Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política doméstica

Descifrando el aquelarre nacional

Joaquín Del Tirso por Joaquín Del Tirso
11 de octubre de 2023
en Política doméstica, Política nacional, Punto de vista, Trastienda
Descifrando el aquelarre nacional
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Por encima del miedo que predomina en la sociedad argentina, según asegura el analista Guillermo Oliveto surge de sus focus groups, y el deterioro económico y social prevalentes, aparece como imperioso “entender u ordenar el actual aquelarre del país.

Tambien te podría interesar

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

Ordenemos desde los actores principales:

Javier Milei: las contundentes afirmaciones, desde su arribo al podio, han ido mutando, mitigándose y en algunos casos aparecen lavadas.

La Casta política sigue vigente en todas sus apariciones públicas, pero atenuadas con algunos personajes” casta pura”, e incluso sumados a sus filas. Luis Barrionuevo el prototipo. Parecen haber excepciones que valen la pena.

La relación con Sergio Massa kirchnerista, proveedor de muchos nombres en las listas de La Libertad Avanza ha quedado explicitado. Relaciones peligrosas e inconvenientes. La tibieza en la referencia al affaire”Chocolate Rigau” en la legislatura bonaerense, lo acerca un tramo a la denostada casta. Hubo exceso verbal  en su reiteración afirmativa de que el peso argentino”no vale ni excremento”, que lo afirma desde el año 2018. No”sirve ni para abono”, viene repitiendo desde entonces. Coherente en eso.

Irresponsable fue el consejo de no renovar los depósitos a plazo fijo por parte de los tenedores. No es ya el economista joven que comenzaba a aparecer en la escena pública. Hoy es el candidato más votado en las Paso y tiene posibilidades ciertas de ser Presidente. Prudencia y tacto político deben prevalecer por la emocionalidad verbal. Sus palabras tienen consecuencias, no las que le endilga el kirchnerismo, pero pesan. La responsabilidad máxima es de Massa, Cristina, Alberto y el gobierno kirchnerista.

La dolarización viene con matices en la discusión entre economistas cercanos y la motosierra prevalece en las caravanas y está atenuada en el discurso.

Las encuestas, aún con las dudas que generan, lo ubican en primer lugar en la carrera presidencial. Pareciera insuficiente la adhesión para triunfar en primera vuelta, pero no está descartado en absoluto.

Sergio Massa: la abdicación y el silencio” ruidoso e inexplicable” de Cristina y Alberto, lo convirtieron en  presidente de hecho, ministro de Economía y candidato presidencial. Luego del resultado de las Paso, abandonó su triple cargo y se quedó en el de candidato con poder omnímodo provisto por la caja del Estado Nacional a su disposición. Imaginó u olfateo alguna posibilidad electoral e irresponsablemente devaluó sin red protectora y comenzó una orgía de emisión descontrolada, incrementando el ya inmenso déficit fiscal y en consecuencia la inflación. Plan Platita LLegar a todo vapor. Frustrado por la aparición de los temidos cisnes negros.

Chocolate Rigau y el yate Bandido en los mares de Marbella fueron golpes muy duros. Kirchnerismo puro y duro en acción. Fuerte para la opinión pública e incluso para los fanáticos K que todo lo justifican, aún cuando la realidad se les caiga encima. Disminución de adhesión electoral en puerta y el Plan Llegar a boxes.

Más concluyente y negativo para su inmensa e ilimitada apetencia política fue la corrida cambiaria post Paso y que llegó a su locura máxima con el dólar blue llegando a los 1.000 pesos por dólar. Valor de pánico y exagerado. Enojado y desconcertado mandó los perros olfateadores de la Afip a la city porteña y prometió cárcel a los”cuatro o cinco pícaros” que lucran con la desgracia colectiva.

Insustancial, insuficiente y cínico. Es el propio autor del desastre económico y social actual, basta con observar los datos de pobreza, indigencia y el índice de inflación desde que es ministro de economía.  Trágicos e imposibles de obviar. Sigue anunciando devaluaciones selectivas, manotazos improvisados.

No alcanza más con el Ah pero Macri, la pandemia, la guerra en Ucrania, la sequía, Milei, los especuladores del dólar. Responsabilidad propia exclusiva. Se puede reflejar en las urnas el accionar de Massa, que superó la categoría de ventajita, mago, ilusionista, etc. Abundan los adjetivos descalificativos ahora.

Apareció Alberto: última hora: denunció a Milei y a Marra por”intimidación pública”. Está.

Patricia Bullrich: fogoneó con entusiasmo, convicción e inhabilidad inconcebible para una política con su experiencia, la interna con Horacio Rodriguez Larreta. Éste, inexplicablemente “no vio venir el resultado negativo”, lo sorprendió; así quedó. Declaraciones negativas, altisonantes y desmedido e imprudente presunción de futuro triunfo electoral nacional, concluyeron sólo en un triunfo pírrico en la interna de Juntos por el Cambio.

El golpazo de las Paso inmovilizó a Patricia y a gran cantidad de dirigentes de Juntos por el Cambio. Parálisis demasiado prolongada. Los sucesivos triunfos electorales provinciales, sobre todo los obtenidos en provincias tradicionalmente peronistas, fueron atemperando el daño y reubicando lentamente a Patricia en la disputa electoral. Demasiado tenue para lo que demanda la ocasión.

El desconcierto se reflejó en el primer debate. Dubitativa, poco clara y nada combativa desperdició una de las pocas balas de plata que le quedaban.

Apareció muy mejorada en el segundo debate. No dejó pasar la oportunidad de Insaurralde ni la corrida cambiaria. Lució aproximada a su estilo habitual . También la ha favorecido Carlos Melconian. Ducho ante la requisitoria periodística, aporta conocimiento, previsibilidad, plan y equipo para afrontar el desastre económico en que ha dejado  el país el kirchnerismo masista.

Repiquetean un mensaje que es cierto: Juntos por el Cambio tiene legisladores nacionales, muchas provincias que gobiernan, experiencia en la gestión pública( esperemos le sirva para no cometer los errores anteriores) y equipos suficientes en todas las áreas.

Viene Patricia remando de atrás.¿Le alcanzará el esfuerzo? Ellos se encuentran animados. Veremos, está difícil, pero no parece imposible. Ayudan los cisnes negros peronistas y algún exceso oratorio imprevisto de Milei.

Queda para los ciudadanos concurrir a las urnas. No se puede abdicar el  propio poder de elegir a los representantes delegados. Hay que llenar las urnas de votos. El desastre actual lo exige. Pensemos en hijos, nietos e inclusive en nosotros mismos. Con conciencia, inteligencia, responsabilidad, en libertad y en defensa propia.

Fernando Díaz

 

 

Tags: Aquelarre nacionalJavier MileiPatricia BullrichSergio Massa
SendCompartirTweet

Recomendados para ti

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

por Joaquín Del Tirso
18 de mayo de 2025
0
La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

La naturaleza con su fiereza dejó en clara evidencia el dolor y  los males extremos en que desde hace más de 90 años transitamos, a duras penas y...

Leer más

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

por Fernando Díaz
17 de mayo de 2025
0
River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

River Plate está en octavos de finales de la Copa América  luego de su triunfo de ayer ante Independiente del Valle. Para el equipo millonario hace tiempo es...

Leer más

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

por Joaquín Del Tirso
11 de mayo de 2025
0
Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

Con la no aprobación en el Senado por la falta de un voto, se frustró la voluntad y esperanza de una amplia mayoría de argentinos. Los pronósticos durante...

Leer más
Siguiente nota
El país a días de un punto de inflexión

El país a días de un punto de inflexión

Noticias destacadas

Desafíos y cambios inevitables le esperan a Alfredo Cornejo si es gobernador

Desafíos y cambios inevitables le esperan a Alfredo Cornejo si es gobernador

4 de agosto de 2023
Miscelánea: se roban todo

Miscelánea: se roban todo

1 de junio de 2023

Navegar por Categoría

  • Increible
  • Internacional
  • Política doméstica
  • Política nacional
  • Punto de vista
  • Sin categoría
  • Trastienda
Criterio.News

Nuestro propósito como comunicador digital es participar en el debate de ideas sobre la realidad económica, social y política de Mendoza, Argentina y de los temas trascendentes mundiales.
Asentados profundamente en ideas democráticas y republicanas nuestro anhelo es, con humildad y objetividad, transmitir ideas superadoras que contribuyan al bien común.
Alentamos el pensamiento crítico, rechazamos autoritarismos de derecha e izquierda y sostenemos diversidad e ideologías de todo tipo, dentro del marco de rigurosa institucionalidad democrática.

MENÚ

  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies