Sucede más a menudo de lo que creemos o imaginamos. Cientos de comprovincianos se deleitan con frecuencia disfrutando e incluso fotografiando o realizando videos, apreciando y testimoniando la belleza impactante que con asiduidad nos brinda la naturaleza de madrugada en nuestra provincia.
Mucho se ha escrito, estampado en imágenes e incluso reflejado en canciones.
Una de las más bellas y conocidas melodías es Tonada del Otoño, también conocida como Otoño en Mendoza, obra de autoría de letra por el proficuo y notable santafesino Jorge Sosa, reconvertido en mendocino por convicción y amor, con música compuesta por el notable Damián Sanchez y en la versión más popular en Mendoza cantada por Jorge “Pocho” Sosa, eximio intérprete de nuestra música.
En 1983 Mercedes Sosa contribuyó a popularizarla en su álbum Mercedes Sosa. La canción sintetiza un tributo de emoción y amor a una de las estaciones de tiempo de nuestra vida.
Apreciar la aparición del sol acompañado con la melodía que nos señala “ para quien lo ha vivido en Mendoza, Otoño son cosas que inventó el amor”, es una de las sensaciones más vívidas y placenteras que se pueden experimentar.
No falta más y sólo apreciarlo en vivo si es posible o disfrutarlo a través de estas fotos y video que acompañan esta perlita. Disfrutemos.