Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política doméstica

Destacados e insólitas de las Paso departamentales

Joaquín Del Tirso por Joaquín Del Tirso
8 de mayo de 2023
en Política doméstica
Destacados e insólitas de las Paso departamentales
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Realizadas las elecciones Paso municipales adelantadas ,quedaron interesantes e insólitas interpretaciones y consideraciones a abordar y sobre las que opinar.

Tambien te podría interesar

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

Ficha Limpia: no es con los políticos, es con el Pueblo

A) Implementación de la boleta única: la nueva forma de sufragio es un avance muy importante , que en la práctica evitó la manipulación y el fraude electoral.Se acabaron las boletas sábanas , el voto en cadena y demás. Un  gran aporte a la transparencia.

Sin boleta única hubiera sido altamente improbable que perdiera Nestor Majul en la interna de Maipú y que fuera derrotado el candidato del intendente Roberto Righi en Lavalle.

Necesario e imprescindible mejorar: el voto nulo tuvo un porcentaje muy elevado en el total escrutado. Los mismos dirigentes y varios vocales electorales, afirmaron que muchos de los sufragios anulados, fueron erróneamente calificados en esa categoría. El hecho de ser la primera vez de votar con boleta única fue determinante en este sentido.

También hubo una falta de comunicación y enseñanza de como votar con la boleta única. Este es un déficit de comunicación oficial,fundamentalmente. 

El gobierno debe hacer una campaña masiva instructiva, clara y fácil de entender para el uso correcto de la boleta única. También fue una falencia de los medios de comunicación masiva. Deben acompañar a sus seguidores proveyéndoles el mejor servicio instructivo. Falencias a subsanar.

B)Todos triunfadores: extrañamente en esta elección no aparecieron derrotados. Vencieron todos.

Interpretación cuanto menos extraña.

En San Carlos, Difonso y De Marchi  festejaron como si el triunfo en las definitivas estuviera asegurado y lo proyectaron a las generales.

Cornejo y los radicales, exultantes, pronosticaron una próxima victoria por el desempeño de su candidato. La diferencia fue de cuatro puntos.

Marcelo Romano, tercero con una buena cantidad de votos y único sobreviviente del naufragio del Partido Verde, lució alegre y confiado en sumar los votos necesarios para acceder a la Intendencia.Quedó a 12 puntos del ganador.

En La Paz la diferencia fue tan exigua que el Frente Elegí y Cambia Mendoza se consideran ganadores.

Maipú, de la mano de Matías Stevanato propinó una derrota abultada a Cambia Mendoza. Pero como el candidato radical Mauricio Pinti Clop superó a Nestor Majul,el supuesto vencedor interno, los radicales se esperanzan en que esta bocanada de aire fresco lo vuelve competitivos , pese a la diferencia considerable de votos, alrededor del 20%. Muy difícil.  Aunque aquí también, por las declaraciones post elecciones, todos ganaron.

En San Rafael la dinastía Félix consiguió una victoria, aunque bastante más ajustada de lo esperado. Un porcentaje del 5% fue la distancia en el triunfo. Síntesis;por lo cercano del resultado ambas fuerzas triunfaron.

Raro, muy raro. En la mayoría de los casos hay un triunfador claro.

No en las Paso municipales mendocinas.

C)Discurso de apertura anual de sesiones ordinarias legislativas: con escasa presencia popular y atuendos de ocasión de la política, algunos de gusto dudoso, el gobernador R Suarez brindó el último discurso de su mandato.

Más  extenso de lo habitual, la exposición de despedida no tuvo brillantez ni proyectó palabras de futuro esperanzador o promisorio.Demasiada similitud al discurso kirchnerista del Ah pero……

Ah pero el populismo, Ah pero la falta de apoyo a todos los proyectos importantes de la oposición K mendocina, Ah pero el ninguneo de Alberto Fernandez y el escaso apoyo del gobierno nacional.

Faltó autocrítica razonable y la  cierta y necesaria solvencia fiscal resaltada , se ve opacada porque el ahorro se centró en la reducción en la inversión en obra pública. En el caso especial de Educación fue notoria la escasez de recursos en la infraestructura escolar. Muchos edificios escolares deteriorados y no reparados y la escasa construcción de escuelas nuevas son el reflejo del ahorro provincial.

El énfasis en la diversificación productiva de la provincia y el foco ausente en la importancia de la energía, sobre todo la solar y la eólica como recurso esencial, quedaron expuestos por su menguada presencia en la alocución del gobernador.

Es destacable la emoción que lo embargó al finalizar su postrero discurso como ocupante del sillón sanmartiniano.  Es lógico, es un honor para contados ciudadanos.

Tags: Nadie pierde
SendCompartirTweet

Recomendados para ti

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

por Joaquín Del Tirso
18 de mayo de 2025
0
La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

La naturaleza con su fiereza dejó en clara evidencia el dolor y  los males extremos en que desde hace más de 90 años transitamos, a duras penas y...

Leer más

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

por Joaquín Del Tirso
11 de mayo de 2025
0
Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

Con la no aprobación en el Senado por la falta de un voto, se frustró la voluntad y esperanza de una amplia mayoría de argentinos. Los pronósticos durante...

Leer más

Ficha Limpia: no es con los políticos, es con el Pueblo

por Joaquín Del Tirso
10 de mayo de 2025
0
Ficha Limpia: no es con los políticos, es con el Pueblo

La frustración de la mayoría ciudadana con la no aprobación de la ley de Ficha Limpia ocupó la realidad nacional, pero se vio opacada por la fumata blanca...

Leer más
Siguiente nota
Marco Lavagna, con decisión controvertida

Marco Lavagna, con decisión controvertida

Noticias destacadas

Imputación a Trump: aire democrático, fresco y límpido

Imputación a Trump: aire democrático, fresco y límpido

2 de agosto de 2023
Que a Javier Milei no le pase lo mismo que a Rodolfo Suarez

Que a Javier Milei no le pase lo mismo que a Rodolfo Suarez

30 de noviembre de 2023

Navegar por Categoría

  • Increible
  • Internacional
  • Política doméstica
  • Política nacional
  • Punto de vista
  • Sin categoría
  • Trastienda
Criterio.News

Nuestro propósito como comunicador digital es participar en el debate de ideas sobre la realidad económica, social y política de Mendoza, Argentina y de los temas trascendentes mundiales.
Asentados profundamente en ideas democráticas y republicanas nuestro anhelo es, con humildad y objetividad, transmitir ideas superadoras que contribuyan al bien común.
Alentamos el pensamiento crítico, rechazamos autoritarismos de derecha e izquierda y sostenemos diversidad e ideologías de todo tipo, dentro del marco de rigurosa institucionalidad democrática.

MENÚ

  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies