Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Increible

Mendoza está de moda. Hay que consolidarlo, mejorarlo y no echarlo a perder

Ha explotado en los últimos años. Mendoza es la elegida.Hay que aprovecharlo y esmerarse en consolidarlo.

Joaquín Del Tirso por Joaquín Del Tirso
7 de diciembre de 2024
en Increible, Internacional, Política doméstica, Punto de vista, Trastienda
Mendoza está de moda. Hay que consolidarlo, mejorarlo  y no echarlo a perder
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Mendoza está viviendo como provincia,una situación especial. Goza de un prestigio nacional e internacional como nunca. Eso se ve reflejado en una corriente turística sostenida de  turistas nacionales y extranjeros en cantidades importantes.

Tambien te podría interesar

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

Hay factores claves que dan basamento a  esta situación favorable.

1) Las bellezas naturales y la bonhomía  del clima: este plus es provisto por el devenir de la misma creación y ajena a toda acción humana. Afortunados. Al pie de los Andes, que brindan un marco inigualable, el sol brilla la mayor cantidad de días. Luminosidad asegurada y escasa depresión por jornadas oscuras y sombrías.

Los viñedos cercanos, los cerros y la precordillera a mano, más los diques El Carrizal y Potrerillos son un resuello permanente para la vida diaria.

Clima seco, con días fríos en el invierno, pero con humedad ausente. Soportable. Inconveniente cierto: el viento Zonda; realmente negativo para la vida misma cuando sopla  y afectando la salud de algunas personas.

Otoño inigualable y primavera esplendorosa.”No es lo mismo el otoño en Mendoza.Hay que andar con el alma hecho un niño…..” canta la hermosa canción escrita por Jorge Sosa y compuesta por Damián Sanchez. Retrato perfecto.

2) Dimensión racional y prestaciones suficientes: la población supera los 2.000.000 de habitantes. La mayoría de ellos reside en el Gran Mendoza, que tiene un tamaño de metrópoli razonable para vivir y trasladarse. Generalmente, todo está a mano. Habría que ampliar una vía de circulación en el Acceso Este para llegar a tres  y completar esa cantidad en todo el Acceso Sur, para agilizar el tránsito en horas pico.

Adicionalmente hace falta una autopista de circunvalación que rodee todo el Gran Mendoza.Conexión rápida y segura.

La provincia ofrece variada ofertas de servicios de alojamiento, espectáculos teatrales, cultura, educación superior, shows, deporte de alto nivel. Arcana y su música electrónica ofrecen presentaciones de la mejor calidad internacional. Sólo en Mendoza.

3) Lugar elegido para convenciones, despedidas de solteros y casamientos: la interesante cantidad de hoteles 5 estrellas con salones propios e incluso los espacios oficiales y privados para convenciones, han posibilitado que se efectúen  numerosas reuniones y encuentros nacionales e internacionales de empresas e instituciones públicas y privadas.

Los jóvenes deciden despedirse de su soltería en nuestra provincia. Grupos divertidos y entusiastas de ellos y ellas pueblan  las cercanías de la Ciudad y disfrutan de 3 a 4 días con alegría y relajados.

Los casamientos entre viñedos, muchos de porteños y brasileños, han resultado una sorpresa agradable. Eligieron la belleza de la provincia para unir sus vidas y festejar con cercanos y amigos.

4) El turismo del vino, la gastronomía y la montaña: la prestación de las bodegas en degustación de vinos, oferta gastronómica y alojamiento de calidad es de altísimo nivel. Quien ha tenido la posibilidad de visitar Napa Valley, la Toscana italiana, o la Borgoña francesa y comparan; la prestación local es extraordinaria. Nada que envidiar. Para quien esto escribe, superior.

Completa la prestación la belleza arquitectónica de las bodegas y la experiencia de vivir entre viñedos y en algunas opciones junto a arroyos o vías acuíferas. Los restaurantes de los establecimientos vitivinícolas han crecido, con menús variados y polémica acerca del precio por comensal, que muchos consideran exagerado y prohibitivo para los mendocinos. Exclusivos para extranjeros adinerados alegan.

La gastronomía dio un salto interesante en cantidad y calidad. Restaurantes una estrella Michelin, tradicionales que se esmeran frente a mayor competencia y nuevos en zonas de concentración de varios, como la avenida Sarmiento y calles aledañas, ofrecen opciones distintas en precio y especialidades.

La inversíon y el espíritu emprendedor de miles de mendocinos es digno de señalar. Sello distintivo.

5) El éjido urbano, los árboles y arboledas, la limpieza( no como antes): aún creciendo, el casco urbano está poblado de árboles que embellecen y proveen reparo del sol. Las veredas, generalmente amplias, facilitan el andar y aunque no relucen como hace unos años, no son un depósito de papeles y elementos desechables.

Los municipios deben redoblar esfuerzos en la limpieza de sus ciudades. Era una marca registrada provincial. Los vecinos deben esmerarse con sus frentes.

MEJORAS NECESARIAS

1) Seguridad: los arrebatos, hurtos y episodios de inseguridad en la vía pública alteran la tranquilidad de turistas y obviamente de los propios mendocinos. Ponemos el foco en los visitantes porque nos estamos refiriendo a la Mendoza de moda, la que colocó al turismo como el principal ingreso provincial.

2) Estado de rutas y caminos turísticos: la mayoría de las rutas que acercan a las atracciones para viajeros, lucen en estado deficiente, con ausencia de señales de orientación turística uniformes y claras. Iluminación deficiente y falta de agentes de seguridad, completando un panorama desfavorable.

Atención especial: la ruta internacional hacia Chile se ha convertido en un tema de especial atención y preocupación, por la cantidad de accidentes con muertes. ¿Especie de ruta de la muerte? Se requiere con urgencia la continuidad de las obras comenzadas para mejorar la transitabilidad.

A contramano de lo actuado por el gobierno nacional del presidente Javier Milei, es necesario la presencia de un Estado útil,  invirtiendo para completar las obras faltantes.

3) Falta de baños públicos y bebederos de agua potable: el maravilloso parque general San Martín, poblado de turistas y mendocinos que disfrutan paseando o realizando actividad física, es un claro ejemplo de desdén e ineficacia.

Escasos baños y bebederos, no bien mantenidos y con argumentos baladíes por parte de responsables y concesionarios por su estado y deficiencias, enmarcan un escenario lamentable y triste. Afecta a la Mendoza de moda, para turistas y locales. Carencia trasladable a la mayoría de espacios públicos.

Se podría agregar la pobreza de servicios de Puente el Inca, Los Penitentes y Las Cuevas. Da lástima.

4) Cordialidad, buena voluntad y conocimiento de idiomas: el trato correcto de los prestadores de servicios es una obviedad. Deben agregar empleados que dominen portugués e inglés preferentemente. Facilitan al visitante.

Todos los mendocinos deben trasmitir cercanía y buen trato para con los turistas que prefirieron la provincia. Amables, bien predispuestos y afectuosos ante cualquier consulta o pedido de guía.

Mendoza es bella de por sí y grata para vivir. Es preferida de visitantes. Aprovechémoslo, disfrutémoslo, sin excesos, ventajas indebidas, precios desmedidos o trapisondas varias. Mendoza está de moda, que perdure. No lo echemos a perder. 

 

Tags: Caminos del vinoMendoza la elegidaMendoza y el turismo
SendCompartirTweet

Recomendados para ti

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

por Joaquín Del Tirso
18 de mayo de 2025
0
La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

La naturaleza con su fiereza dejó en clara evidencia el dolor y  los males extremos en que desde hace más de 90 años transitamos, a duras penas y...

Leer más

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

por Fernando Díaz
17 de mayo de 2025
0
River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

River Plate está en octavos de finales de la Copa América  luego de su triunfo de ayer ante Independiente del Valle. Para el equipo millonario hace tiempo es...

Leer más

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

por Joaquín Del Tirso
11 de mayo de 2025
0
Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

Con la no aprobación en el Senado por la falta de un voto, se frustró la voluntad y esperanza de una amplia mayoría de argentinos. Los pronósticos durante...

Leer más
Siguiente nota
Derrota del Lobo: varios jugadores no dieron la talla. La hinchada dijo presente y con creces

Derrota del Lobo: varios jugadores no dieron la talla. La hinchada dijo presente y con creces

Noticias destacadas

8,4% de Inflación. ¿Inflación psicológica y autopercibida? Desvarío.

8,4% de Inflación. ¿Inflación psicológica y autopercibida? Desvarío.

12 de mayo de 2023
Las provincias peronistas quedan al descubierto

Las provincias peronistas quedan al descubierto

22 de enero de 2024

Navegar por Categoría

  • Increible
  • Internacional
  • Política doméstica
  • Política nacional
  • Punto de vista
  • Sin categoría
  • Trastienda
Criterio.News

Nuestro propósito como comunicador digital es participar en el debate de ideas sobre la realidad económica, social y política de Mendoza, Argentina y de los temas trascendentes mundiales.
Asentados profundamente en ideas democráticas y republicanas nuestro anhelo es, con humildad y objetividad, transmitir ideas superadoras que contribuyan al bien común.
Alentamos el pensamiento crítico, rechazamos autoritarismos de derecha e izquierda y sostenemos diversidad e ideologías de todo tipo, dentro del marco de rigurosa institucionalidad democrática.

MENÚ

  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies