Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política doméstica

Falta una semana; sobran alarmas y complejidades

Joaquín Del Tirso por Joaquín Del Tirso
16 de octubre de 2023
en Política doméstica, Política nacional, Punto de vista, Trastienda
Falta una semana; sobran alarmas y complejidades
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Entrando en los últimos siete días previos al acto electoral, el país se ve envuelto en un torbellino de hechos, medidas, situaciones y contradicciones que superan largamente la tensión natural que sucita un hecho de esta trascendencia en cualquier lugar del mundo. Veamos:

Tambien te podría interesar

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

1) Virtual bloqueo cambiario hasta después del día electoral: el ministro candidato, atento la carencia de dólares en el Banco Central, al valor al que llegó el “blue”, 1.000 pesos por dólar, que causó espanto general y preocupación extrema en el candidato y al alto nivel de inflación de setiembre, decidió poner un cerrojo a todo tipo de movimiento cambiario con la medida que exige pedir con 5 días de antelación todo tipo de autorización para importar, y también  enviando los mastines de la Afip, Aduana y Policía Federal a las calles para controlar y amedrentar cuevas y arbolitos que comercian el blue.

A todo o nada, sin importar las trabas a la importación, que ya venía complicando a la producción seriamente en algunos sectores. Extendido a todos los sectores ahora. Impacto en precios seguro. No interesa, prevalece “no hacer olas” que compliquen al ministro candidato. Del dólar no se habla hasta después del acto electoral.

Excentricidades e irresponsabilidades populares, casi en exclusividad, bien nac and pop y progre.

2) Presidente y vicepresidenta en la práctica “ausentes”: luce irreal, desatinado, irresponsable, pero es cierto y verdadero. No es magia, sino certeza concreta. Inexplicablemente, Alberto y Cristina se han apartado, hace tiempo, de la gestión a su cargo y responsabilidades propias. El presidente anda de viajes por el mundo y a la vicepresidenta sólo le interesan y ocupan sus desventuras por las causas penales en la justicia. Todo en manos de Sergio Massa.

No todo es tan negativo; quedamos exentos de los bloopers de Alberto y de las insólitas conferencias de todos los jueves de la vocera presidencial Gabriela Cerruti, ciudadana de un mundo surrealista; vale  recordar su afirmación que la inflación venía claramente a la baja y que el aumento del dólar blue era “especulación transitoria” intrascendente y de unos pocos, sin motivos de preocupación. Toda una conocedora infalible: dólar blue a 1.000 pesos e inflación de setiembre a 12,7%, la más alta de América Latina. 

De yapa, a salvo de las arengas de Cristina. Y no es poco.

3) El yate Bandido en Marbella y las tarjetas de débito de Chocolate: escándalos de corrupción visualizados. La Legislatura bonaerense en acción con Chocolate y un silencio sorprendente de casi toda la política, dejaron al descubierto un sistema integral de financiamiento de la política de la provincia de Bs As. Aparentemente nadie excluido. Exceso de Chocolate que complica el hígado bonaerense.

Martín es un verdadero crack del aprovechamiento individual del esfuerzo colectivo y de la ignorancia y la complicidad  de muchos. Lo más grave en el tema de la ignorancia es la del gobernador Kicillof. Mientras Insaurralde  disfrutaba de Marbella, el gobernador creía que trabajaba como Jefe de gabinete. Todo un crédulo Axel. Por lo menos, Martín firmaba decretos a 12.000 Km de distancia. Difícil, pero no imposible.

4) Luis Barrionuevo, peso que es excremento y no sirve ni para abono: lo bueno de la asociación de Javier Milei con el sindicalista gastronómico perpetuo y acomodado, es que la Casta tiene excepciones y valederas. Imposible olvidar una de las sentencias de Luisito: “Hay que dejar de robar por dos años”. La lástima es que no se le hizo caso.

El libertario debe tener presente que salió primero en las elecciones Paso. Cada palabra o definición suya cala de forma diferente al tiempo que era asesor de Eurnekian y también de Daniel Scioli. Esta cerca de ser presidente de la Nación. Sus apreciaciones sobre la moneda nacional calaron hondo.

De menor trascendencia fueron  las listas que le completara Sergio a Milei, en varios lugares del país. Un puntero massista no le viene mal a nadie. Otra de las excepciones de la Casta.

5) Los “increíbles” Juntos por el Cambio: por sus propias torpezas pasaron de “pagar dos pesos” a correr de atrás desesperados para llegar al ballotage. Irresponsables excesos verbales de Patricia contra Horacio en la interna entre ellos. Inconcebible”confianza y ceguera de Horacio”. No la vi venir,(la paliza) afirmó después. En la luna de Valencia estaban. Bailaron en el Titanic, despreocupados. Increíble falta de profesionalidad en políticos profesionales.

Nunca vieron que había una escena de tres candidatos.  Urgente; Horacio jefe de Gabinete si fuera presidenta, al ministerio de Salud para Fernán Quiroz. Calculan que alcanza. A comprobarse.

Tienen un atenuante. Sólo en Argentina es posible que quién duplicó la inflación, llevó el dolar a 1.000 pesos, aumentó la cantidad de cepos, elevó la pobreza y la indigencia, dirigentes de su Frente Renovador aparecen muy vinculados a  Chocolate Rigau y él mismo era cercano al turista de Marbella, tenga chances de llegar a la segunda vuelta. Argentina país generoso.

6) Que explote todo de una vez por todas: así opinan muchos. ¿Confundidos, desesperanzados, enojados, heridos? Lo que sea, lo afirman convencidos. Parecen no conocer que la caída de los países no tiene límites. No miran o desconocen lo que ocurre en Venezuela, Cuba, Nicaragua, Corea del Norte, varios países africanos, entre otros. Esa afirmación es peligrosísima. No hay fondo en el tobogán decadente. 

Complejidades, alarmas, hasta locuras de un país “loco”, pero nuestro y amado. Puede que el próximo domingo todos concurramos a votar y lo hagamos en libertad, conciencia y con responsabilidad. La Patria lo necesita y nosotros también.

Joaquín Del Tirso

 

Tags: ¿País loco?Elecciones 2023Sergio Massa
SendCompartir1Tweet1

Recomendados para ti

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

por Joaquín Del Tirso
18 de mayo de 2025
0
La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

La naturaleza con su fiereza dejó en clara evidencia el dolor y  los males extremos en que desde hace más de 90 años transitamos, a duras penas y...

Leer más

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

por Fernando Díaz
17 de mayo de 2025
0
River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

River Plate está en octavos de finales de la Copa América  luego de su triunfo de ayer ante Independiente del Valle. Para el equipo millonario hace tiempo es...

Leer más

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

por Joaquín Del Tirso
11 de mayo de 2025
0
Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

Con la no aprobación en el Senado por la falta de un voto, se frustró la voluntad y esperanza de una amplia mayoría de argentinos. Los pronósticos durante...

Leer más
Siguiente nota
Política y políticos actuales, devaluados

Política y políticos actuales, devaluados

Noticias destacadas

Mendoza,  posibilidad cierta a no desaprovechar luego de las PASO

Mendoza, posibilidad cierta a no desaprovechar luego de las PASO

14 de junio de 2023

Perlita al paso: los lectores de MDZ repudian las PASO. El gobierno mendocino las avala

6 de febrero de 2025

Navegar por Categoría

  • Increible
  • Internacional
  • Política doméstica
  • Política nacional
  • Punto de vista
  • Sin categoría
  • Trastienda
Criterio.News

Nuestro propósito como comunicador digital es participar en el debate de ideas sobre la realidad económica, social y política de Mendoza, Argentina y de los temas trascendentes mundiales.
Asentados profundamente en ideas democráticas y republicanas nuestro anhelo es, con humildad y objetividad, transmitir ideas superadoras que contribuyan al bien común.
Alentamos el pensamiento crítico, rechazamos autoritarismos de derecha e izquierda y sostenemos diversidad e ideologías de todo tipo, dentro del marco de rigurosa institucionalidad democrática.

MENÚ

  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies