Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política doméstica

“Delicias argentas” mientras transcurre un día clave para el gobierno

La zozobra de la realidad diaria nacional tiene un hito extremo hoy. Se trata en el Senado la ley Bases y la reforma fiscal. Todo entre algodones.

Joaquín Del Tirso por Joaquín Del Tirso
12 de junio de 2024
en Política doméstica, Política nacional, Punto de vista, Sin categoría, Trastienda
“Delicias argentas” mientras transcurre un día clave para el gobierno
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Se ha completado el primer semestre del gobierno libertario de Javier Milei con un hito nunca conocido durante los últimos 40 años de democracia; no obtuvo ni se le concedió ninguna ley. Todo un despropósito, al margen de cualquier valoración o análisis político.

Tambien te podría interesar

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

El 56% de los argentinos votó por lo que, a su estilo frenético, desmesurado en ocasiones y contundente en cambios, ofrecía y prometía el león libertario. Aunque en ballotage, fue el presidente más votado del último período democrático.

No tenida en cuenta la voluntad popular por los representantes designados por esa voluntad mayoritaria. Poco importa para los legisladores. Muchos representan sus intereses propios o los de los partidos políticos que los cobijan, por encima del interés ciudadano. Asemejan ser okupas del poder  despreocupados y desatendidos.

Se han dado el lujo de no otorgar ninguna ley a un gobierno naciente. En Argentina se consigue. Exclusividad argenta. Así estamos.

Veamos algunas vicisitudes, hechos, antecedentes y maniobras para encontrarnos en esta situación.

1) La inmensa originaria ley Bases: convencido, envalentonado, ingenuo e inexplicablemente sin negociar, Milei presentó  un ambicioso e inmenso proyecto de más de 600 artículos. Bienvenido al mundo real le brindaron los muchachos de siempre y la realidad.

Ofuscado, Milei ordenó retirar la ley debido a a los recortes y objeciones sufrida. Nada con lo que vendría y sufriría después. 

2) La continua persistencia de epítetos y diatribas de Milei contra la casta, según su vociferación, se multiplicó, como también el enfado y la respuesta de la “casta”. La política  opositora y la amigable le respondieron con su propia medicina al exceso calificativo del gobierno. Después del porrazo inicial y con Guillermo Francos como adalid dialoguista, el gobierno disminuyó en un 50% aproximadamente, la cantidad de artículos de la ley Bases. Así se dio inicio a las tratativas en pos de llegar a un acuerdo.

3) La cámara de Diputados “ trabajó”. Tras arduas negociaciones Diputados aprobó una ley enflaquecida sobremanera. Los peronistas de Pichetto, Monzó, Masot, más la inexplicable Stolbizer, más el inentendible López Murphy, denominados “amigables con el gobierno”, fueron amigables como correspondía con los burócratas gremiales. Cero posibilidad de modernizar el sistema laboral existente en pos de aumentar el trabajo registrado. Entre otras delicias conseguidas.

Colaborando activamente con “el desempleo o el empleo en negro”. Hubieron muchos más cambios y quedó aprobada una ley disminuida en cantidad y contenido. Pero se avanzó y había posibilidad de ley.

4) En el Senado, el oficialismo y la oposición realizaron un tratamiento exhaustivo y prolongado: escarmentados por la demora y los tropiezos continuos, los libertarios pusieron lo mejor que pudieron (que no es mucho) y concedieron o acordaron más de 40 cambios.

Ley Bases, pobre remedo de la original, pero con algunos artículos de importancia para el gobierno, como también la ley fiscal con blanqueo incluído, listas para ser tratadas. Tranquilo Pablo Biró con Aerolíneas Argentinas. Sigue vivita y coleando y con el necesario aporte estatal a su sobredimensionada planta de empleados. En duda Correo Argentino, ostentoso en su ineficiencia e ineficacia y en pausa algún medio público.

El RIGI, el régimen para inversiones, con 40 cambios.

Todo negociado. A sesionar y en suspenso por los números, el resultado de su tratamiento.

Párrafo aparte: Martín Lousteau, personaje difícil de entender y asir, por su volatilidad en pertenencia política variada durante su carrera, según el paso del tiempo, presentó un proyecto propio. Está en una posición de opositor acérrimo al oficialismo, lo que es legítimo; pero con el hecho extraño, que siendo presidente de la UCR, la mayoría de los legisladores de su partido y los gobernadores radicales no lo acompañan. Inédito.

5) Sorpresa inesperada: aparecieron los senadores santacruceños: alentaron a no dar quorum en la noche previa al tratamiento de la primera ley para el gobierno. Apelaron a que se trate previamente el sistema jubilatorio aprobado en Diputados, con el voto conjunto de Unión por la Patria con la UCR, más el apoyo de los muchachos nac and pop de Pichetto y lo que queda de los “lilitos”.

La movida de los patagónicos puso en tembladeral al gobierno. Los mercados y los vivos de siempre están haciendo sentir la falta de sustento político del oficialismo. El dólar libre pasó de 1.040 pesos a 1.300 en un mes aproximadamente. Los sojeros no liquidan. El Banco Central dejó de comprar dólares.

Los desaguisados del propio oficialismo; Petovello y su super ministerio con más renuncias  que nombramientos, Ariel Lijo postulado a la Suprema Corte, la canciller Mondino en la lupa, Cúneo Libarona en observación, y muchos más deslices por impericia en la gestión.

Mención especial:  es algo inédito, inconveniente e inconcebible que un gobierno no tenga aprobada ninguna ley. Al margen de cualquier alusión de apoyo o rechazo al oficialismo. Están negando o demorando lo votado por la mayoría de ciudadanos y privándolo de instrumentos claves para poner en marcha lo que anunció y prometió con adhesión ciudadana. El poder reside en el pueblo que lo delega en los representantes que elige. 

Bonus track: el kirchnerismo, los piqueteros del Polo Obrero y dirigentes del Partido Obrero, varios burócratas gremiales eternizados con Pablo Moyano y ATE a la cabeza, personajes como Guillermo Moreno y Luis DElía entre otros, más medios y periodistas militantes azuzan abiertamente la caída de Milei. Acompañan curas militantes y una parte de curas villeros, hasta con misas y comedores en la Catedral.

El ajuste inmenso, intertanto, se hace sentir. Miles de empleos perdidos, actividad económica en recesión mayoritariamente, obra pública en suspenso. Caída de la inflación, arma clave para el gobierno y que debe seguir cayendo. Algunos analistas económicos lo ponen en duda.

Nuevo cántico: ”La patria no se vende”. Varios de los entonadores desafinados no mencionan que hace tiempo, ellos mismos, la vienen regalando. Un sólo botón de muestra; los 5 mil millones de dólares de pago a los españoles de Aerolíneas Argentinas cuando ellos eran los que iban a pagar, los 16 mil millones de YPF, más intereses. Kicillof, Cristina y Zannini los genios hacedores.

Nada que sorprenda; recordar el destino de Alfonsín y De La Rúa.  Macri completó de milagro su mandato y varios lo festejan como un logro.

La suerte está echada  y la taba en el aire. Que caiga para el lado de la justicia. Se consiguió quorum. Veremos que sucede.

Si no se consigue aprobar la ley, las consecuencias para Milei y el país de sufrir crisis política, económica y social son imprevisibles.

 

 

 

Tags: ley basesMomento crucial
SendCompartirTweet

Recomendados para ti

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

por Joaquín Del Tirso
18 de mayo de 2025
0
La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

La naturaleza con su fiereza dejó en clara evidencia el dolor y  los males extremos en que desde hace más de 90 años transitamos, a duras penas y...

Leer más

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

por Fernando Díaz
17 de mayo de 2025
0
River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

River Plate está en octavos de finales de la Copa América  luego de su triunfo de ayer ante Independiente del Valle. Para el equipo millonario hace tiempo es...

Leer más

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

por Joaquín Del Tirso
11 de mayo de 2025
0
Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

Con la no aprobación en el Senado por la falta de un voto, se frustró la voluntad y esperanza de una amplia mayoría de argentinos. Los pronósticos durante...

Leer más
Siguiente nota
Dilema de siempre: República democrática o violencia y populismo autoritario

Dilema de siempre: República democrática o violencia y populismo autoritario

Noticias destacadas

Reflexiones desde el abismo o el desconcierto

Reflexiones desde el abismo o el desconcierto

30 de septiembre de 2023
Cambia Mendoza y su desintegración. No es la excepción

Cambia Mendoza y su desintegración. No es la excepción

27 de agosto de 2023

Navegar por Categoría

  • Increible
  • Internacional
  • Política doméstica
  • Política nacional
  • Punto de vista
  • Sin categoría
  • Trastienda
Criterio.News

Nuestro propósito como comunicador digital es participar en el debate de ideas sobre la realidad económica, social y política de Mendoza, Argentina y de los temas trascendentes mundiales.
Asentados profundamente en ideas democráticas y republicanas nuestro anhelo es, con humildad y objetividad, transmitir ideas superadoras que contribuyan al bien común.
Alentamos el pensamiento crítico, rechazamos autoritarismos de derecha e izquierda y sostenemos diversidad e ideologías de todo tipo, dentro del marco de rigurosa institucionalidad democrática.

MENÚ

  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies