Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criterio.News
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política doméstica

Las inexactitudes de Sergio Massa sobre los combustibles

Belén Sanchez por Belén Sanchez
1 de noviembre de 2023
en Política doméstica, Política nacional, Punto de vista, Sin categoría
Las inexactitudes de Sergio Massa sobre los combustibles
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Los últimos días provocaron dificultades enormes a todos los propietarios de automóviles. La carencia de nafta y gas oil en todo el país suspendió actividades habituales, traslados, influyó en la labor diaria de muchos ciudadanos e incluso dejó paralizados a numerosos viajeros.

Tambien te podría interesar

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

Vale mencionar que las dificultades fueron bastante anteriores en las zonas agrícolas. Productores del campo, que se proveen normalmente a granel y a mayor costo, venían denunciando las dificultades que atravesaban en obtener gas oil para sus labores diarias. Desde hace dos meses se quejaban.

El ministro de economía de la Nación enfrentó la crisis con su habitual conducta y verba inclinada a sus propios y exclusivos intereses personales, electorales en este caso y con medias verdades.

Falsedades, relato, algunos hechos ciertos magnificados, políticas erradas omitidas, actitudes de las petroleras y demás circunstancias fueron mezcladas en sus exposiciones, más la alusión demagógica a la Patria y la cita al adversario en el próximo balotagge.

El petróleo que refinado deviene en nafta y gas oil, tiene un precio de mercado internacional que ordena el valor de los combustibles. La invasión de Rusia a Ucrania y el duro conflicto entre Israel y parte del pueblo palestino, fueron causales del aumento del valor del barril de petróleo. Imposible de obviar.

Con la habitual política intervencionista en los precios del massismo krchnerismo, el precio de los combustibles tiene un atraso este año en relación a la inflación de aproximadamente 50%. Esto sin evaluar el desfase de arrastre vinculado a la diferencia entre dólar fijo y el valor del dólar del mercado.

La argumentación oficial alrededor de la crisis de los combustibles es en parte fantasía, adornada con relato de “aparente seriedad y épica patriótica”.

Al hecho concreto e irrefutable del desfasaje del valor real se suman circunstancias ocasionales e imprevisiones que también deben ser señaladas.

1) Parte del gas oil que se consume en el país se debe importar porque el producido no satisface el consumo interno. Al existir cepo a las importaciones y haber carencia de reservas y por ende de dólares, no se habilitaban los valores para el pago del combustible importado. Sin pago no hay producto.

Presionó Massa a las petroleras para que las empresas pusieron sus propios dólares para importar el combustible, atento que el Estado no les proveía el billete a valor oficial. Debían entregar dólar a valor promedio de 950 pesos, para luego cobrarlo en las estaciones de servicio a 365 pesos según el valor fijado por el mismo Estado. 

2) Las empresas petroleras y los propietarios de estaciones de servicio hicieron su tarea. Atrasados en el valor del producto, retacearon su entrega y demandaron al gobierno un aumento debido al evidente retraso en los precios. Especulación proveniente también de la fijación de valores irrisorios.

3) Dos destilerías de YPF, las de Luján de Cuyo y La Plata, estaban con producción limitada por trabajos previstos en ellas para facilitar el refinado del petróleo proveniente de Vaca Muerta. Esto se conocía con anterioridad y no fue tenido en cuenta para paliar la menor provisión efectiva. Error de gestión.  Debía importarse el faltante, Massa no proveyó los dólares. De eso, el ministro ni una palabra.

4) Massa amenazó a las empresas petroleras con prohibirles exportar petróleo si no normalizaban la provisión del combustible antes del día miércoles. En paralelo negociaba un aumento, que demoraba a noviembre para que se refleje en el índice inflacionario luego de la segunda vuelta electoral. Las empresas solicitaban alrededor de un 50% de aumento, mientras el gobierno ofrecía un 5%. Se saldó en el 10%.

5) Massa anunció el aumento, en tono victorioso señaló que ya había combustible y acentuó su voluntad en la defensa del pueblo argentino como prioridad de su gestión. Dos errores. Falta combustible en numerosas estaciones de servicio todavía. También el nuevo valor augura futuras dificultades seguras. Más de lo mismo. Defensor victorioso fallido de causas perdidas. El conejo no salió de la galera.

Importante: el 10% de aumento vino acompañado de una nueva postergación hasta febrero del aumento del impuesto sobre los combustibles. Con eso quita mayor presión a los precios.

La endeble situación económica del país y la política de control y fijación de precios traen inconvenientes y desbalances permanentes en la actividad habitual. Volver a la normalidad y al sentido común va a demandar tiempo y mucho esfuerzo. Historia conocida y poco transitada con eficacia. 

Mientras tanto Sergio Massa despliega su ilusionismo habitual. Para incautos, desprevenidos, fanáticos, dogmáticos e ignorantes. Le da resultado. 

 

Tags: combustiblesIlusionismoSergio Massa
SendCompartir1Tweet1

Recomendados para ti

La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

por Joaquín Del Tirso
18 de mayo de 2025
0
La imprescindible necesidad de la presencia de un Estado útil

La naturaleza con su fiereza dejó en clara evidencia el dolor y  los males extremos en que desde hace más de 90 años transitamos, a duras penas y...

Leer más

River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

por Fernando Díaz
17 de mayo de 2025
0
River avanza sólido con sus goles y dudas con su defensa

River Plate está en octavos de finales de la Copa América  luego de su triunfo de ayer ante Independiente del Valle. Para el equipo millonario hace tiempo es...

Leer más

Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

por Joaquín Del Tirso
11 de mayo de 2025
0
Escándalo Ficha Limpia: certezas, frustración, presunciones,

Con la no aprobación en el Senado por la falta de un voto, se frustró la voluntad y esperanza de una amplia mayoría de argentinos. Los pronósticos durante...

Leer más
Siguiente nota
El plan Platita de Sergio Massa funciona

El plan Platita de Sergio Massa funciona

Noticias destacadas

Avatares y susto en el aire de dos vuelos internacionales

Avatares y susto en el aire de dos vuelos internacionales

8 de mayo de 2023
Carla Vizzotti, ministra al margen de la ley

Carla Vizzotti, ministra al margen de la ley

28 de julio de 2023

Navegar por Categoría

  • Increible
  • Internacional
  • Política doméstica
  • Política nacional
  • Punto de vista
  • Sin categoría
  • Trastienda
Criterio.News

Nuestro propósito como comunicador digital es participar en el debate de ideas sobre la realidad económica, social y política de Mendoza, Argentina y de los temas trascendentes mundiales.
Asentados profundamente en ideas democráticas y republicanas nuestro anhelo es, con humildad y objetividad, transmitir ideas superadoras que contribuyan al bien común.
Alentamos el pensamiento crítico, rechazamos autoritarismos de derecha e izquierda y sostenemos diversidad e ideologías de todo tipo, dentro del marco de rigurosa institucionalidad democrática.

MENÚ

  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Internacional
    • Política doméstica
    • Política nacional
    • Punto de vista
    • Trastienda
  • Sobre nosotros

© 2023 Criterio.News       Política de Privacidad y Cookies