Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Increible

Debate electoral; otra derrota de Mendoza, pero de todos

Joaquín Del Tirso por Joaquín Del Tirso
18 de septiembre de 2023
en Increible, Política doméstica, Punto de vista, Trastienda
Debate electoral;  otra derrota de Mendoza, pero de todos
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Joaquín, Fernando y Belén Sánchez, debutante ella en debates electorales, se preparaban con algún nivel de entusiasmo( no demasiado) para llevar adelante su tarea de analistas políticos  y de detectores de detalles o singularidades.

Tambien te podría interesar

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

Frustrados, acompañados por empanadas y un buen Sauvignon Blanc impregnado de aire marino, compartieron opiniones e ideas a destacar(pocas, demasiado pocas).

Joaquín: estimados, todo flojo, flojito y desde la génesis. La Junta Electoral impuso un sistema acotado, con temas limitados, tiempo escaso e inexplicablemente sin posibilidad de diálogo, disenso o confrontación entre ellos. Falto de contundencia y emoción. Light, como bebida de bajas calorías.

Belén: la puesta televisiva y la técnica al servicio de la transmisión de muy bajo nivel. Una productora televisiva privada fue la contratada por la Junta Electoral y lo hizo al nivel de la Mendoza actual; pobre.¿Negocio fallido?

Fernando: los moderadores ni siquiera moderaron, salvo recordar a Cornejo permanentemente que se le había acabado el tiempo, en medio del pitido insoportable que anunciaba el fin de su participación.

Joaquín: una alusión a un moderador, que la gente no tiene porque recordar ni tener presente, pero sí la corporación periodística, que como de costumbre hizo” mutis por el foro”. Cristian Perez Barceló tuvo su minuto de fama en la revista amarilla El Guardián con la que Raúl Monetta, luego de su paso fallido por Mendoza con el privatizado Banco Mendoza y su intención de compartir la esencia tradicional de la provincia,la Fiesta de la Vendimia, atacó despiadadamente a Carlos Balter y Gustavo Gutierrez fundamentalmente.

Ahora apareció moderando nada más y nada menos que un debate democrático entre candidatos a gobernador. Parece que ya prescribió su paso por el desaparecido El Guardián.

Fernando: no prescribió para Omar Alvarez y sus medios, aunque ya trabajaba allí cuando era el principal redactor de El Guardián. Afortunadamente tiempo pasado, olvidado. Pero atentos al amarillismo actual. Ha crecido a niveles no conocidos en Mendoza.

Belén: perdón que vuelva al debate, era chica en los tiempos de Monetta. Fue difícil con el tiempo reducido, sin posibilidad de diálogo, debate y confrontación entre los participantes y con periodistas prácticamente en condición de invitados privilegiados, que  surgiera algo contundente, rico de contenido. Demasiado formal y menduco conservador todo.

Joaquín: ¿hubo mano colaboradora de la Junta Electoral para Alfredo Cornejo con el modelo elegido? En mi opinión sí. Mejor que no hayan olas, mar calmo y que todo pase sin trascendencia.

Fernando: con poco trascendente y de fondo, minería y agua al margen, increíble, me voy a centrar en cuestiones banales. Cornejo ha hecho un curso zen. Sabe o le dijeron que su estilo agresivo no va más.Parecía un monje budista. Parisi, un manojo de nervios, extraño por su experiencia y tratándose de un kirchnerista. Insistidor con su propuesta en construcción de vivienda fue lo más importante.

De Marchi con énfasis demasiado vehemente tratando de asentar que la Unión Mendocina vino para gobernar y con capacidad de propuestas y gente para llevarlo adelante. Necesario porque nacieron hace seis meses. El más suelto y cómodo. Experiencia en el Congreso nacional expuesta.

Vadillo, está enojado con tirios y troyanos. Con propios, se justifica con el tránsfuga José Luis Ramón y excesivo con Marcelo Romano. También se le corrieron candidatos departamentales. Con los periodistas que considera no le dan trato igualitario los fogonea con asiduidad por sus redes sociales. Tiene en algún caso memoria corta. Quizá debe reflexionar en su propio modo de construcción y accionar en  política. Centró su ataque en Cornejo y De Marchi a quienes los hermanó. Furibundo y repetitivo sin respiro. A fondo.

Lautaro Jimenez, otro increíblemente en modo zen, raro para un izquierdista. Quizá aplacado por la baja perfomance de la izquierda en todo el país.

Belén: lamento decirles que quedé frustrada con el nivel de este debate y en todo sentido. Flojito.

Joaquín: estimados, no debemos poner demasiadas expectativas. Venimos flojos los mendocinos en general y los candidatos y la política no salen de un repollo. Provienen de nuestra colectividad, no somos ajenos a quienes nos representan. Empecemos por mirarnos hacia nosotros mismos.

Y otro tema importante; el país “unitario en realidad” nos condiciona en demasía. El desastre económico, social e institucional del gobierno kirchnerista de Massa, Cristina y Alberto, el orden de mención no es aleatorio, nos pega de lleno y condiciona. Es real que los gobernantes provinciales están condicionados.Y más si no son oficialistas.Seamos justos; basta conocer el escándalo de fondos que la Nación le ha transferido a Kicillof. Impúdico.¿Apuesta a guarida K si no tiene suerte electoral nacional?

Fernando: totalmente acertado, pero por ello es indispensable líderes de valía, que entusiasmen con planes y equipos y los mendocinos dispuestos a la gesta reconstructiva. Es una tarea colectiva, conjunta. Hay que rebelarse a la mediocridad actual.

Belén: salir del modo pausa en que Suarez  puso a Mendoza, como decía  Luis Petri. Astilla del mismo palo.

La segunda botella de Sauvignon había sido consumida y demasiadas empanadas mendocinas devoradas por los varones. Belén siempre cuidadosa de su físico, estuvo medida en la ingesta. Varones glotones y libadores.

No quedaban ganas ni fuerzas para opinar sobre lo expresado por  los candidatos a la vice gobernación. Tampoco había sido tan trascendente.  De acuerdo al tiempo y las circunstancias.

Joaquín: faltan pocos días. Hay bastante indecisos por lo que hay que reiterar sin cansancio: Hay que ir a votar. Expresen en las urnas su voluntad; no se ausenten. La soberanía popular reside en cada uno de nosotros. Mendoza lo requiere y lo necesita.

El frío los separó y el reposo era necesario.

 

Tags: Alfredo CornejoDebate sin debateOmar De Marchi
SendCompartirTweet

Recomendados para ti

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

por Joaquín Del Tirso
18 de mayo de 2025
0
La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

La naturaleza con su fiereza dejó en clara evidencia el dolor y  los males extremos en que desde hace más de 90 años transitamos, a duras penas y...

Leer más

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

por Fernando Díaz
17 de mayo de 2025
0
River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

River Plate está en octavos de finales de la Copa América  luego de su triunfo de ayer ante Independiente del Valle. Para el equipo millonario hace tiempo es...

Leer más

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

por Joaquín Del Tirso
11 de mayo de 2025
0
Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

Con la no aprobación en el Senado por la falta de un voto, se frustró la voluntad y esperanza de una amplia mayoría de argentinos. Los pronósticos durante...

Leer más
Siguiente nota
Un tiro para el lado de la Justicia

Un tiro para el lado de la Justicia

Noticias destacadas

Netflix; claros y oscuros.

Netflix; claros y oscuros.

1 de junio de 2023
Apostillas desde la trastienda y el infierno

Apostillas desde la trastienda y el infierno

8 de mayo de 2023

Navegar por Categoría

  • Increible
  • Internacional
  • Política doméstica
  • Política nacional
  • Punto de vista
  • Sin categoría
  • Trastienda
Criterio.News

Nuestro propósito como comunicador digital es participar en el debate de ideas sobre la realidad económica, social y política de Mendoza, Argentina y de los temas trascendentes mundiales.
Asentados profundamente en ideas democráticas y republicanas nuestro anhelo es, con humildad y objetividad, transmitir ideas superadoras que contribuyan al bien común.
Alentamos el pensamiento crítico, rechazamos autoritarismos de derecha e izquierda y sostenemos diversidad e ideologías de todo tipo, dentro del marco de rigurosa institucionalidad democrática.

MENÚ

  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies