Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política doméstica

El error de los medios nacionales y provinciales analizando la marcha universitaria

Como sucede con frecuencia indebida, los medios no estuvieron acertados en el análisis de la importante manifestación universitaria.

Fernando Díaz por Fernando Díaz
25 de abril de 2024
en Política doméstica, Política nacional, Punto de vista, Sin categoría
El error de los medios nacionales y provinciales analizando la marcha universitaria
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El egocentrismo central de los medios de Capital Federal y la falta de buena lectura de los medios del interior y sus periodistas, pusieron el foco central en la marcha de la ciudad de Bs As. Incluso le dieron mucha más centralidad que las masivas manifestaciones en ciudades importantes donde Javier Milei había arrasado en las recientes elecciones.

Tambien te podría interesar

Manual del jugador de fútbol argentino en los torneos locales

El papelón de River y Boca. Son varios los motivos

Los Pumas; en el día de la bandera, la pusieron bien alta

Córdoba y Mendoza fueron un claro ejemplo de ello. Multitudinaria presencia de jóvenes, con recatada presencia y no relevante de dirigentes políticos y ausencia de palco con la presencia de representantes y actores de la trágica situación actual nacional, montándose en la importante demostración de descontento juvenil. El tren fantasma tuvo punto de partida en la ciudad de Bs As. Recorrido corto con finalización en Plaza de Mayo y el palco con mayoría de compañeros y compañeras. Todes.

Si sumamos Santiago del Estero, Río Cuarto, Tierra del Fuego, más otras ciudades con presencia relevante de jóvenes preocupados por la educación pública, el análisis más ajustado a lo sucedido debía partir de lo ocurrido en las diferentes ciudades del interior del país.

Fue en esas ciudades donde ocurrió lo trascendente. Ahí se disparó la munición pesada que penetró en Javier Milei. Fuego amigo propio. La mayoría votantes del león libertario. Poca casta y ventajeros de toda ocasión.

Las balas entraron. Del posteo del león bebiendo ”lágrimas de zurdos” al más recatado, real y conciliador publicado en el día de ayer, titulado Causas nobles.Motivos oscuros.

”Vamos a garantizar los fondos para el funcionamiento de las universidades y vamos a auditar como se utilizan esos fondos. Porque ese dinero surge del esfuerzo que hacen la mayoría de los argentinos que viven debajo de la línea de la pobrezä y no puede ni debe ser utilizado para engordar los bolsillos de algunos que han hecho un negocio de la educación pública”.

El resto fue ataque a la casta , con individualización de nombre y apellidos y reiteración de su camino inalterable. La educación pública tendrá sus fondos y las universidades no cierran.( exceso verbal y de conveniencia política de opositores aprovechados).

Ese concepto es el medular. Los fondos se garantizan. Tarde, pero las balas entraron, porque en simultáneo se depositó en el secretario de Educación el diálogo con los rectores. Desplazado el imprudente y maltratador Alejandro”Galleguito” Alvarez, subsecretario de Políticas Universitarias, que destrató en forma insólita a los rectores.

Inconcebible la estrategia y el accionar del gobierno para encarar el tema de los recursos  universitarios en medio del tremendo ajuste y cuando sobresale el No hay plata. Error de apreciación y gestión jugando de  local. Maltratando a su propia hinchada, que le proveyó gran cantidad de votos. También deben tener en cuenta la situación precaria de la economía las autoridades univesitarias. El estrépito en las calles puso a la luz demasiada erogación inconsistente.

También increíble el error comunicacional de los medios de alcance nacional y de los medios del interior del país. Análisis central en la movilización capitalina, el tren fantasma de los aprovechados y el insólito palco de plaza de Mayo. Prevaleció el egocentrismo capitalino y la desidia o impericia provinciana.

Las balas que perforaron la coraza libertaria y obligaron a retroceder velozmente “en chancletas como dirían los muchachos de la popu” provinieron  fundamentalmente de los jóvenes libertarios del interior del país. Tropa  propia y primer impacto penetrador. Veremos como sigue. 

El resto vale, pero fue secundario. Cristina, Kicillof, Massa, Lousteau, Grabois. D Elía, Espinoza, los barones del Conurbano, los burócratas sindicales, los troskistas de la CTA y diversos miembros de la Casta, se montaron en la reacción mayoritaria y justificada de los estudiantes, aún con el error de afirmar que se iban a cerrar los claustros. Lo de siempre y no trascendente.

El periodismo, capitalino y provincial no estuvo a la altura. Puso la mira en el foco no central. Sucede con frecuencia.

Conclusión: el golpe se sintió. Hay que rebobinar, con urgencia y con certeza en lo que se decida, acordando con las universidades. El grito más estentóreo sonó en la propia casa, el lugar que confió y llenó de votos al león libertario. Y eso duele.

Los medios debemos poner la mira en el lugar exacto. No era la casta, ni sólo la movilización capitalina ni el palco cubierto de “poco presentables”. Estuvo en las muchas ciudades del país, repleta de votantes de Milei.

Tags: Foco equivocadoJavier MileiMarcha universitaria
SendCompartirTweet

Recomendados para ti

Manual del jugador de fútbol argentino en los torneos locales

por Joaquín Del Tirso
17 de agosto de 2025
0
Manual del jugador de fútbol argentino en los torneos locales

Argentina es en fútbol bicampeón de América y campeón del mundo. Sus futbolistas son dotados y muchos de ellos parten cada vez más jovenes al fútbol europeo. El...

Leer más

El papelón de River y Boca. Son varios los motivos

por Joaquín Del Tirso
9 de agosto de 2025
0

Terminada la ronda clasificatoria del campeonato mundial de clubes. para Argentina quedó la frustración de que sus dos equipos más poderosos y populares no pudieron superarla. Resalta más...

Leer más

Los Pumas; en el día de la bandera, la pusieron bien alta

por Joaquín Del Tirso
26 de junio de 2025
0
Los Pumas; en el día de la bandera, la pusieron bien alta

La camiseta tradicional de Los Pumas es una réplica de la enseña nacional. Sin cambio en el tiempo, las rayas horizontales blancas y celestes, han permanecido en la...

Leer más
Siguiente nota
La venta del diario Los Andes

La venta del diario Los Andes

Noticias destacadas

Viernes de after office

Viernes de after office

9 de noviembre de 2023
Perlita: la triste e inmensa diferencia entre Maradona y Messi

Perlita: la triste e inmensa diferencia entre Maradona y Messi

4 de enero de 2025

Navegar por Categoría

  • Increible
  • Internacional
  • Política doméstica
  • Política nacional
  • Punto de vista
  • Sin categoría
  • Trastienda
Criterio.News

Nuestro propósito como comunicador digital es participar en el debate de ideas sobre la realidad económica, social y política de Mendoza, Argentina y de los temas trascendentes mundiales.
Asentados profundamente en ideas democráticas y republicanas nuestro anhelo es, con humildad y objetividad, transmitir ideas superadoras que contribuyan al bien común.
Alentamos el pensamiento crítico, rechazamos autoritarismos de derecha e izquierda y sostenemos diversidad e ideologías de todo tipo, dentro del marco de rigurosa institucionalidad democrática.

MENÚ

  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies