Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política doméstica

Precalentando las elecciones. Sorpresa y especulaciones.

Joaquín Del Tirso por Joaquín Del Tirso
9 de mayo de 2023
en Política doméstica, Política nacional
Precalentando las elecciones. Sorpresa y especulaciones.
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

En medio de la profunda crisis económica social nacional, avanzan las elecciones  provinciales adelantadas. Una resolución de la SCN impactó fuertemente en San Juan y Tucumán, generando esperanza concreta en que todavía hay órganos muy importantes que fortalecen la República.

Tambien te podría interesar

Perlitas: Le avisaron al juez Gorini. “Chiqui”Tapia, verdades y omisiones. El TOF 7 advertido nuevamente

Hay que avisarle al juez Gorini que CFK está en prisión domiciliaria

Los jueces que se niegan a hacer bien su trabajo

En paralelo, en Mendoza hay varias encuestas dando vueltas; aunque algunas de ellas no son de confiabilidad 100%. No obstante, comienza a delinearse un panorama atrapante, que anticipa especulaciones variadas.

La Suprema Corte Nacional pateó el tablero: faltando apenas cinco días para las elecciones en San Juan y Tucumán , el órgano superior de la justicia nacional suspendió las elecciones en las dos provincias hasta tanto se sentencie “ un pronunciamiento definitivo”.

Consideró, en principio, que la postulación de Juan Manzur y Sergio Uñac, podrían ser contrarias a los principios republicanos que dispone la Constitución Nacional en relación a la periodicidad en las funciones, y que deben ser respetadas por las provincias.

Refiere la Corte a “ la virtud republicana de desalentar la posibilidad de perpetuación en el poder”.

Señaló a su vez que “ la historia política de la Argentina es trágicamente pródiga en experimentos institucionales que con menor o mayor envergadura y éxito intentaron forzar-en algunos casos hasta hacerlos desaparecer- los principios republicanos que establece nuestra Constitución”.

Esta resolución de la Corte es un soplo de aire fresco necesario, en medio de dirigentes feudales como Uñac, Gioja en San Juan y Manzur en Tucumán que pretenden avasallar la República , perpetuándose en cargos ejecutivos, manipulando las constituciones provinciales y con la aprobación insólita e ilegal de las Supremas Cortes provinciales, abyectas y funcionales a caudillos indiferentes a la institucionalidad democrática.

Resta aguardar la sentencia de fondo de la Corte. Las provincias en cinco días deben exponer sus argumentos. En principio, estos no parecen lo suficientemente sólidos en lo jurídico,  pero ya están algunos involucrados, Gioja entre ellos, denunciando proscripción y el gobierno nacional ,intromisión indebida del órgano máximo judicial. 

Olvidan todos el control de constitucionalidad que recae en exclusividad en la Suprema Corte de la Nación.

Primeros aprestos electorales en Mendoza: luego de confirmadas las fórmulas gubernamentales, con sorpresas, discusiones, enojos y apartamientos de algunos dirigentes, comienzan las primigenias especulaciones preelectorales.

Parece confirmarse que en esta ocasión serían tres las fuerzas predominantes en el espacio electoral, variando lo sucedido luego de la caída del Partido Demócrata como opción electoral. Lo que sorprende es que el frente liderado por Omar De Marchi podría relegar al peronismo en las preferencias  de los electores.

En Cambia Mendoza, Alfredo Cornejo supera con comodidad a Luis Petri en las Paso ,aunque parece haber tenido una disminución en su intención a voto en la preferencia del total de los votantes en la elección definitiva.

Guillermo Carmona por su parte, según alguna encuesta supera a Omar Parissi entre las preferencias de los votantes peronistas, aunque ambos no suman porcentajes ambiciosos.

El Partido Verde no llega aún al 10% que consiguió en las intermedias del 2021. Oscila entre 7 y 8%

.La izquierda, por su parte no preanuncia un resultado promisorio.

Interesante resultan las expectativas que tienen en la Unión Mendocina. Confían y en voz no tan baja anuncian, desde su interior, orillar los 25 puntos. De ser cierto, sería un comienzo excelente e impactante para la flamante coalición. Analistas expertos afirman que parten de 14 puntos y van a bregar por llegar a los 20.

EL comienzo de los escarceos preelectorales luce prometedor. Resta confirmar las listas de concejales y legisladores. Se anticipan tiempos movidos.

 

 

Tags: Impacto y apostillas mendocinas
SendCompartirTweet

Recomendados para ti

Perlitas: Le avisaron al juez Gorini. “Chiqui”Tapia, verdades y omisiones. El TOF 7 advertido nuevamente

por Fernando Díaz
20 de noviembre de 2025
0
Perlitas: Le avisaron al juez Gorini. “Chiqui”Tapia, verdades y  omisiones. El TOF 7 advertido nuevamente

Juez Jorge Gorini: “Tanto va el cántaro a la fuente…” señala el refrán conocido. CFK no lo tuvo en cuenta y de acuerdo a su personalidad y a...

Leer más

Hay que avisarle al juez Gorini que CFK está en prisión domiciliaria

por Joaquín Del Tirso
19 de noviembre de 2025
0
Hay que avisarle al juez Gorini que CFK está en prisión domiciliaria

Luego de la sentencia final de la Suprema Corte de Justicia de la Nación condenando a Cristina Fernández de Kirchner a seis años de prisión, el tribunal oral...

Leer más

Los jueces que se niegan a hacer bien su trabajo

por Joaquín Del Tirso
14 de noviembre de 2025
0
Los jueces que se niegan a hacer bien su trabajo

Se trata de uno de los juicios por causas de corrupción más importante y grande de la historia nacional. Deben afrontar el juicio oral una  cantidad importante de...

Leer más
Siguiente nota
Cristina no quiere las Paso en el Frente de Todos. Massa tampoco.

Cristina no quiere las Paso en el Frente de Todos. Massa tampoco.

Noticias destacadas

Porqué nos hemos permitido esta tragedia

Porqué nos hemos permitido esta tragedia

19 de noviembre de 2023
Bienvenidos al descalabro argentino

Bienvenidos al descalabro argentino

12 de diciembre de 2023

Navegar por Categoría

  • Increible
  • Internacional
  • Política doméstica
  • Política nacional
  • Punto de vista
  • Sin categoría
  • Trastienda
Criterio.News

Nuestro propósito como comunicador digital es participar en el debate de ideas sobre la realidad económica, social y política de Mendoza, Argentina y de los temas trascendentes mundiales.
Asentados profundamente en ideas democráticas y republicanas nuestro anhelo es, con humildad y objetividad, transmitir ideas superadoras que contribuyan al bien común.
Alentamos el pensamiento crítico, rechazamos autoritarismos de derecha e izquierda y sostenemos diversidad e ideologías de todo tipo, dentro del marco de rigurosa institucionalidad democrática.

MENÚ

  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies