbales inconducentes e incluso injustos contra la oposición amigable, ponen en riesgo el sentido correcto en general de lo que persigue el gobierno y apoyan millones de argentinos, para revertir el rumbo nefasto del populismo autoritario y también para desregular el tremendo aparato bloqueador e inmovilizador sobre toda la estructura productiva y funcional de la sociedad nacional colonizada. Todos dependiendo y al servicio del Estado Leviatán.

Se trata de liberar a una sociedad inmovilizada, empobrecida y agobiada. Y mucho cuidado; porque si la inflación no desciende con prontitud, el estado de privación de muchos ciudadanos que acompañan el sentido del gobierno, puede poner entre paréntesis el esfuerzo inmenso y doloroso y la opción de liberarse del  yugo que nos legara el kirchnerismo massista.

NO TENSEN LA CUERDA CON AQUELLOS QUE QUIEREN APOYAR Y AYUDAR A SUPERAR SUS CARENCIAS , SOBERBIAS Y TORPEZAS.

El camino propuesto en general sigue teniendo apoyo considerable de la ciudadanía, pero deben trabajar con prudencia y praxis política para conseguir al menor costo político los remedios necesarios que curen la enfermedad crónica que sufre la República democrática. 

Quedan excluídos aquellos que desde adentro de la propia democracia y en sus  orillas, atentan contra la democracia republicana representativa. Ahí están Miryan Bergam, Nicolás Del Caño y compañía,  troskistas que atentan contra el mismo sistema desde sus entrañas. Por afuera, los Belliboni y los grupos violentos van a estar activos a tiempo completo. Ya cometieron desmanes, destrozos de bienes públicos, incendios y agresiones a las fuerzas de seguridad. Continuaran y hay extranjeros entre ellos.

Mucho cuidado y atención. El gobierno debe avanzar con tino, inteligencia y apoyado por quienes tienen experiencia en la actividad política  y quieren colaborar, aún cuando formaron parte de la casta que  Milei desprecia. Hacen falta su experiencia y su voluntad y necesidad de ayudar y redimirse y más frente a la inexperiencia e impericia de los insuficientes legisladores oficialistas.

Hay que prender velas: para que  haya lluvias en los próximos diez días y para evitar una nueva devaluación.

Viene la discusión en particular de la ley. Hace falta muñeca y argumentación racional, más apoyo opositor. 

Ahora vamos a algunos aspectos del Circo de los tres días de sesiones. Algunos dan verguenza ajena.

Diputada Natalia Zaracho: la primera cartonera en ocupar ese lugar, en las reuniones en el plenario de comisiones, sostuvo” no tuvimos mucho tiempo de leer todo”. No le alcanzaron a ella ni a sus asesores 20 días para analizar lo propuesto. Quizás la “pelea” en que se vio envuelta durante un partido de fútbol femenino en Lomas de Zamora le restó tiempo.

Cuestiones de privilegio: fueron numerosos los diputados que planteaban cuestiones de privilegio, incluso con acusaciones contra el presidente Javier Milei por el tono de sus tweets. Es una facultad a su disposición, pero atento la catástrofe que vive el país, deberían haberse centrado en el objeto de tratamiento específico, agregando valor con sus alocuciones.

Los diputados tienen la posibilidad, la libertad y los fueros para contestar, rebatir y opinar por todos los medios posibles a su alcance. Ahí pueden desplegar sus enojos, molestias e incluso sus recursos o vocaciones circenses.  Trabajen en el tema concreto y no pierdan tiempo en minucias. 

Los diputados de la izquierda: obtuvieron el 2,61% de votos en las elecciones generales. Ese es el porcentaje de respaldo que les brinda la sociedad argentina. En las sesiones de tratamiento de lo enviado por el Poder Ejecutivo, se comportaron como si representaran a una mucha mayor cantidad de argentinos.

Aparte del tiempo que legalmente les correspondía para expresarse, durante las tres jornadas de tratamiento interrumpieron en numerosas ocasiones y trataron intempestivamente de expresarse sin que les correspondiera. Parecían los locutores del circo.  

Los diputados que abandonaron la sesión y salieron a la calle ante la “agresión” a manifestantes opositores : Ahí aparecieron kirchneristas e izquierdistas. Previamente habían tratado de frustrar  la sesión, solicitando un cuarto intermedio para “evitar la represión en las afueras del Congreso”. Sin resultado positivo, afortunadamente triunfó la continuidad del trámite parlamentario, el accionar opositor K y de la izquierda antisistema,  trajo remenbranzas del año 2017, las 14 toneladas de piedra, el intento de agresión al entonces presidente de la Cámara, Emilio Monzo y todo el show lamentable del kirchnerismo de esa época.

Compartieron espacio, Máximo( apareció), Santiago Cafiero, Victoria Tolosa Paz, Cecilia Moreau entre otros, el radical K Leandro Santoro y los izquierdistas. Pasaron un papelón doble: no se encontraron nunca con los manifestantes, ubicados en el medio entre ellos y las fuerzas de seguridad y luego protegidos por la Policía volvieron al Congreso frustrados. Los músicos del circo.

La ley fue aprobada en general por 144 votos a favor y 109 en contra. En particular el tratamiento se trasladó al martes próximo.

Vienen más debates, discusiones,disensos  y consensos. Es la esencia de la democracia representativa republicana. 

Los diputados que forman parte de la política, desprestigiada y con amplia pérdida de confianza popular, tienen la posibilidad de reivindicarse. Trabajando a conciencia, argumentando con racionalidad y exponiendo sus ideas y convicciones y en ese sentido votando. Sin actitudes impropias, vergonzantes y circenses, tan alejadas del mandato otorgado por los ciudadanos. Estén a la altura, son mandatarios no mandantes y la situación colectiva es de sufrimiento y aguante esforzado. 

Tags: aprobaciónDNULa casta en acciónley de reforma del Estado
SendCompartir1Tweet1

Recomendados para ti

La última y sabia palabra siempre depende de los mismos; los ciudadanos

por Joaquín Del Tirso
7 de abril de 2025
0
La última y sabia palabra siempre depende de los mismos; los ciudadanos

Al remanido  problema nacional, de convulsión permanente, grietas que se suman a la gran grieta, especulaciones que avientan incertidumbre y las vicisitudes habituales, se le agrega el terremoto...

Leer más

La familia David; brillo fulgurante en un ambiente brumoso y complejo

por Joaquín Del Tirso
29 de marzo de 2025
0
La familia David; brillo fulgurante en un ambiente brumoso y complejo

La ocasión era propicia. La presentación en Mendoza de un proyecto inmobiliario, hotelero y vitivinícola de alto nivel en Alto Agrelo, done ya existen muchas hectáreas de vino...

Leer más

Cristina se quedó sin Miami y sin Disney

por Joaquín Del Tirso
22 de marzo de 2025
0
Cristina se quedó sin Miami y sin Disney

En una de sus reiteradas alocuciones, muchas en estilo stand up, Cristina como presidenta repetía ante sus atentas escuchas, “ No íbamos de vacaciones con Néstor y los...

Leer más
Siguiente nota
Es imprescindible dialogar para consensuar. Pero con memoria inteligente

Es imprescindible dialogar para consensuar. Pero con memoria inteligente

Noticias destacadas

El narcotráfico amplía sus negocios y se expande

El narcotráfico amplía sus negocios y se expande

11 de junio de 2023
Sólo los ciudadanos pueden sortear la grave crisis. Con el voto

Sólo los ciudadanos pueden sortear la grave crisis. Con el voto

29 de agosto de 2023

Navegar por Categoría

  • Increible
  • Internacional
  • Política doméstica
  • Política nacional
  • Punto de vista
  • Sin categoría
  • Trastienda
Criterio.News

Nuestro propósito como comunicador digital es participar en el debate de ideas sobre la realidad económica, social y política de Mendoza, Argentina y de los temas trascendentes mundiales.
Asentados profundamente en ideas democráticas y republicanas nuestro anhelo es, con humildad y objetividad, transmitir ideas superadoras que contribuyan al bien común.
Alentamos el pensamiento crítico, rechazamos autoritarismos de derecha e izquierda y sostenemos diversidad e ideologías de todo tipo, dentro del marco de rigurosa institucionalidad democrática.

MENÚ

  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies