Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Increible

Foco: La TV está en problemas. Más tiene la TV abierta y más grave la de Mendoza.

La comunicación y el entretenimiento mutan y exigen a una velocidad impensada. Ya no es sorpresa; dura realidad. Es imprescindible atender la demanda actual mayoritaria.

Belén Sanchez por Belén Sanchez
21 de enero de 2025
en Increible, Punto de vista, Trastienda
Foco: La TV está en problemas. Más tiene la TV abierta y más grave  la de Mendoza.
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La encuesta que propuso a sus lectores MDZ fue contundente. Casi letal. El porcentaje de personas que prefieren la TV para entretenerse, informarse e incluso emocionarse es muy bajo.

Tambien te podría interesar

La inefable CFK y la feroz confrontación peronista, más el culebrón libertario en la victoria

La implacable voluntad del pueblo

Mientras Ella habita en 230 metros cuadrados y baila en el balcón, Sarkozy permanece en una celda de 11 metros

Ya se venía reflejando en las continuas descendentes cifras de rating. Pobres en casi su totalidad, exceptuando la intriga y el deseo profundo de gente interesada en ver como conviven  24 horas un heterogéneo grupo de personas en la misma casa. El Gran Hermano del morbo, mayormente la vulgaridad, la intimidad y poco de valor sustancial.

En el camino quedaron Suárez, Tinelli y hasta las máximas divas, las otoñales Mirtha y Susana que en pantalla sueñan y añoran los números de antaño.

Ayudan a salvar la hecatombe los canales de Deportes y Noticias.  Sumadas las opciones de TV abierta y esas señales, no se llega a la mitad de televidentes. El 44%.

Ni hablar de la TV abierta nacional. Sólo el 8% de televidentes. Peor la TV mendocina abierta; el 6% de fidelidad.  De casi 6.000 participantes de la encuesta,  360 adhieren a la pantalla local. 

Ante este panorama y el mejor número de los canales de Noticias, América para salir de la pobreza de su rating, apuntó con firmeza, convicción y seguramente esperanza por ese camino. Apuesta fuerte al grupo de periodistas comandados por Juan Cruz Ávila, que en su momento rescataron a La Nación+ de su estado terminal y que en una cantidad importante se mudan al canal de Vila, Manzano, Belocopit, Scaglione y ahora aparentemente también Juan Cruz Ávila.

Jugada arriesgada y un interrogante. Va a ser interesante apreciar las consideraciones vertidas por varios de los comunicadores que cambiaron de señal, atento a los conceptos, no muy amables, vertidos por ellos mismos con anterioridad y en relación a accionistas del canal América. Intríngulis.

El streaming, las redes sociales y las plataformas variadas de películas y series han impactado en la comunicación tradicional. 

Hora de cambio, evaluación y transformación para no vegetar o desaparecer. La acechanza y la sombra del diario de papel, presente.

La baja adhesión a mirar TV se emparenta con la mirada calificadora  de los lectores del diario sobre el periodismo mendocino. El 70% de 4.400 personas lo calificaron de malo o muy malo.

Combo fatal: Periodismo mayoritariamente mal calificado y encendido de la TV abierta muy pobre.

Para meditar y transformar. Más y mejor calidad de periodismo, mejores shows, buenos  programas de entretenimiento y actualidad, información trascendente y de interés más sorpresas, innovación y nombres y figuras convocantes susceptibles de adhesión y confianza.

El 70% categórico y el escuálido 5% mandan y demandan. 

 

 

Tags: Caída del ratingEl televidente demandatelevisión mendocina
SendCompartirTweet

Recomendados para ti

La inefable CFK y la feroz confrontación peronista, más el culebrón libertario en la victoria

por Joaquín Del Tirso
1 de noviembre de 2025
0
La inefable CFK y la feroz confrontación peronista, más el culebrón libertario en la victoria

La carta de Cristina, luego de la fuerte derrota en las elecciones de medio término, fue un clásico fiel a su estilo y costumbre de siempre: auto exculparse y buscar...

Leer más

La implacable voluntad del pueblo

por Joaquín Del Tirso
27 de octubre de 2025
0
La implacable voluntad del pueblo

Se pueden esgrimir cientos de argumentaciones, vaticinar hechos, resultados y tempestades por venir, anticipar victorias o derrotas que no suceden y dar explicaciones inverosímiles. En las elecciones, con...

Leer más

Mientras Ella habita en 230 metros cuadrados y baila en el balcón, Sarkozy permanece en una celda de 11 metros

por Joaquín Del Tirso
25 de octubre de 2025
0

Ambos fueron la máxima autoridad de Argentina y Francia y los dos condenados a prisión por delitos de corrupción. Más benévolos fueron los jueces argentinos, que la eximieron...

Leer más
Siguiente nota
HOMICIDIO: “Investigación Causa 3559”. Homicidio del fiscal federal Javier Alberto Nisman

HOMICIDIO: “Investigación Causa 3559”. Homicidio del fiscal federal Javier Alberto Nisman

Noticias destacadas

El teorema de Baglini cada vez más presente en la campaña

El teorema de Baglini cada vez más presente en la campaña

31 de agosto de 2023
Manual del jugador de fútbol argentino en los torneos locales

Manual del jugador de fútbol argentino en los torneos locales

17 de agosto de 2025

Navegar por Categoría

  • Increible
  • Internacional
  • Política doméstica
  • Política nacional
  • Punto de vista
  • Sin categoría
  • Trastienda
Criterio.News

Nuestro propósito como comunicador digital es participar en el debate de ideas sobre la realidad económica, social y política de Mendoza, Argentina y de los temas trascendentes mundiales.
Asentados profundamente en ideas democráticas y republicanas nuestro anhelo es, con humildad y objetividad, transmitir ideas superadoras que contribuyan al bien común.
Alentamos el pensamiento crítico, rechazamos autoritarismos de derecha e izquierda y sostenemos diversidad e ideologías de todo tipo, dentro del marco de rigurosa institucionalidad democrática.

MENÚ

  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies