Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Increible

El grotesco Milei, Manes, Caputo

En un acto trascendente de la democracia republicana prevaleció lo menor, lo ridículo.

Joaquín Del Tirso por Joaquín Del Tirso
6 de marzo de 2025
en Increible, Política doméstica, Política nacional, Punto de vista
El grotesco Milei, Manes, Caputo
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El lugar y la circunstancia son institucionalmente importantes. El presidente de la Nación da apertura en la Asamblea Legislativa a las sesiones ordinarias de diputados y senadores nacionales. Participan, ubicados en lugar especial, los miembros de la Suprema Corte de la Nación.

Tambien te podría interesar

La última y sabia palabra siempre depende de los mismos; los ciudadanos

La familia David; brillo fulgurante en un ambiente brumoso y complejo

Cristina se quedó sin Miami y sin Disney

Los tres poderes de la República presentes.

Es el mensaje, un atributo presidencial y también un deber donde se da cuenta del estado de la Nación. Habitualmente todos los legisladores ocupan sus plazas y escuchan con atención la oratoria del presidente. Aplauden los oficialistas, suelen haber algunas expresiones verbales más fuerte por parte de opositores y finalizado el acto, oficialismo y oposición vierten opiniones acerca de lo expuesto.

Es la democracia republicana en acción. En estos tiempos es muy valorable, por las acechanzas que se ciernen sobre ella, desde Los ingenieros del caos, como bien señala Giuliano da Empoli, donde cada vez más expertos en Big Data influyen decisivamente reinventando las reglas de la política, todo al servicio de populismos de ambos extremos.

Colaboran golpistas a todo tiempo, integrantes del club del helicóptero y torpes, que desde las propias entrañas del sistema, colaboran con su ineptitud en poner en riesgo el sistema.

En la Argentina, estas debilidades y acechanzas se ven aumentadas por la grieta profunda que reina desde hace largo tiempo.

La sesión se desarrollaba con normalidad y el particular estilo oratorio de Milei, enfático, expresivo y en varias ocasiones directo y confrontativo con la oposición; que en esta oportunidad, mayoritariamente, se ausentó en señal de protesta a varias decisiones y expresiones del mandatario.

Excesivo el presidente en determinadas alusiones e inexplicable el vacío opositor.

En ese marco se produjo el grotesco. El diputado Facundo Manes, en un momento de la disertación de Milei lo increpó a viva voz, levantando la Constitución nacional. Reclamaba por la designación por decreto de García Mansilla y Lijo  como miembros de la Corte nacional, obviando el trámite normal de prestar acuerdo por el Senado en las sesiones ordinarias prontas a comenzar.

La tildó de inconstitucional con la Constitución en manos levantadas.No pareciera ser correcta su interpretación, de acuerdo a su lectura y la misma toma de juramento a García Mansilla por parte de la Suprema Corte, que validó el nombramiento.

El cruce no fue extraño, ni excepcional, aunque no es habitual. Si fue diferente la respuesta de Milei, con su estilo habitual frontal, sin tapujos y recargado  del presidente. En realidad, innecesario.

Desde los palcos surgió el agravante que convirtió en grotesco, el cruce entre Milei y Manes, con la participación indebida del asesor prevalente e integrante del “triángulo de hierro” del poder, Santiago Caputo.

Interpeló a Manes con mirada fija y gesto con los dedos que indicaban “ te estoy mirando”. ¿Quién es el asesor preferencial Santiago Caputo, para interpelar a un diputado de la Nación? Debe respetar la investidura y la institucionalidad de la ocasión.

La continuó al finalizar la ceremonia enfrentándolo cara a cara cercanas  y diciéndole:”Me vas a conocer”, dandole un par de palmadas en en el pecho. Lo acompañó en la prepeada  insólitamente, el YouTuber libertario Fran Fijap. Otro actor indebido del estropicio.

Manes aprovechó la oportunidad y convirtió la confrontación con el presidente y el asesor, en el centro de los medios de comunicación y las redes sociales. Quedó en segundo plano el discurso, que tuvo varios  aspectos relevantes, opacado por el grotesco.

El radical se victimizo, consiguió centralidad  y denunció golpes por parte de Caputo, que no existieron  y amenazas por “ ser el hombre más poderoso del gobierno, después del presidente”. Señaló que lo iba a demandar por la agresión y las amenazas, aunque dadas las evidencias, posteriormente limitó el alcance de la denuncia a las amenazas.

”Por su poder me puede perseguir con ARCA, la AFI, es peligroso”. Extraño, pero se dilucidará en la Justicia,en todo caso, si la demanda se efectiviza.

Javier Milei en redes sociales, aumentó el desatino y apoyó a Caputo, a diferencia de la  ocasión y la “boutade” de su asesor, cuando interrumpió abruptamente y sin motivo alguno la entrevista de Joni Viale al primer mandatario; oportunidad en que lo reprendió públicamente.

Facundo Manes aprovechó “su momento de gloria”, bastante necesario en este momento de su opacidad política; Santiago Caputo volvió a demostrar su soberbia, falta de prudencia e intemperancia, interpelando y confrontando a un legislador electo en una ceremonia institucional de alta importancia.

Este grotesco papelonesco no fue tomado en consideración por el mundo económico financiero. Se quedaron con el anuncio del próximo acuerdo con el Fondo. Los bonos y títulos nacionales tuvieron una jornada favorable el lunes posterior en Wall Street.

Para el consumo interno quedó el grotesco entre nuestro presidente, un diputado que se auto proclama “outsider” y no parte de la casta, que procuró montarse en la cresta de la ola y un asesor prevalente e imprudente, con conducta extrema y agresiva. También fue trascendente  el distanciamiento expreso con la vicepresidenta Victoria Villarruel, expresado en el frío y distante saludo de Milei.

Todo en medio de un acto importante de la democracia representativa republicana. Puede que el nuevo ridículo sirva de enseñanza.

 

 

Tags: Facundo ManesInsistencia en el ridículoJavier MileiSantiago Caputo
SendCompartirTweet

Recomendados para ti

La última y sabia palabra siempre depende de los mismos; los ciudadanos

por Joaquín Del Tirso
7 de abril de 2025
0
La última y sabia palabra siempre depende de los mismos; los ciudadanos

Al remanido  problema nacional, de convulsión permanente, grietas que se suman a la gran grieta, especulaciones que avientan incertidumbre y las vicisitudes habituales, se le agrega el terremoto...

Leer más

La familia David; brillo fulgurante en un ambiente brumoso y complejo

por Joaquín Del Tirso
29 de marzo de 2025
0
La familia David; brillo fulgurante en un ambiente brumoso y complejo

La ocasión era propicia. La presentación en Mendoza de un proyecto inmobiliario, hotelero y vitivinícola de alto nivel en Alto Agrelo, done ya existen muchas hectáreas de vino...

Leer más

Cristina se quedó sin Miami y sin Disney

por Joaquín Del Tirso
22 de marzo de 2025
0
Cristina se quedó sin Miami y sin Disney

En una de sus reiteradas alocuciones, muchas en estilo stand up, Cristina como presidenta repetía ante sus atentas escuchas, “ No íbamos de vacaciones con Néstor y los...

Leer más
Siguiente nota
El River de Marcelo Gallardo. En deuda y con pronóstico reservado

El River de Marcelo Gallardo. En deuda y con pronóstico reservado

Noticias destacadas

Mendocinos, demandemos respuestas concretas a quienes se postulan.

Mendocinos, demandemos respuestas concretas a quienes se postulan.

3 de junio de 2023
Derrota de Boca;  habitual exitismo argentino infundado

Derrota de Boca; habitual exitismo argentino infundado

5 de noviembre de 2023

Navegar por Categoría

  • Increible
  • Internacional
  • Política doméstica
  • Política nacional
  • Punto de vista
  • Sin categoría
  • Trastienda
Criterio.News

Nuestro propósito como comunicador digital es participar en el debate de ideas sobre la realidad económica, social y política de Mendoza, Argentina y de los temas trascendentes mundiales.
Asentados profundamente en ideas democráticas y republicanas nuestro anhelo es, con humildad y objetividad, transmitir ideas superadoras que contribuyan al bien común.
Alentamos el pensamiento crítico, rechazamos autoritarismos de derecha e izquierda y sostenemos diversidad e ideologías de todo tipo, dentro del marco de rigurosa institucionalidad democrática.

MENÚ

  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies