Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sin categoría

Paso a Chile. Habitual bloqueo por nieve y decisiones y opiniones erradas

Joaquín Del Tirso por Joaquín Del Tirso
28 de junio de 2023
en Sin categoría
Paso a Chile. Habitual bloqueo por nieve y decisiones y opiniones erradas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Es habitual cuando se producen las primeras nevadas intensas. Se bloquea el tránsito cordillerano e impide el paso de camiones en el diario e intenso intercambio comercial.

Tambien te podría interesar

Demócratas republicanos; más convencidos y fuertes que nunca

Otra locura más de Maduro

Ser empresario en Argentina. Mala palabra, rechazo y desprestigio

La consecuencia negativa es siempre la misma; aglomeración de muchísimos camiones en la alta montaña en condiciones de vida y permanencia de extrema precariedad.

Es la consecuencia inevitable de la falta de ideas, infraestructura, trabajo conjunto coordinado, falencia nunca abordada ni resuelta y de la escasez de fondos necesarios e indispensables.

La historia de nunca acabar; impericia de las diversas gestiones en afrontar soluciones posibles y duraderas, 

La imposibilidad de abordar soluciones conjuntas entre Chile y Argentina, que podrían facilitar trámites burocráticos, agilizando el tránsito es inexplicable. Con esta simple gestión administrativa se aceleraría el paso de numerosos vehículos, antes de la interrupción del tránsito por imposibilidad climática.

Obras viales y de infraestructura conjuntas, también colaborarían en mejorar la situación compleja y difícil por si misma. Tránsito más seguro y sin tanta imposibilidad de paso, que lo tornan lento y demoran el viaje, disminuye la cantidad diaria de cruce cuando las condiciones climáticas lo dificultan.

Y el tema central y básico: la escasez de fondos en la Argentina para mejorar la infraestructura vial y  también para proveer condiciones de vivienda, higiene y alimentos dignos y apropiados para los numerosos camioneros que quedan varados en alta montaña, por las tormentas invernales.

Las autoridades en general, año a año repiten la monserga remanida: describen la situación, hacen promesas nunca cumplidas, abundan en excusas y trabajan poco y no con eficacia ni eficiencia.

El periodismo en general critica, consulta a expertos y abunda en palabras comunes.

O no es advertido, o se lo omite por desconocimiento o falta de foco correcto: el país y la provincia son pobres. Sin recursos económicos no se pueden abordar soluciones factibles y que provean respuestas exitosas a problemas constantes y conocidos.

Es la consecuencia dolorosa de la crítica e irresuelta situación económica general.

Somos un país pobre, de dirigentes públicos y privados ineficaces y de ciudadanos resignados, permisivos e indiferentes.

Consecuencia inevitable, fracaso continuado y frustración colectiva.Argentina de los últimos años.

Tags: Impericia constantenevadasPaso a Chile
SendCompartirTweet

Recomendados para ti

Demócratas republicanos; más convencidos y fuertes que nunca

por Joaquín Del Tirso
16 de diciembre de 2024
0
Demócratas republicanos; más convencidos y fuertes que nunca

Es época de no titubeos, convicciones firmes y acción sostenida e inteligencia en pos de consolidar y afianzar la República democrática. No es una afirmación exagerada ni tampoco...

Leer más

Otra locura más de Maduro

por Belén Sanchez
19 de septiembre de 2024
0
Otra locura más de Maduro

Nada sorprende en la Venezuela chavista, que lleva prácticamente un cuarto de siglo en el poder. En el interregno hubieron tres elecciones fraudulentas. La última mas viciada y...

Leer más

Ser empresario en Argentina. Mala palabra, rechazo y desprestigio

por Fernando Díaz
7 de julio de 2024
0
Ser empresario en Argentina. Mala palabra, rechazo y desprestigio

Millones de personas en el mundo tienen espíritu emprendedor. Son aquellos que a partir de sueños e ideas novedosas, por sus propios medios intentan materializarlos, asumiendo los riesgos de...

Leer más
Siguiente nota
José Luis Ramón, charlatán, tránsfuga y con futuro político incierto

José Luis Ramón, charlatán, tránsfuga y con futuro político incierto

Noticias destacadas

Juan Sebastian Verón conserva la dignidad. En solitario.

Juan Sebastian Verón conserva la dignidad. En solitario.

22 de octubre de 2024

Los lectores de Mdz nos reprobaron

31 de diciembre de 2024

Navegar por Categoría

  • Increible
  • Internacional
  • Política doméstica
  • Política nacional
  • Punto de vista
  • Sin categoría
  • Trastienda
Criterio.News

Nuestro propósito como comunicador digital es participar en el debate de ideas sobre la realidad económica, social y política de Mendoza, Argentina y de los temas trascendentes mundiales.
Asentados profundamente en ideas democráticas y republicanas nuestro anhelo es, con humildad y objetividad, transmitir ideas superadoras que contribuyan al bien común.
Alentamos el pensamiento crítico, rechazamos autoritarismos de derecha e izquierda y sostenemos diversidad e ideologías de todo tipo, dentro del marco de rigurosa institucionalidad democrática.

MENÚ

  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies