Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Increible

La caída de los países no tiene límites

Joaquín Del Tirso por Joaquín Del Tirso
12 de septiembre de 2023
en Increible, Política doméstica, Política nacional, Punto de vista, Trastienda
La caída de los países no tiene límites
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El proceso electoral en curso se lleva adelante con algunas características especiales necesarias de señalar y analizar porque pueden incidir y no de la mejor forma en el voto e impactar en lo colectivo.

Tambien te podría interesar

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

Se mezclan en la conformación de esas convicciones, creencias y afirmaciones concluyentes, el enfado, enojo, el resentimiento, la bronca de muchos, el fanatismo y el dogmatismo en las ideas con el desconocimiento y hasta la ignorancia de cuestiones importantes que se dirimen con el voto.

1)”Que todo explote, así tocamos fondo y empezamos desde ahí”: demasiadas voces se expresan en ese sentido. Es el grito de los enojados, hartos, víctimas del desatino de la gestión política y hasta de los desesperados por su caída continua en calidad de vida y sin ningún viso de detención.

Sí, que todo vuele por los aires y desde la desintegración reconstruimos todo. Hay un obstáculo o problema muy serio con esa idea.

La caída de los países puede no tener límites si no se encuentran soluciones lógicas, razonables, equilibradas y comprobadas. Pongamos la mirada en los países subsaharianos ubicados al Sur del desierto del Sahara, en Venezuela, Corea del Norte, Nicaragua, los países centroamericanos que expulsan millones de migrantes a EEUU, los continuos balseros cubanos, los africanos que devora el Mediterráneo.

La destrucción total, la explosión y la implosión profundizan el daño, el dolor y los padecimientos continuos. Bastante destruido está el país para agregarle más daño. 

Es imprescindible más ideas racionales, un discurso equilibrado partiendo de un análisis certero y  desapasionado de lo que llevó al país al estado actual, explicándole con claridad y verdad al pueblo la situación real y proponiendo, sin demagogia, ni mentiras, como enfrentar la realidad para comenzar la recuperación.

Pongamos como ejemplo de que la caída no tiene límites algunos casos que sufrimos hace años.

La educación y la seguridad son ejemplos claros y suficientes.

Educación: Continuamente la cantidad de  niños y jóvenes que no leen ni comprenden textos aumenta, mientras crece el conflicto con los docentes, la cantidad de maestros militantes, el adoctrinamiento escolar indebido, el deterioro de la infraestructura escolar, los salarios paupérrimos y el abandono escolar.

Aumento de cantidad de ignorantes o no bien informados son carnadas ideales para el manejo a antojo, dependencia en aumento y clientelismo.

¿ Vamos agregar más explosivos a lo que viene detonado desde hace tiempo y en aumento?

Seguridad: La vida diaria está cruzada por la prevención, el temor y la intranquilidad ante el crecimiento de hechos delictuales de todo tipo. Inseguridad creciente. La garantía ciudadana fue postergada en favor de la garantía de los delincuentes. Puerta giratoria y exculpación,consecuencias directas.

Actores principales: jueces adherentes al abolicionismo propuesto por Eugenio Zaffaroni y políticos populistas que liberan delincuentes de todo tipo y facilitan que desde las cárceles los jefes criminales continúen liderando y alentando la comisión de delitos. Prevención escasa y represión insuficiente.

¿ Que otros explosivos queremos agregar a una inseguridad ya explosiva? No da para más.La seguridad diaria está ya muy complicada.

2) Ignorancia y desconocimiento en aumento:  el desatino continuo, la demagogia y el descalabro educativo general han incrementado la ignorancia o la falta de conocimiento de millones de compatriotas. Presas fáciles de aprovechados e inescrupulosos.

La práctica interesada y hasta mal intencionada en desmerecer y hasta denigrar a Sarmiento no es ingenua.

Ciudadanos ignorantes o con formación escasa no son libres y susceptibles de mayor dependencia y utilización en provecho de intereses propios y no colectivos. Mejor ignorantes que instruidos.

Definitivamente no resulta conveniente que todo vuele por los aires; la debacle y la caída puede profundizarse y sin límite. Se puede llegar “ al infierno”.

“Educar al soberano”, reivindicar al gran maestro sanjuanino. Ciudadanos educados y formados son libres y pueden ser autosuficientes y no clientes o dependientes.

Fernando Díaz

Tags: EducaciónIdeas equivocadasSarmiento
SendCompartirTweet

Recomendados para ti

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

por Joaquín Del Tirso
18 de mayo de 2025
0
La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

La naturaleza con su fiereza dejó en clara evidencia el dolor y  los males extremos en que desde hace más de 90 años transitamos, a duras penas y...

Leer más

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

por Fernando Díaz
17 de mayo de 2025
0
River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

River Plate está en octavos de finales de la Copa América  luego de su triunfo de ayer ante Independiente del Valle. Para el equipo millonario hace tiempo es...

Leer más

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

por Joaquín Del Tirso
11 de mayo de 2025
0
Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

Con la no aprobación en el Senado por la falta de un voto, se frustró la voluntad y esperanza de una amplia mayoría de argentinos. Los pronósticos durante...

Leer más
Siguiente nota
Massa abandonó la presidencia de hecho y el ministerio. Sólo candidato

Massa abandonó la presidencia de hecho y el ministerio. Sólo candidato

Noticias destacadas

Chantadas nacionales y populares

Chantadas nacionales y populares

23 de septiembre de 2023
Nos engañaron, se engañaron entre ellos y triunfó uno, claramente

Nos engañaron, se engañaron entre ellos y triunfó uno, claramente

25 de junio de 2023

Navegar por Categoría

  • Increible
  • Internacional
  • Política doméstica
  • Política nacional
  • Punto de vista
  • Sin categoría
  • Trastienda
Criterio.News

Nuestro propósito como comunicador digital es participar en el debate de ideas sobre la realidad económica, social y política de Mendoza, Argentina y de los temas trascendentes mundiales.
Asentados profundamente en ideas democráticas y republicanas nuestro anhelo es, con humildad y objetividad, transmitir ideas superadoras que contribuyan al bien común.
Alentamos el pensamiento crítico, rechazamos autoritarismos de derecha e izquierda y sostenemos diversidad e ideologías de todo tipo, dentro del marco de rigurosa institucionalidad democrática.

MENÚ

  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies