Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política doméstica

El FMI explicitó lo que Massa ocultó y calló

Joaquín Del Tirso por Joaquín Del Tirso
25 de agosto de 2023
en Política doméstica, Política nacional, Punto de vista, Trastienda
El FMI explicitó lo que Massa ocultó y calló
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

No fue casualidad la demora en la quinta y sexta revisión y aprobación del acuerdo entre el país y el Fondo y la consiguiente liberación de los 7.500 millones de dólares.

Tambien te podría interesar

La inefable CFK y la feroz confrontación peronista, más el culebrón libertario en la victoria

La implacable voluntad del pueblo

Mientras Ella habita en 230 metros cuadrados y baila en el balcón, Sarkozy permanece en una celda de 11 metros

Massa mientras negaba una devaluación públicamente, la acordaba con el organismo y conseguía demorarla hasta después de las elecciones Paso. EL mercado la devoró en una semana. 

Señalaremos algunas vicisitudes alrededor del acuerdo con el Fondo y de la situación económica nacional y de las idas y vueltas, casi siempre negativas, que la tienen inmersa en el caos actual.

1) El staff del organismo es muy crítico con Argentina y también con Massa: demuestran cansancio  con la Argentina y especialmente con el ministro Sergio Massa;”Nunca cumple lo que promete”. Tampoco avala la permanencia de cambio fijo hasta octubre, no acordado.

2) Fue clave el apoyo de EEUU en el acuerdo suscrito: el gobierno del país del Norte apoyó al país por intereses geopolíticos concretos. Quiere evitar el crecimiento de la influencia de China en el hemisferio Sur. De ahí su influencia decisiva. Es necesario evitar el derrumbe de Argentina.

3) Exigencias del Fondo calladas por Massa: a través de su autoridad máxima  Kristalina Georgieva, el Fondo señaló la necesidad de aumentar las tarifas en energía, contener los salarios públicos y las jubilaciones y evitar que el dólar se atrase para acumular reservas.

También el organismo en el comunicado ampliado dijo que” la situación económica se ha tornado cada vez más complicada desde la conclusión desde la cuarta revisión, debido a la sequía sin precedentes, así como el desvío de políticas, razón por la cual se incumplieron metas clave del programa previstas para finales de junio”.

¿ Cómo se van a complementar estas definiciones y medidas de ajuste solicitadas por el Fondo con lo que está próximo a anunciar Massa? La entrega de  una suma fija extra sobre todos los salarios para compensar los efectos de la devaluación y varias más. Mayor gasto y emisión consiguiente. Directo a la inflación.

Hay una serie de consideraciones más de relevancia, para concluir con contundencia; la importancia de un amplio respaldo político para el programa, algo muy importante en un contexto electoral.” Mientras tanto continúa siendo crucial contar con un amplio respaldo político y que el programa se asuma como propio a corto y mediano plazo, ya que para resolver los profundos desafíos a que se enfrenta Argentina se requerirán los esfuerzos de futuros gobiernos”.

Economía ha aceptado fuertes medidas de ajuste para lograr la aprobación de la revisión y llegar con aire a octubre¿Resignación o rechazo de Cristina? ¿Y los ultra K? Lo enunciado por el Fondo no es compatible con las medidas anticipadas por Massa y el plan platita preelectoral venidero. Nada nuevo para los burócratas, para ellos Massa nunca cumple con lo prometido. 

De todas maneras la mirada del Fondo está puesta en el próximo gobierno, intertanto la inflación se disparará y la pelea por el control de precios está intensa. Se resisten numerosas asociaciones y empresas al tope del 5%, mientras el gobierno amenaza  con el jefe de Afip y el de Aduanas. Tensión.

El clima político cercano a las elecciones invade la economía y le agrega incertidumbre. Los argentinos los impactados. Como de costumbre. 

Tags: Economía calienteFMISergio Massa
SendCompartir1Tweet1

Recomendados para ti

La inefable CFK y la feroz confrontación peronista, más el culebrón libertario en la victoria

por Joaquín Del Tirso
1 de noviembre de 2025
0
La inefable CFK y la feroz confrontación peronista, más el culebrón libertario en la victoria

La carta de Cristina, luego de la fuerte derrota en las elecciones de medio término, fue un clásico fiel a su estilo y costumbre de siempre: auto exculparse y buscar...

Leer más

La implacable voluntad del pueblo

por Joaquín Del Tirso
27 de octubre de 2025
0
La implacable voluntad del pueblo

Se pueden esgrimir cientos de argumentaciones, vaticinar hechos, resultados y tempestades por venir, anticipar victorias o derrotas que no suceden y dar explicaciones inverosímiles. En las elecciones, con...

Leer más

Mientras Ella habita en 230 metros cuadrados y baila en el balcón, Sarkozy permanece en una celda de 11 metros

por Joaquín Del Tirso
25 de octubre de 2025
0

Ambos fueron la máxima autoridad de Argentina y Francia y los dos condenados a prisión por delitos de corrupción. Más benévolos fueron los jueces argentinos, que la eximieron...

Leer más
Siguiente nota
Trump¿condenado y presidente?

Trump¿condenado y presidente?

Noticias destacadas

Cortitas

Fito Páez en modo reloaded. Tarde piaste

14 de junio de 2024
EL caso del Juez Walter Bento: triste postal de un país decadente

EL caso del Juez Walter Bento: triste postal de un país decadente

18 de mayo de 2023

Navegar por Categoría

  • Increible
  • Internacional
  • Política doméstica
  • Política nacional
  • Punto de vista
  • Sin categoría
  • Trastienda
Criterio.News

Nuestro propósito como comunicador digital es participar en el debate de ideas sobre la realidad económica, social y política de Mendoza, Argentina y de los temas trascendentes mundiales.
Asentados profundamente en ideas democráticas y republicanas nuestro anhelo es, con humildad y objetividad, transmitir ideas superadoras que contribuyan al bien común.
Alentamos el pensamiento crítico, rechazamos autoritarismos de derecha e izquierda y sostenemos diversidad e ideologías de todo tipo, dentro del marco de rigurosa institucionalidad democrática.

MENÚ

  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies