Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política doméstica

Misceláneas, mezclando.

Joaquín Del Tirso por Joaquín Del Tirso
31 de mayo de 2023
en Política doméstica, Política nacional, Punto de vista
Misceláneas, mezclando.
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

1) El patetismo de Alberto Fernández: ciertamente ha sido muy flojo el nivel general del gobierno de Alberto. La retahíla comunicacional oficial se ha centrado en las dificultades externas sufridas por el país, como la causa fundamental de los tropiezos gubernamentales.

Tambien te podría interesar

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

Excluyendo la sequía, de una gravedad inmensa e imposible de subsanar ,el resto de los obstáculos no parecen excusa válida para endilgarles las propias torpezas, errores serios de gestión y el ahondamiento de la crisis. Incluso ante el hecho imprevisible e infortunado de la sequía, el gobierno no tuvo la perspicacia ni inteligencia de prever tempranamente y más eficientemente las inevitables consecuencias negativas. La inmensidad de la devastación en la producción pareció sorprenderlo.

Impresiona,no obstante,la conducta patética del presidente en el desempeño como jefe de Estado frente a sus similares del mundo.

Frente a Putin y cuando el mundo entero  avizoraba la guerra contra Ucrania, Fernández increíblemente ofreció la Argentina como puerta de entrada a América Latina. Insólito en cuanto a la realidad geopolítica. Rusia tenía ya tres puertas de entrada, Cuba, Venezuela y Nicaragua. Ignorancia de la realidad y separación explícita del mundo occidental.

Siguió con un periplo por China, donde declaró la admiración de Argentina por el modelo chino! Reverencia ideológica acompañada por una errónea y ridícula reverencia corporal.

Expreso alineamiento con regímenes autoritarios extremos, donde la democracia es una pantomima.

Urgido por la situación económica y luego de varios pedidos y postergaciones se reunió en la Casa Blanca con Joe Biden, el presidente de EEUU. Por encima de las declaraciones de interés particular de Fernández, quedó en primer plano el objetivo esencial del viaje:” le pedí por favor que EEUU nos siguiera acompañando en los organismos internacionales de crédito para poder construir ese puente que nos permita pasar el año con más tranquilidad”. Y añadió que” me dijo que contara con él y su gobierno”.

Oscilando entre el mundo libre para rogar apoyo financiero e inexplicablemente elogiando el mundo de libertades restringidas, para conseguir yuanes y lo que se pueda. Pura coherencia K.

La frutilla del postre: su presencia junto al dictador Maduro en la conferencia para renacer el Unasur convocada por Lula. Insistió en la necesidad de que se quiten las sanciones impuestas a Venezuela y Cuba. No hubo ninguna mención al tema de los derechos humanos pisoteados por Maduro y su adlater del narco gobierno, Diosdado Cabello.

Lula inexplicablemente señalo que el autoritarismo en Venezuela “ es una narrativa construida”. Los casi 7.000.000 de venezolanos que emigraron son testimonio evidente de lo contrario, como los miles torturados y vejados en su dignidad y privados de libertad por disentir públicamente.

Lacalle Pou y Gabriel Boric se encargaron de poner claridad desde diferentes extremos ideólogicos.

El patético Fernández, devaluado hasta en el uso del nuevo avión presidencial, a disposición en esta oportunidad para el”presidente cuasi de hecho”Sergio Massa  y de Máximo Kirchner, con motivo del periplo mendicante por China, reiteró su incoherencia y contradicciones varias, devaluando su investidura y dejando expresa y vergonzosamente expuesto al país.

2) Necesidad de levantar el nivel en la previa electoral en Mendoza: liviano, insustancial, sin generar esperanza y escasa emoción, transcurre el debate y la propuesta preelectoral.

La débil situación económica mendocina, en el marco de la gravedad nacional, requiere de propuestas para el futuro más sólidas, disruptivas y desafiantes que generen ilusión y esperanza. Hay que sacarse  la modorra impuesta por un desvaído gobierno de Suarez, limitado a flotar en la alusión al débil gobierno nacional y al atesoramiento de dinero público, para evitar cualquier abismo financiero.

Los candidatos deben ser creativos, proactivos y señalar caminos nuevos y alternativos que indiquen vías de esperanza y motiven a los mendocinos en recuperar y creer en sus propias fuerzas, recursos e ideas. La educación, la seguridad, la salud y la economía( minería,energía, sociedad del conocimiento, agua) requieren de propuestas y soluciones que señalen un camino posible de mejora y más valor.

Vienen livianita la discusión y las propuestas concretas de los candidatos. Levanten la puntería.

3) El “ilusionista” Sergio Massa:  en su larga carrera política ha pasado por todas las variantes ideológicas y políticas posibles. Desde su inicio en la liberal Ucede, hasta su transmutación al peronismo ortodoxo, para luego ser líder del peronismo renovador( prometiendo “ meter presos a los chicos de La Cámpora) hasta este presente K, cercano a Máximo, muy cercano. El fracaso de su gestión como ministro de Economía, la inflacion de mayo debería iniciar con un 3 (tres) adelante y el segundo mes de caída de actividad económica, no hacen mella en”ventajita” como lo apodara Mauricio Macri.

En su gesta y periplo en desesperada búsqueda de fondos para las alicaídas reservas, no le está funcionando nada bien con el banco de los Brics; pura improvisación en ese campo. El swap con China siempre es favorable, pero para China. Lo que se consiga es para las importaciones chinas.

El verdadero partido se juega con el FMI, para conseguir adelantos de dólares y en mayor cantidad de los necesarios para devolver lo prestado por el mismo Fondo. El intríngulis es, según se especula, el pedido de devaluación por parte del organismo. Difícil y complejo y sacrílego para Cristina y La Cámpora.Las negociaciones continuan….

En su carrera por la presidencia, Massa no tiene ningún límite ético ni de coherencia política o ideológica. En su equipo económico lo secundan entre otros , el vice ministro Gabriel Rubistein otrora crítico de las ideas económicas K, el hombre de José Luis Manzano, Leonardo Madcur, bien cercano al ministro y el inefable José De Mendiguren, todo bien amalgamado, menos los buenos resultados para el bien del pueblo.

No interesa, el objetivo es ser Presidente. El resto es secundario y no trascendente.

 

 

 

Tags: Cinismo recurrenteDerrapandoFuncionales a la crisis y a sus interesesJuego de tronos
SendCompartirTweet

Recomendados para ti

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

por Joaquín Del Tirso
18 de mayo de 2025
0
La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

La naturaleza con su fiereza dejó en clara evidencia el dolor y  los males extremos en que desde hace más de 90 años transitamos, a duras penas y...

Leer más

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

por Fernando Díaz
17 de mayo de 2025
0
River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

River Plate está en octavos de finales de la Copa América  luego de su triunfo de ayer ante Independiente del Valle. Para el equipo millonario hace tiempo es...

Leer más

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

por Joaquín Del Tirso
11 de mayo de 2025
0
Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

Con la no aprobación en el Senado por la falta de un voto, se frustró la voluntad y esperanza de una amplia mayoría de argentinos. Los pronósticos durante...

Leer más
Siguiente nota
Juez federal W. Bento. La Justicia avanza.

Juez federal W. Bento. La Justicia avanza.

Noticias destacadas

Propuesta para ciudadanos y periodismo frente al deterioro insólito de los políticos

Propuesta para ciudadanos y periodismo frente al deterioro insólito de los políticos

6 de junio de 2023
El mejor homenaje al padre de la Patria, nuestro gobernador

El mejor homenaje al padre de la Patria, nuestro gobernador

17 de agosto de 2023

Navegar por Categoría

  • Increible
  • Internacional
  • Política doméstica
  • Política nacional
  • Punto de vista
  • Sin categoría
  • Trastienda
Criterio.News

Nuestro propósito como comunicador digital es participar en el debate de ideas sobre la realidad económica, social y política de Mendoza, Argentina y de los temas trascendentes mundiales.
Asentados profundamente en ideas democráticas y republicanas nuestro anhelo es, con humildad y objetividad, transmitir ideas superadoras que contribuyan al bien común.
Alentamos el pensamiento crítico, rechazamos autoritarismos de derecha e izquierda y sostenemos diversidad e ideologías de todo tipo, dentro del marco de rigurosa institucionalidad democrática.

MENÚ

  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies