Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política doméstica

Faltan 14 días! Hay que votar; informados y responsablemente

Joaquín Del Tirso por Joaquín Del Tirso
30 de julio de 2023
en Política doméstica, Política nacional, Punto de vista, Trastienda
Faltan 14 días! Hay que votar; informados y responsablemente
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde Criterio venimos sosteniendo acerca de la necesidad imperiosa de concurrir a votar. El incremento de ciudadanos que no se han acercado a las urnas en las elecciones provinciales es una clara señal de apatía, hartazgo, desánimo y disconformismo en una porción importante de la población.

Tambien te podría interesar

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

Ese no es el camino. En esta oportunidad trataremos de exponer razones de fondo y también motivación práctica de la necesidad y responsabilidad de votar en las cercanas elecciones.

A) Nuestro sistema de democracia representativa: en democracia el poder reside en cada ciudadano. En nuestro país, con el sistema representativo, delegamos nuestro poder en aquellos a quienes votamos. Poder delegado en quienes confiamos nos representarán con idoneidad y ética. 

No concurrir a votar significa que no estamos delegando nuestro poder en nadie.Se produce un vacío que puede  favorecer a inescrupulosos, a personas inidóneas , a aventureros e incluso a quienes desde adentro del mismo sistema van a trabajar para atentar contra la democracia representativa republicana. 

Hay demasiada vocación e interés autoritario, en quienes proclamando defender y representar al pueblo, sólo pretender horadar la República democrática con intención autoritaria limitativa de la libertad.

Pierden el país el pueblo y se pone en riesgo la libertad, ausentándose de las urnas.

B) La gravedad de la crisis social, económica, política e institucional: los mismos motivos que desalientan a numerosos ciudadanos a expresarse con el voto en las urnas, son la causa fundamental por la que debemos votar. No se puede seguir en este nivel de depreciación colectiva. 

La pobreza en índices superiores al 40% y en aumento, una inflación persistente  y ya en niveles superiores al 100%, alumbran una situación económica social alarmante e inaceptable.

Agrava el panorama una educación con graves problemas de infraestructura edilicia y de tecnología, con educadores con salarios misérrimos en algunos casos, sin vocación de maestros en otros, sino actuando  en carácter de militantes partidarios y con representantes gremiales que en numerosos lugares no representan los legítimos interese de los maestros, sino su ideología política.

NI HABLAR DE LA SALUD PÚBLICA NI DE LA INSEGURIDAD REINANTE. Con esta realidad acuciante es inadmisible ausentarse de las urnas. 

Expresemos con contundencia y seguridad nuestra opinión, ejerciendo la cuota de poder que la democracia representativa nos asigna. Cada voto vale y es una expresión de voluntad popular en el sentido de que país deseamos y en quienes depositamos el deber de cumplir con lo pretendido.

C) En ésta  elección es imprescindible sostener y reforzar la República Democrática: son muchas, demasiadas, las voces e intenciones de sustituir el sistema republicano existente.

Un unitarismo del poder central exacerbado, en desmedro del federalismo constitucional, es uno de los signos negativos que pulula en la discusión política.

En el mismo sentido se debe señalar el ataque a una Justicia verdaderamente independiente. Son variadas las instancias y tentativas en ese sentido. Ha ayudado, lamentablemente, la propia conducta de parte de la misma Justicia que hay que defender. No hay República sin justicia independiente. Se necesitan jueces probos, honestos, no militantes ni absolucionistas in extremis.

Reiterando, el grave momento y el poder que cada ciudadano detenta, demandan la concurrencia a votar.

Que se ejerza en libertad con la convicción de apoyar la República Democrática. No al autoritarismo de cualquier tipo, ni a la indiferencia irresponsable ciudadana. Es tiempo de expresarse responsablemente con el voto.

Tags: Ser responsablestiempo crítico. Democracia
SendCompartirTweet

Recomendados para ti

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

por Joaquín Del Tirso
18 de mayo de 2025
0
La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

La naturaleza con su fiereza dejó en clara evidencia el dolor y  los males extremos en que desde hace más de 90 años transitamos, a duras penas y...

Leer más

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

por Fernando Díaz
17 de mayo de 2025
0
River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

River Plate está en octavos de finales de la Copa América  luego de su triunfo de ayer ante Independiente del Valle. Para el equipo millonario hace tiempo es...

Leer más

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

por Joaquín Del Tirso
11 de mayo de 2025
0
Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

Con la no aprobación en el Senado por la falta de un voto, se frustró la voluntad y esperanza de una amplia mayoría de argentinos. Los pronósticos durante...

Leer más
Siguiente nota
Hay violencia social y física

Hay violencia social y física

Noticias destacadas

Tiempos turbulentos

Tiempos turbulentos

5 de enero de 2024
Internas si, PASO no

Internas si, PASO no

21 de enero de 2025

Navegar por Categoría

  • Increible
  • Internacional
  • Política doméstica
  • Política nacional
  • Punto de vista
  • Sin categoría
  • Trastienda
Criterio.News

Nuestro propósito como comunicador digital es participar en el debate de ideas sobre la realidad económica, social y política de Mendoza, Argentina y de los temas trascendentes mundiales.
Asentados profundamente en ideas democráticas y republicanas nuestro anhelo es, con humildad y objetividad, transmitir ideas superadoras que contribuyan al bien común.
Alentamos el pensamiento crítico, rechazamos autoritarismos de derecha e izquierda y sostenemos diversidad e ideologías de todo tipo, dentro del marco de rigurosa institucionalidad democrática.

MENÚ

  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies